Borrar
Cartel informativo de la marca de calidad 'Centro deportivo saludable. Colef
El Colef pone en valor la profesión del educador físico deportivo

El Colef pone en valor la profesión del educador físico deportivo

EFQ.

MURCIA

Jueves, 31 de marzo 2022, 00:13

PRESIDENTE. Eduardo Segarra Vicens

SECRETARIO. Vicente Morales Baños

El Colegio Oficial de Licenciados y Graduados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Región de Murcia (Colef) colabora estrechamente con el Consejo General de la Educación Física y Deportiva en la elaboración de la propuesta de bases para la configuración del anteproyecto de ley de regulación de las profesiones del deporte, que próximamente será presentada en el Congreso de los Diputados.

Actualmente existe esta regulación en nueves comunidades autónomas: Cataluña, La Rioja, Extremadura, Madrid, Andalucía, Región de Murcia, Aragón, Castilla León y Navarra. País Vasco y Comunidad Valenciana se encuentran en proceso de tramitación y Canarias, Baleares y Castilla La Mancha también realizan gestiones previas para su posible tramitación.

En la Región de Murcia disponemos de la ley 3/2018 por la que se ordenan las profesiones del deporte y en ella se reservan, para los que posean la titulación oficial universitaria de Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, las profesiones de profesor de educación física, director deportivo, preparador físico y entrenador personal.

Todas estas profesiones, que en realidad son ocupaciones profesionales, se refundan en la profesión matriz denominada educador físico deportivo, tal y como consta en el proyecto de Real Decreto que el Consejo Superior de Deportes tramita actualmente.

El Colegio Oficial de Licenciados y Graduados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte cuenta en estos momentos con casi 600 colegiados procedentes de los servicios de deportes de casi todos los ayuntamientos de la Región, de centros deportivos, públicos y privados, de federaciones y clubes deportivos y de centros docentes de Educación Secundaria.

La labor principal que se realiza desde el Colef Región de Murcia es la de dignificar y potenciar la profesión del educador físico deportivo en todos sus centros de trabajo. Por eso se puso en marcha, con el apoyo del Gobierno regional, la marca de calidad de Centro Deportivo Saludable. Uno de los requisitos fundamentales para conseguirlo es, precisamente, contar con un educador físico deportivo en las plantillas de los centros deportivos.

En la Región de Murcia existen dos facultades y tres campus que imparten el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte: Facultad de Ciencias del Deporte (UMU. Campus de San Javier); Facultad de Deporte (UCAM. Campus de Guadalupe); y Facultad de Deporte (UCAM. Campus de Cartagena).

El interés social y universitario por las ciencias de la actividad física y del deporte va en continuo aumento. Hoy en día son ya 52 universidades en España, de un total de 82 existentes, las que imparten el Grado y que nutren constantemente con su volumen de egresados a los colegios profesionales de todo el país.

La obesidad, los hábitos saludables y la necesidad constante de ejercicio y actividad física justifican sobradamente la existencia de esta profesión, que se identifica con las directrices de la OMS sobre actividad física y hábitos sedentarios, actualizadas en 2020.

Más información en: https://www.colefmurcia.es/ciudadania

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Colef pone en valor la profesión del educador físico deportivo