

Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 27 de enero 2025, 19:10
Bullas tiene un vínculo indisoluble con un tesoro gastronómico de gran valor: el vino. Y es que la Región de Murcia encuentra en este municipio un epicentro a la hora de producir uno de los productos que más viaja por el mundo y que se engloba bajo la D.O.P Bullas. Los vinos de Bullas cuentan con su propia Ruta del Vino, un elemento dinamizador por excelencia de los recursos de la zona y que aúna un interés turístico, cultural y paisajístico del territorio. Es por eso que en este 2025 presenta en Fitur la marca 'Bodega Natural', potenciando todo lo que puede ofrecer Bullas en el ámbito enológico.
Y es que tanto los vinos como su oferta gastronómica conjunta, así como actividades enoturísticas de Vinarte que se celebran cada mes de marzo, hacen que los amantes del vino tengan una parada obligatoria en esta localidad.
Bullas también cuenta con un gran legado cultural, histórico, y patrimonial de gran interés, como muestra en el Museo del Vino, en la Casa-Museo D. Pepe Marsilla, en el sitio arqueológico de la Villa de Los Cantos o en el Aula de Arqueología. En este sentido, Bullas está de enhorabuena porque recientemente el Ministerio de Industria y Turismo le ha concedido un proyecto para el yacimiento de Los Cantos al objeto de ponerlo en valor como un recurso turístico de primer orden a nivel regional y nacional.
Pero no son los únicos atractivos, ya que a nivel de eventos, cuenta con una amplia y variada oferta cultural a lo largo de todo el año, con un calendario festivo en el que resaltan tres efemérides al año. En abril es la Fiesta de San Marcos, un evento tradicional de exaltación del mundo rural, con la procesión de San Isidro acompañado por carrozas y grupos folclóricos y una gran comida para finalizar. En septiembre es la Fiesta del Vino, con la que celebra su cultura vitivinícola con exposiciones, jornadas, visitas, talleres de vendimia o cabalgatas. En octubre es el turno de las Fiestas Patronales, pensadas para compartir, disfrutar y fortalecer lazos entre locales y visitantes en honor a la Virgen del Rosario.
No hay que olvidar el Mercadillo El Zacatín, el primer mercadillo artesanal de la Región de Murcia que ha cumplido 31 años, consolidado como uno de los recursos turísticos más importantes del municipio, que se celebra cada primer domingo de mes.
En cuanto al turismo de paisajes, Bullas ofrece todo un espectáculo en cualquier estación del año que sorprende a tan sólo 50 Km de la ciudad de Murcia, con una Red de senderos de pequeño recorrido perfectamente trazada que permite disfrutar de su entorno natural, ofreciendo una alternativa real y complementaria al ya consolidado turismo de sol y playa regional. Esta Red de senderos tiene su punto de salida en el Espacio integral de ocio de La Rafa, situado en el paraje natural de La Rafa, un enclave único que permite a los visitantes disfrutar de la tranquilidad en plena naturaleza. Este lugar cuenta con instalaciones deportivas, recreativas o alojativas como el camping o los apartamentos turísticos.
Como no podía ser de otra manera, sus paisajes de viñedos aportan gran belleza a este territorio, como los del valle del Aceniche, sin olvidar el paraje natural del Salto del Usero.
Más información en: http://www.bullasbodeganatural.es/
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.