Borrar
Carlos Campos, director de AgroBank en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia. AgroBank
«AgroBank Hub es un buen ejemplo del compromiso de CaixaBank para aportar soluciones tecnológicas»

«AgroBank Hub es un buen ejemplo del compromiso de CaixaBank para aportar soluciones tecnológicas»

Carlos Campos. ·

Director de AgroBank en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia

E.C.

BERLÍN

Domingo, 16 de febrero 2025, 11:51

Fiel a su filosofía de promover soluciones adaptadas a cada realidad empresarial, CaixaBank aprovechó al máximo su participación en Fruit Logistica para mantener encuentros con productores, cooperativas, exportadores y asociaciones del sector. Además, tuvo oportunidad de presentar las innovaciones más recientes de su popular plataforma digital AgroBank Hub.

–¿Qué actuación ha desarrollado CaixaBank en Fruit Logistica?

–CaixaBank, a través de AgroBank, ha tenido un papel clave en Fruit Logistica, reafirmando nuestro compromiso con el sector agroalimentario y su internacionalización. Nuestra participación en la feria ha tenido un doble objetivo: por un lado, apoyar a las empresas agroalimentarias en su crecimiento internacional, facilitándoles herramientas financieras y asesoramiento en comercio exterior; y, por otro, reforzar nuestra cercanía con los clientes del sector, entendiendo de primera mano sus necesidades y los retos a los que se enfrentan.

A lo largo de la feria, hemos mantenido encuentros con productores, cooperativas, exportadores y asociaciones, promoviendo soluciones adaptadas a cada realidad empresarial. Además, hemos presentado las innovaciones más recientes de AgroBank Hub, nuestra plataforma digital que centraliza información sobre ayudas, sostenibilidad y herramientas de gestión financiera para el sector agroalimentario.

–¿Qué supone para el sector regional participar en ferias tan importantes a nivel internacional como la de Berlín?

–La presencia de las empresas murcianas en Fruit Logistica es fundamental, ya que les permite proyectar su liderazgo en la exportación de frutas y hortalizas frescas y establecer nuevas oportunidades de negocio. La Región de Murcia es un referente en la exportación agroalimentaria, con un alto grado de tecnificación y sostenibilidad en sus cultivos. La feria de Berlín es una plataforma clave donde se negocian contratos internacionales, se establecen alianzas estratégicas y se accede a tendencias globales que pueden marcar la evolución del sector en los próximos años.

Más allá del volumen de negocio que se genera, la feria permite a las empresas conocer innovaciones en logística, envasado, digitalización y sostenibilidad. En un contexto global donde la eficiencia en los recursos hídricos y la sostenibilidad están cobrando más importancia, la capacidad de adaptación de las empresas murcianas se convierte en una ventaja competitiva.

–¿Qué productos y servicios financieros ofrece CaixaBank al sector agroalimentario?

–Desde AgroBank, ofrecemos una gama completa de productos y servicios diseñados para acompañar a los agricultores, ganaderos e industrias agroalimentarias en todas las etapas de su actividad. Nuestra propuesta de valor se basa en tres pilares: financiación, innovación y sostenibilidad.

En términos de financiación, contamos con líneas de crédito específicas como AgroInversión, que permite la modernización de explotaciones agrícolas con plazos de hasta 15 años y condiciones flexibles. También ofrecemos financiación con el aval de Saeca para facilitar el acceso a crédito sin necesidad de garantías adicionales. Además, adelantamos el cobro de las ayudas de la PAC para mejorar la liquidez de los agricultores y financiamos insumos esenciales como fertilizantes, fitosanitarios y piensos.

En el ámbito de la innovación, destacamos AgroBank Tech Digital Innovation, un programa de aceleración de 'startups' que busca implementar soluciones tecnológicas en el sector agroalimentario. Y en sostenibilidad, disponemos de productos como AgroInversión Transición Ecológica y AgroInversión Cultivos Leñosos, orientados a fomentar la eficiencia energética y la agricultura de precisión.

–La exportación es uno de los pilares más importantes de las empresas del sector. ¿Cómo ayuda CaixaBank en este proceso?

–El sector agroalimentario murciano tiene una fuerte vocación exportadora, con mercados estratégicos en la Unión Europea y cada vez más presencia en Asia y América. Desde AgroBank, facilitamos este proceso a través de diversas herramientas y soluciones financieras que minimizan riesgos y optimizan las operaciones internacionales.

Entre nuestros servicios clave se encuentran la financiación especializada en comercio exterior, líneas de crédito adaptadas a las necesidades de exportación y soluciones de cobertura de riesgos, como seguros de tipo de cambio y protección ante impagos. Además, proporcionamos asesoramiento experto en mercados internacionales y acceso a financiación a través de organismos como el ICO y el BEI.

También hemos desarrollado AgroBank Hub, una plataforma digital donde los productores pueden acceder a herramientas de simulación de mercados, cálculo de costes logísticos y asesoramiento sobre normativas internacionales, facilitando así su expansión global.

–¿Por qué otros motivos CaixaBank es un socio estratégico de los agricultores de la Región de Murcia?

–Además de ser la entidad con la mayor red de oficinas especializadas en el sector agroalimentario –58 en la Región de Murcia y 1.140 en toda España–, AgroBank ofrece un modelo de atención basada en la cercanía y el conocimiento profundo del sector. Contamos con gestores especializados que comprenden las particularidades de cada cultivo y explotación, y ofrecemos soluciones financieras ajustadas a cada necesidad.

Asimismo, apostamos por la digitalización y la formación, con iniciativas como CaixaBank Dualiza, que fomenta la formación profesional dual en el sector agrario, e Impulso Agro, un programa en colaboración con el Basque Culinary Center que visibiliza a los jóvenes talentos del sector agroalimentario. También impulsamos la igualdad de oportunidades con programas de 'mentoring' para mujeres rurales, como Crecemos Juntas.

–¿Qué impacto pueden tener las políticas arancelarias de Trump y el polémico acuerdo de la UE con Mercosur en el sector regional?

–El contexto geopolítico actual genera grandes retos para el sector agroalimentario murciano, especialmente en lo que respecta a la exportación. La política arancelaria de EE UU bajo la administración Trump ya supuso un encarecimiento de las exportaciones agrícolas a ese país, y un posible retorno a esas medidas podría afectar productos clave como los cítricos y el aceite de oliva.

Por otro lado, el acuerdo entre la UE y Mercosur plantea un desafío adicional, ya que permitiría la entrada de productos agrícolas sudamericanos con menores costos de producción, generando una mayor competencia en el mercado europeo. En este escenario, AgroBank juega un papel clave ayudando a los productores a mejorar su competitividad a través de la digitalización, la optimización de costes y el acceso a financiación para inversiones en eficiencia y sostenibilidad.

–¿Cómo acompañan desde CaixaBank a los agricultores en la gestión de las ayudas de la PAC para 2025?

–Las ayudas de la PAC son un pilar fundamental para la estabilidad financiera del sector agroalimentario, y en AgroBank facilitamos su tramitación a través de asesoramiento especializado y financiación anticipada. Gracias a nuestro anticipo de la PAC, los agricultores pueden acceder a los fondos desde el primer día, asegurando liquidez para afrontar la campaña sin contratiempos.

Además, nuestra plataforma AgroBank Hub ofrece herramientas digitales para la gestión eficiente de las explotaciones, incluyendo simuladores de ayudas y planificación financiera. También colaboramos con organismos públicos y asociaciones agrarias para asegurar que nuestros clientes cuenten con toda la información y asesoramiento necesario para maximizar el aprovechamiento de estas ayudas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «AgroBank Hub es un buen ejemplo del compromiso de CaixaBank para aportar soluciones tecnológicas»