![Jordan Davis intenta una entrada a canasta.](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202205/08/media/cortadas/ucam-murcia-joventut-kHsE-U17023760110pKF-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El partido de este domingo podía dejar medio pie dentro del 'playoff', pero parece que lo deja fuera. El UCAM podía anotarse un importante tanto para las eliminatorias por el título venciendo en su pista al Joventut para seguir dependiendo de sí mismo a falta ... de dos jornadas y, quién sabe, sacar una victoria más el 'basket-average' al Gran Canaria, máximo rival. Pero la mañana del 8 de mayo se tiñó de negro en el Palacio, donde el UCAM dio una importante bajada de sensaciones en un partido donde nunca las tuvo consigo: falló más tiros libres de los que metió -ocho menos que el Joventut en mismo intentos-, perdió a Taylor recién empezado el tercer cuarto por dos técnicas, anotó solo ocho puntos en el último cuarto y, mientras se hundía ante la Penya de un inmisericorde Tomic -27 puntos-, el Gran Canaria pisaba el acelerador para llevarse un triunfo que vale su peso en oro ante el Valencia.
Quedan dos balas para el 'playoff' y el UCAM necesita ganar uno más que el Gran Canaria. Que los canarios pierdan los dos y él al menos uno, o ganar los dos si los canarios se adjudican al menos una victoria. El miércoles, día clave. Si el Gran Canaria vence en su visita al Betis, el UCAM no tendrá opciones de 'playoff' salvo si gana los dos que le quedan y en la última jornada el Gran Canaria cae. Y esa misma noche los de Sito visitan al Real Madrid, al que nunca han ganado a domicilio.
UCAM Murcia CB
Taylor (4), Davis (21), Rojas (3), Webb III (12) y Lima (4) -quinteto titular- Bellas (5), Malmanis, Radovic (2), McFadden (11), Cate (0), Czerapowicz (7) y Vasileiadis (2).
71
-
83
Joventut de Badalona
Vives (5), Feliz (13), Parra (7), Willis (5) y Tomic (27) -quinteto titular- Busquets (2), Paul (2), Ribas (13), Ventura (0), Bassas (5), Birgander (4) y Maronka.
Parciales: 17-23, 20-23 (37-46), 26-17 (63-63) y 8-20 (71-83).
Árbitros: Fernando Calatrava, Alfonso Olivares y Alberto Baena.
Incidencias: Palacio de los Deportes de Murcia, 6.118 espectadores. 32ª jornada de la Liga Endesa.
Un partido, el de este domingo en el Palacio, en el que el UCAM podrá tener mucho de lo que quejarse. Los árbitros no concedieron demasiado al equipo murciano ante un Joventut plagado de jugadores veteranos, con pasado o presente en la selección nacional, y con una trayectoria brillante a sus espaldas, para los que las protestas podían llegar un poco más lejos. El agravio comparativo, de nuevo con Taylor. El base americano, uno de los máximos anotadores de la Liga Endesa, recibió una técnica en el segundo cuarto inmediatamente después de una sobre Sito y, recién empezado el tercer cuarto, le cayó otra por supuesta simulación de la manera más rigurosa, pues esperaba debajo del aro al rival en acción de tiro, dejándose caer tras el choque.
Pero el UCAM también ha de mirarse al espejo. Taylor lleva una segunda vuelta de temporada con muchas más sombras que luces, abandonando el partido en valoración negativa, y Webb III es otro de los referentes con cierta bajada de nivel. Sin ellos, el UCAM baja enterosñ. Y, con ambos titulares, el comienzo de partido fue, de nuevo, una losa sobre la que tener que levantarse (2-10, minuto 4). Pero peor fue el final, pues el UCAM no sumó sus primeros puntos en el último cuarto, al que había llegado empate, hasta que restaban 3:53 de partido. Y la primera canasta en juego, cuando solo quedaba 1:51.
Y toca hablar del tiro libre. De 23 intentos, el UCAM solo acertó 11. Un especialista como McFadden falló cinco de sus siete intentos, y Webb III, otro de los más seguros, cinco de once. La Penya solo falló cuatro, también de 23 posibles. Tan significativo fue el tiro libre, que el UCAM, que nunca estuvo por delante en el marcador, desperdició dos oportunidades en muy poco tiempo de materializar la remontada desde el 4,60. Primero Lima, que empató a 60 con un 2+1 que quedaba en 2+0 fallando el adicional a 1:09 de terminar el tercer cuarto. Y luego McFadden de manera más grosera, fallando una serie completa de tres tiros libres en la primera acción del último cuarto y con 63-63 en el electrónico.
Hasta ese final en el que un UCAM huérfano de Taylor y en un día gris se vio con opciones. Fue un partido en el que los de Sito tuvieron que volver a reponerse a un mal inicio a base de elevar la intensidad defensiva y esperar que un jugador que no fuese Taylor o Webb III tomase la iniciativa. Fue Jordan Davis, el chico para todo del UCAM. El americano asumió galones en ataque y le dio chispa a los suyos para evitar una escapada de los verdinegros, hoy verdiblancos, que con una segunda unidad que volvía a responder, en el segundo cuarto tenía posibilidades de empate con marcadores a solo una posesión de distancia.
Noticia Relacionada
Pero el corazón a veces juega malas pasadas y, con 29-32 en el marcador y la sensación de estar encontrándose a sí mismo en el partido, el exceso de protestas de Sito, que ya había sido avisado de técnica en el primer cuarto, le llevó a ser finalmente sancionado con la misma por pedir falta sobre Taylor en una acción sancionada con pasos. El base, también muy pasional en estos momentos, aumentó el nivel de protestas y se llevó el mismo castigo que su entrenador segundos después. Situación que sacó al UCAM del partido y metió más al Joventut, que tomaba su máxima renta hasta el momento (31-41, minuto 18).
No estaba siendo el día. La primera parte terminó de manera dolorosa, con tapón sobre Taylor y triple sobre la bocina de Parra. De poder ponerse a cuatro, a verse nueve por debajo (37-46, descanso). Y no había lugar a la duda con la expulsión del base americano apenas minuto y medio de tercer cuarto jugado. Pero esta vez el UCAM no se fue, al contrario. La entrada de Bellas fue positiva para un equipo falto de criterio, y con Webb III viendo el aro más grande -ocho puntos en cinco minutos- y Davis dándole un punto extra al partido, el UCAM siendo otro. Contraataques, penetraciones, robos de balón, conexión con la grada. Jordan Davis sigue creciendo en un club que seguirá siendo su casa.
Junto a Lima, brillante en labores de intendencia, fueron el hombre más destacado de los mejores minutos del UCAM, igualando el partido por primera vez a 3:30 de terminar el tercer periodo. Y, de nuevo, Davis igualaba con un triple sobre la bocina (63-63, final del tercer cuarto).
Noticia Relacionada
El UCAM entró al último cuarto con 23/45 en tiros de campo. Y acabó el partido con 25/61. Es decir, que en el último periodo falló 14 de 16 lanzamientos. Ya empezó torcido, con esos tres tiros libres desperdiciados por McFadden, de los que solo uno habría valido para poner al UCAM por delante. Y siguió fallo tras fallo hasta un triple del propio McFadden ya con todo el pescado vendido. Dos triples y una bomba de Ribas para abrir la anotación de los suyos habían abierto herida (63-71, minuto 34), y Tomic echaba sal con un final de partido dominador, anotando doce puntos seguidos y hacer que el Joventut cerrara el marcador con su máxima diferencia a favor (71-83).
Con la anotación en un cuarto más baja en toda la temporada del UCAM, y las noticias que llegaban desde Las Palmas de Gran Canaria, el UCAM de Sito se aferra a no fallar en lo que queda y esperar la ayuda de terceros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.