Borrar
Francisco José González, secretario general de la Consejería de Agua y Agricultura, Insignia de Oro de Fecoam, y la Cooperativista del Año 2023, Elisa Martínez Torres, en la asamblea de Fecoam. Ros Caval / AGM
Fecoam exige al Ministerio la apertura inmediata de los pozos de sequía

Fecoam exige al Ministerio la apertura inmediata de los pozos de sequía

Las cooperativas agrarias alertan de la situación del campo, en zonas como Cieza y el Altiplano, y de los efectos del recorte del trasvase Tajo-Segura

Viernes, 21 de abril 2023, 18:19

La Federación de Cooperativas Agrarias de la Región de Murcia (Fecoam), pidió este viernes que el Ministerio de Agricultura «se tome en serio» la falta de lluvia y apruebe cuanto antes la apertura de pozos de sequía para aliviar la situación del campo en la Región, en especial en Cieza, Calasparra y el Altiplano. «Esperamos que esta semana próxima tomen medidas. En el Altiplano, hacen falta riegos sociales de 12 o 15 horas» en los viñedos, para que las uvas «broten, porque ni lo han hecho», y la situación es grave en el secano, advirtió el presidente de Fecoam, Santiago Martínez.

Lo hizo durante su discurso con motivo de la clausura de la Asamblea General Ordinaria de su entidad, en Murcia. Avisó de que si la autorización tarda otros quince días, no habrá agua disponible del acuífero de Calasparra hasta junio. Y para entonces, aseguró, en algunas zonas las plantaciones «ya habrán muerto».

Según Martínez, «se necesita un mes» desde la puesta en marcha de estas infraestructuras hasta el suministro, porque los pozos «están desarmados; no hay transformador, tuberías ni bomba de extracción». Y criticó al Ministerio, porque esta semana mostró su «falta de soluciones» en la Mesa de la Sequía. Si no llega el agua pronto, alertó, en algunas áreas de la Comunidad «no se va a producir nada con calidad y vamos a tener problemas muy serios», avisó.

López Miras destaca las ayudas de la Comunidad para paliar la falta de lluvias, con prioridad para el secano y los ganaderos

El líder de Fecoam enmarcó este problema en una campaña de 2022 y del arranque de 2023 que está siendo «complicadísima» por la escasez de agua y el aumento general de precios. Y ante las críticas por el aumento del coste de los alimentos para los consumidores, lamentó que en algunos ámbitos «nos están poniendo a los pies de los caballos». Sin embargo, defendió, «no tenemos culpa de que haya subido el gas, la gasolina, una rueda, una batería, un tractor, los sueldos, los seguros sociales... ¡si es que son tantas cosas!». Y exigió dar marcha atrás en el recorte del trasvase Tajo-Segura e impulsar medidas para hacer compatible la actividad agraria con la protección del Mar Menor.

Al Gobierno regional, le pidió apoyo para garantizar el relevo generacional. Instó al presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, y al consejero de Agricultura, Antonio Luengo, presentes en el acto, a activar ayudas del 50% para el pago del capital social por parte de jóvenes agricultores para que entren en las cooperativas. Miras destacó que la Comunidad destinará 5 millones de euros en créditos blandos para paliar los efectos de la sequía en los sectores agrícola y ganadero. En primera instancia, podrán beneficiarse los agricultores de secano y los ganaderos de ovino y caprino, especialmente afectados.

Galardones

La asamblea incluyó la entrega del premio de Cooperativista del Año a Elisa Martínez Torres, presidenta de la cooperativa Frutas Campo de Blanca durante 20 años, y la Insignia de Oro de Fecoam 2023 a Francisco González Zapater. Se trata del secretario general de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Fecoam exige al Ministerio la apertura inmediata de los pozos de sequía