Borrar
Cómo sellar el paro en la Región de Murcia a través de internet. fotolia
Cómo sellar el paro en Murcia 'online'

Cómo sellar el paro en la Región de Murcia 'online'

Estos son los pasos que debes seguir para renovar tu demanda de empleo a través de internet

Mónica Millán Valera

Lunes, 4 de julio 2022, 07:58

El paro es la prestación contributiva que pueden solicitar aquellos que se quedan sin empleo. Para solicitarlo debes reunir una serie de requisitos, como un tiempo mínimo de cotización en la Seguridad Social. Sin embargo, no solo debes cumplir con las condiciones previas que marque el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Durante los meses sin trabajo también debes encargarte de sellar el paro para seguir percibiendo esta ayuda económica.

Qué ocurre si no renuevas la demanda de empleo

Este trámite consiste en renovar la demanda de empleo que ya se exige en la solicitud del paro. Se trata de un requisito para que te concedan la prestación. Si no te inscribes como demandante de empleo no puedes pedirlo. Por tanto, sellar el paro cada cierto tiempo se convierte en una obligación para los beneficiarios. Si no presentas la renovación, el SEPE te sancionará con la suspensión temporal o definitiva del abono de la prestación. Cuando se trata de una infracción leve como esta, se aplica la siguiente escala:

- 1ª. Infracción. Pérdida de 1 mes de prestaciones.

- 2ª. Infracción. Pérdida de 3 meses de prestaciones.

- 3ª. Infracción. Pérdida de 6 meses de prestaciones.

- 4ª. Infracción. Extinción de prestaciones.

Cómo sellar el paro de forma 'online'

En la Región de Murcia el trámite de sellar el paro lo gestiona el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF). Por tanto, si estás empadronado en la Región debes hacerlo presencialmente en sus oficinas o a través de su web. Por internet tienes disponible los siguientes servicios: alta, baja y suspensión de la demanda, renovación de la demanda, obtención de duplicados de la tarjeta, informes de demanda personalizados, modificación de datos personales y profesionales, así como la elaboración del currículum en formato europeo.

Si eliges renovar tu demanda de empleo de forma 'online' tienes 2 opciones. La primera de ellas es a través de la Sede Electrónica del CARM.

- En la página de inicio de la Sede debes seleccionar la opción 'realizar un trámite'.

- Después, elegir 'Renovación de la Demanda de empleo' en la lista que te aparece.

- Dentro del apartado de Información básica tienes el enlace directo al sitio web para renovar la demanda de empleo. A través de esta página también puedes consultar la próxima fecha de renovación.

- Tras pinchar en la primera opción debes rellenar todos los campos del formulario con tu DNI o NIE, fecha de nacimiento, e introducir tu correo electrónico.

- Una vez que has completado toda la información te facilitarán un mensaje de confirmación y la opción de enviarle esta confirmación por mensaje al móvil.

La segunda manera de sellar el paro de forma online se realiza a través del catálogo de servicios al ciudadano. En este enlace tienes que introducir el DNI o NIE para identificarte. En este caso necesitas estar registrado con un usuario y contraseña o tener el certificado digital. Tras identificarte debes pulsar sobre 'Renovación de Demanda', donde obtendrás un recibo de tu renovación que puedes descargar e imprimir. También cuentas con la aplicación del SEF para hacer este trámite desde tu teléfono móvil.

Cuándo debes sellar el paro

La renovación como demandante de empleo la deben hacer todos los beneficiarios del paro durante el tiempo que reciban la prestación contributiva. En este tiempo que reciben la cuantía mensualmente porque cumplen con todos los requisitos deben sellar el paro dentro del periodo que se indica en la tarjeta de demanda. De modo que solo dispones del día indicado en el documento que debes guardar tras cada renovación. En caso de que la fecha marcada corresponda a un día inhábil, podrás renovar tu tarjeta en el siguiente día hábil.

El SEF explica que si no te encuentras en las condiciones físicas adecuadas porque estás enfermo, quedas exento de sellar el paro durante el tiempo que dure la enfermedad. .

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Cómo sellar el paro en la Región de Murcia 'online'