Secciones
Servicios
Destacamos
EFQ
MURCIA
Martes, 17 de mayo 2022
La Comunidad, a través de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, y la entidad sin ánimo de lucro Ecoembes, que se ocupa del reciclaje y ecodiseño de los envases domésticos en España han renovado el convenio de colaboración que regula los compromisos de ambas partes y las entidades locales y consorcios que se adhieran voluntariamente en lo que respecta al funcionamiento del sistema integrado gestionado por Ecoembes (SIG) en el ámbito territorial de la Región de Murcia para garantizar el cumplimiento de la Ley de Envases y Residuos de Envases.
La Comunidad «afianza de este modo la gestión de los envases del contenedor amarillo y se consolida una inversión de 350.000 euros en campañas de sensibilización en el plano autonómico y local», explicó el consejero Antonio Luengo tras la renovación del acuerdo. Señaló que a través de este acuerdo «se garantiza la universalidad del servicio y la percepción equitativa de los costes, independientemente del tamaño del municipio».
«El convenio establece los importes que Ecoembes tiene que abonar a las entidades locales y a las plantas de tratamiento por la realización de las tareas de recogida, transporte y selección. El concepto a financiar incluye el importe de la amortización y de la carga financiera de las inversiones en material móvil y en infraestructuras de los centros de separación y clasificación, así como los gastos de recogida y transporte y los costes de gestión», detalló Luengo.
El acuerdo es necesario para que las entidades locales y las plantas accedan a la financiación por el servicio, pues en caso contrario deben hacerse cargo del coste de recogida, y las plantas repercutirían el coste de tratamiento en la tasa.
Las entidades locales se comprometen a la recogida y transporte hasta los centros de tratamiento, en donde son entregados al Sistema Integrado de Gestión separados por materiales.
En el convenio se establecen otras cuestiones como la calidad que han de tener los residuos de envases seleccionados, los procedimientos de control de la calidad del servicio de recogida prestado por el ayuntamiento o la financiación de campañas.
El convenio se suscribe por un año, «habida cuenta de que la trasposición de la Directiva Europea de envases se prevé para finales del año 2022, y que, de acuerdo con las reuniones del grupo de trabajo y el borrador de Real Decreto, se van a incrementar los importes y los conceptos a financiar», concluyó Luengo.
Crear hábitos de consumo responsable entre los ciudadanos de cualquier edad es el objetivo de la guía editada por la Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía. La guía proporciona iniciativas a favor de un consumo responsable respetando la dignidad, la justicia, a las persona y al medio ambiente. Además, el consumidor podrá aprender a integrar en su vida personal actuaciones como la técnica de las tres 'R': reciclar, reutilizar y reducir, al tiempo que se aplican los principios de la economía circular. La guía contiene información para reciclar, qué materiales son aptos para ello, el coste de los mismos y lugares donde puede hacerse, entre otros; un listado de consejos para la reducción de bienes y servicios no necesarios; y consejos para reutilizar los productos que ya se poseen, con una finalidad diferente a la que tenía originariamente o por otras personas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.