Secciones
Servicios
Destacamos
EMILIO SÁNCHEZ-BOLEA
MURCIA
Domingo, 19 de enero 2020, 11:19
Sin negociar rival ni escenario. El UCAM visita este domingo a todo un Valencia Basket de Euroliga que anda enrachado. Después de haber cogido aire venciendo al Unicaja para poner fin a una racha de ocho derrotas seguidas, y contando además con la experiencia que la gran mayoría de la plantilla y cuerpo técnico del UCAM vivieron la pasada temporada, la receta está clara: vivir partido a partido. Una definición de objetivos cortoplacista para no distraer del presente a muchos jugadores que deben reencontrarse.
Enfrente estará el equipo contra el que el UCAM obtuvo su última victoria (el 10 de noviembre de 2019) antes de la que logró la semana pasada. Eso sí, todo ha cambiado para el Valencia Basket. En el momento de visitar Murcia, de donde salió con su quinta derrota en las ocho primeras jornadas, su entrenador Jaume Ponsarnau se movía en el alambre. Los valencianos, de vuelta este año a la Euroliga, estaban pagando desde bien pronto la exigencia de la doble competición al más alto nivel, pues en Europa tampoco marchaban las cosas como se esperaban.
Desde entonces los de Ponsarnau son otros. Llegan al partido de esta tarde tras lograr en la última jornada su victoria más amplia del curso (100-70 ante el Joventut) y después de ganar, esta misma semana, dos complicados compromisos de Euroliga en Rusia: el martes en Moscú ante el Khimki (75-84) y el viernes en San Petersburgo al Zenit. Los tres, además, tenían premio. El primero, el de competición doméstica, entregó el billete definitivo al Valencia para la Copa del Rey, y los dos posteriores le hicieron, no solo establecer un balance positivo de victorias y derrotas (10-10), sino entrar en el selecto grupo de los ocho equipos de la Euroliga que disputarían, de manera provisional, el 'playoff' por ganar la corona continental.
Lo que ha hecho el Valencia es aún más meritorio por los problemas que ha tenido en su enfermería la última semana. Dubljevic, santo y seña del club levantino, arrastraba molestias en el último partido de Liga y, como el también pívot Mike Tobey, causó baja en la doble jornada de Euroliga en Rusia.
Del primero, su entrenador Jaume Ponsarnau afirma que «podemos recuperarlo, pero vamos a tener que esperar hasta el último momento», mientras que la ausencia del segundo está confirmada. Vuelva el renqueante Dubljevic o no, la situación es propensa para que ganen protagonismo en la rotación hombres altos valencianos como el francés Louis Labeyrie, recordado por la afición murciana tras el enfrentamiento entre el UCAM y el Valencia de la primera vuelta, cuando pateó una botella de agua camino de su banquillo que impactó en un aficionado murciano, originándose una tensa situación a la que siguieron diversas provocaciones de Labeyrie.
En cualquier caso, Sito Alonso considera muy importante «minimizar errores» para tener opciones de competir contra un equipo que ha logrado sumar cada vez más jugadores a su rotación. Hombres fiables, caso del español Alberto Abalde, uno de los nacionales más en forma de la competición en estos momentos, empresa en la que también anda enfrascado el conjunto murciano.
Mientras, Sito Alonso confía en que sus brotes verdes continúen evolucionando y en el gran estado de forma de Booker y Eddie. Los murcianos querrán volver a vencer en una pista en la que ganaron en dos ocasiones de manera consecutiva antes del año pasado, cuando perdieron con claridad (89-65), también justo después de romper con victoria en casa (71-70 frente al Barça) una cadena de ocho tropiezos consecutivos. Como ahora.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.