Borrar
Clientas de compras en Galerías Preciados, en una imagen tomada en 1982. el norte de castilla
Una vida sin móviles ni postureo
40 años del Estatuto de la Región de Murcia

Una vida sin móviles ni postureo

Los murcianos de 1982 vivieron una época en la que había discotecas en casi todos los pueblos de la Región

Jueves, 9 de junio 2022, 00:23

En 1982 la gente no vivía pegada a un teléfono móvil. Las televisiones eran cuadradas y solo había dos canales. Se vendían casetes, reproductores VHS y máquinas de escribir, y había quienes llegaban a pagar hasta 4.000 de las antiguas pesetas por escuchar tan solo una canción del momento. No existía YouTube ni había redes sociales, pero los amigos se encontraban en la calle sin necesidad de compartir su ubicación por WhatsApp. Eran otros tiempos, una época en la que los guateques estaban de moda y en casi todos los pueblos de la Región había al menos una discoteca donde alargar la fiesta.

En la radio sonaban por primera vez canciones como 'Bailando', de Alaska y Los Pegamoides, 'Bienvenidos' de Miguel Ríos, y 'Me colé en una fiesta', de Mecano. Fue el año en el que Nacha Pop publicaba su disco 'Buena disposición' y Radio Futura arrasaba con 'Enamorado de la vida juvenil'. Música moderna que convivía con las baladas románticas de artistas como Julio Iglesias, que en 1982 sacó su tema 'No me vuelvo a enamorar', y Raphael, que consiguió un Disco de Uranio por vender más de cincuenta millones de copias de un álbum. Un reconocimiento que solo atesoran en el mundo grupos como Queen, U2, Michael Jackson y AC/DC.

Anuncio publicitario de El Corte Inglés en una página publicada en LA VERDAD en 1982.
Imagen - Anuncio publicitario de El Corte Inglés en una página publicada en LA VERDAD en 1982.

Eran tiempos de La Movida madrileña, el movimiento cultural que surgió en la capital de España después de un concierto homenaje de Los Secretos, tras la trágica muerte del batería de los hermanos Urquijo. En la Región de Murcia, el grupo Farmacia de Guardia ganó la primera edición del concurso Murcia Joven y el dúo cartagenero Azul y Negro, compuesto por Joaquín Montoya y Carlos García-Vaso, se coló en la lista de éxitos nacional con 'Me estoy volviendo loco'. Un par de años después pasarían a la historia de la música por sacar un 'compact disc' que se convirtió en el primer trabajo en formato digital que vio la luz en la España ochentera.

«Fueron años espectaculares, la mejor época para muchos», destacan desde la Asociación Movida 80-90

«Tiempos muy bonitos»

«No era fácil encontrar un reproductor de CD en ese momento y la discográfica nos regaló uno a Carlos y otro a mí que aún conservamos por ahí», recuerda Joaquín Montoya. El músico cartagenero, que vivió la época en la que los locales en boga de la ciudad portuaria eran Olimpia y La Dama de Oro, cree que «se ha perdido el encanto sonoro de los vinilos y de coleccionar en formato físico». Destaca de 1982 que «fueron tiempos muy bonitos en los que la gente se maqueaba para salir y buscaba discotecas para escuchar música a todo volumen, aunque tuvieras que desplazarte cuarenta kilómetros. Ahora la gente sale a tomar copas y ya no hay sitios de fiesta como los de antes», lamenta.

Página con noticias y anuncios de las fiestas de Mayo de Alcantarilla.
Imagen - Página con noticias y anuncios de las fiestas de Mayo de Alcantarilla.

Y es que los jóvenes de 1982 tenían una gran oferta discotequera. En Murcia había decenas de salas de fiesta, entre las que despuntaban La Carroza (Zarandona), Ditirambo, Cubaclub, Mundo y Monteazahar (Beniaján). El Cruce de El Raal aún no existía, pero sí la discoteca La Palmera. A su dueño, José Marín, le tocó la lotería del Niño ese mismo año y los vecinos de la pedanía murciana aún recuerdan la celebración que montó para la ocasión y que fue reflejada en las páginas de este periódico: «Barra libre en la discoteca hasta el amanecer, matanza del marrano, tracas y cohetes».

Página de carteleras de diciembre de 1982.
Imagen - Página de carteleras de diciembre de 1982.

«Garitos en cada rincón»

En cada pueblo había una discoteca que marcaba el ritmo de vecinos y visitantes. La Pirámide en Mazarrón, Super Chuy's en Alcantarilla –cuyo mítico rótulo luminoso corona una de las rotondas de acceso al municipio–, Studio 54 en la pedanía abanillera de Barinas, Central en Totana, Ebony en Alhama, Don Pico's en Molina, Venus en Archena, El Buzo en Águilas o Holiday en Santiago de la Ribera. En el Mar Menor aún no se ha había abierto La Curva de Lo Pagán, pero sí estaba muy de moda en la zona que años más tarde se llenó de bares la discoteca Varadero. A orillas de la laguna salada, Los Alcázares era la localidad que más opciones de ocio nocturno ofrecía, con locales como El Búho, Pagodas, Alcázar y Triángulo.

Hace cuarenta años, Miguel Méndez, de la Asociación Movida 80-90, ya hacía sus pinitos como DJ en las discotecas de moda de Lorca, entre las que destacaban JM, Noelia, Bymonti y Metrópolis. «Había disco-pubs y garitos en prácticamente todos los pueblos con alguien pinchando. Fueron años espectaculares, la mejor época para muchos. La gente se relacionaba de otra forma, no existían las redes sociales ni había tanto postureo como ahora. Éramos más felices», destaca.

Lo que se escuchaba

  • 'Thriller' Michael Jackson.

  • 'Hot space' Queen

  • 'Bailando' Alaska y Los Pegamoides

  • 'Me colé en una fiesta' Mecano

  • 'Buena disposición' Nacha Pop

  • 'Bienvenidos' Miguel Ríos

  • 'Me estoy volviendo loco' Azul y Negro

  • 'TNT Punk Pop' Farmacia de Guardia

Las pelis más taquilleras

  • 'ET, el extraterrestre' llegó al cine en diciembre.

  • 'Poltergeist' se estrenó el 15 de septiembre.

  • 'Padre no hay más que dos' con Esteso y Pajares.

  • 'Conan el Bárbaro' se vio primero en España.

  • 'Blade Runner' entró en la taquilla en agosto.

  • 'Ni te cases ni te embarques' protagonizada por el trío cómico Martes y 13

Los murcianos de 1982 no conocían el concepto 'fashion victim', pero sí se vestían a la moda, que entonces marcaban las hombreras, las solapas y los mocasines con calcetines blancos. No había centros comerciales, pero sí grandes almacenes como Galerías Preciados donde adquirir las últimas tendencias. Era la época en la que los murcianos se compraban sus primeras casas en la playa y España se abría internacionalmente con el Mundial de Fútbol del 82, el primer gran evento deportivo que se celebró en el país. Una época en la que la gente iba mucho al cine y en la que la cartelera se llenó de películas taquilleras como 'ET, el extraterrestre'. Tiempos lejanos de los que quedan muchos recuerdos mezclados con la nostalgia de vivencias que ya no volverán. 1982 fue un año para enmarcar para muchos murcianos que no vivían pegados a un teléfono móvil y se miraban más a los ojos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Una vida sin móviles ni postureo