Borrar
Edificio de la Consejería de Hacienda, en Murcia, en una foto de archivo. vicente vicéns / agm
La Comunidad llega a un acuerdo con ocho bancos para refinanciar mil millones de su deuda

La Comunidad llega a un acuerdo con ocho bancos para refinanciar mil millones de su deuda

La operación le supondrá un ahorro de 18 millones en el pago de intereses al conseguir un tipo del 0%

LA VERDAD

Murcia

Domingo, 21 de marzo 2021, 15:57

La Comunidad Autónoma reducirá en unos 18 millones de euros la factura en el pago de intereses gracias al acuerdo alcanzado con ocho entidades bancarias para refinanciar 1.032 millones de euros de la deuda que la Administración regional tiene con el Estado, según informó la Consejería de Presidencia y Hacienda. Las ocho entidades de crédito con las que se ha sucrito el acuerdo son Cajasur, Abanca, Banco Santander, Banco Sabadell, Caja Central, BBVA, Caixabank y Cajamar.

La Consejería, a través del Instituto de Crédito y Finanzas de la Región de Murcia (ICREF), ha firmado ya la resolución con el denominado 'pool' bancario, es decir, el documento que recoge los detalles y las características de esta operación a largo plazo. Este texto recoge que el interés será del 0%, frente al 0,834% que habría debido abonar si la financiación se hubiera obtenido a través de la línea de crédito del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA).

Esta iniciativa se enmarca en la política de gestión financiera activa de la Consejería, que pretende maximizar el ahorro financiero por la vía de reducir los intereses de la deuda. En noviembre del pasado año ya se produjo una primera refinanciación a coste cero que supuso un ahorro de 7,5 millones de euros, por lo que la cantidad acumulada que la Región dejará de abonar en concepto de intereses supera los 25 millones gracias a ambas operaciones.

LOS DATOS

  • 1.032 millones de euros de deuda con el Estado es lo que ha refinanciado el Instituto de Crédito de la Región.

  • 18 millones de euros es lo que se ahorrará la hacienda regional con la operación.

  • 10.578 millones de euros es la deuda pública de la Región de Murcia a septiembre de 2020.

Consejo de Ministros

El consejero de Presidencia y Hacienda, Javier Celdrán, destacó que «estamos consiguiendo refinanciar sin intereses parte de la deuda, lo que es fundamental para compensar en parte la injusta financiación autonómica que sufrimos y que es el origen de dicha deuda. Ese dinero podemos destinarlo ahora a partidas prioritarias para la lucha contra la pandemia».

«Vamos a seguir priorizando la obtención de este tipo de ahorros financieros mediante la renegociación de deuda, que es en un 90% con el Estado. El objetivo es seguir sustituyéndola por deuda con banca privada, a unos tipos de interés mucho más bajos», agregó el responsable de la hacienda regional.

La operación acordada con estos ocho bancos requirió la autorización previa del Consejo de Ministros, lo que se produjo en la reunión del pasado 16 de marzo. El Ejecutivo central dio el visto bueno ese día a que la Comunidad Autónoma realizara operaciones de deuda a largo plazo por un máximo de 1.200 millones de euros, que tenían como finalidad amortizar anticipadamente los préstamos formalizados en ejercicios anteriores por la Comunidad con el Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas, con objeto de reducir los costes financieros de la cartera de deuda.

La deuda pública de la Región de Murcia ascendía a 10.578 milllones de euros a finales de septiembre del pasado año, la cifra más alta en la historia de la Comunidad Autónoma. El principal acreedor de la Región de Murcia es el Estado, a través de los distintos fondos de financiación autómica que ha recibido en los últimos años, como el Fondo de Liquidez Autonómica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Comunidad llega a un acuerdo con ocho bancos para refinanciar mil millones de su deuda