Borrar
Edificio en construcción en Cartagena, en una foto de archivo. j.m. rodríguez / agm
La compraventa de viviendas se ralentiza pero registra su mejor septiembre en la Región de Murcia desde 2008

La compraventa de viviendas se ralentiza pero registra su mejor septiembre en la Región de Murcia desde 2008

La Comunidad experimenta un ascenso del 3,7% a nivel interanual, lejos de los dos dígitos de crecimiento que se anotó en verano

Antonio Gil Ballesta y clara alba

Murcia | Madrid

Viernes, 18 de noviembre 2022, 12:15

La compraventa de viviendas sigue creciendo, aunque a menor ritmo que en los últimos meses. Según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la Región de Murcia acaba de despedir su mejor septiembre desde 2008, tras el estallido de la burbuja inmobiliaria, al registrar 2.000 operaciones. Sin embargo, el dato supone un ascenso del 3,7% a nivel interanual, por debajo del resto del país, que se elevó un 6,9%.

De hecho, solo scuatro comunidades experimentaron descensos en septiembre con respecto al mismo mes del año anterior. Y, entre las que subieron, la Región de Murcia fue la que creció en menor medida. En cambio, la Comunidad destacó en el número de transmisiones por cada 100.000 habitantes: con 169, solo está por detrás de la Comunidad Valenciana y Andalucía.

No obstante, la compraventa de viviendas se ha ralentizado en septiembre. La Región de Murcia ha cosechado resultados positivos durante todos los meses del año en comparación con 2021, pero el crecimiento había sido de dos dígitos durante todo el verano. En junio, de hecho, superó el 30%. El dato fue el más próspero en cualquier mes desde 2008.

Tipos de interés e inflación

La crisis energética o la escalada del euríbor no logró frenar en España al mercado inmobiliario que, no obstante, sí empieza a mostrar señales de cierto agotamiento. La decisión de muchos compradores de adelantar la compra de una vivienda por si el crédito se encarece todavía más en los próximos meses provocó que en septiembre se cerrasen 57.333 operaciones, una cifra nunca vista desde septiembre de 2007, justo antes del estallido de la burbuja, cuando se superaron las 61.700 compraventas.

Los datos, no obstante, invitan a la prudencia. El motivo es que aunque las compraventas acumulan ya 19 meses consecutivos al alza, el ritmo de crecimiento registrado en septiembre, del 6,9% en términos interanuales, se ha ralentizado de forma notable respecto a meses precedentes. En agosto, por ejemplo, estas operaciones crecieron a una tasa del 15%, según la serie histórica del INstituto Nacional de Estadística (INE). Es más. La cifra de operaciones registrada en septiembre es prácticamente igual a la que se vivió en agosto, cuando quedaron registradas 57.327 operaciones.

Estas cifras coinciden con las previsiones que los expertos del sector llevan anticipando desde hace meses: la escalada en los tipos de interés y el golpe de la inflación en los presupuestos de los españoles frenará la tendencia alcista del mercado inmobiliario. Pero eso no implica que el sector vaya a caer. Ni mucho menos. Esta misma semana, los expertos de Pisos.com anticipaban que el ejercicio terminará con 620.000 unidades vendidas, ligeramente por debajo de las 660.000 esperadas a principios de año, pero una cifra más que suficiente para no temer la contracción del mercado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La compraventa de viviendas se ralentiza pero registra su mejor septiembre en la Región de Murcia desde 2008