

Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando el UCAM y el Valencia se vieron las caras la última vez, el equipo de Pedro Martínez estaba que daba miedo. Era el líder de la Liga Endesa y de la EuroCup, siendo el mejor de todos en las estadísticas de puntos, rebotes, asistencias, triples y valoración por partido en las dos competiciones. En la doméstica estrenaba su primer liderato en siete años justo antes de la visita a Murcia en la undécima jornada, y en la europea aún estaba invicto diez partidos después.
Y, a decir verdad, el Valencia no deja de asustar. En su último partido en casa en Liga Endesa, ante el Coruña, firmó su anotación histórica más alta (127 puntos) e igualó el récord de asistencias en un partido de la competición (35) en su noveno de la temporada con más de 100 puntos y el segundo con 120 o más. Hace cinco días, en Granada, rozó el centenar para ganar por 28 (69-97). Y la temporada avanza y los 95,6 puntos por partido que promediaba antes de jugar contra el UCAM en diciembre son ya 98,3, casi siete más que el siguiente.
El equipo de Pedro Martínez es, además, quien más y mejor uso hace del triple. En porcentaje es el tercero (39,1% de acierto), ocho décimas peor que el líder, el Tenerife. Pero los 14,1 tiros de tres puntos que convierte por partido, 3,5 más que el segundo, le convierten en el más eficiente desde la larga distancia.
Todo lo contrario a un UCAM del que sabidos son sus problemas con el triple. Los de Sito Alonso meten 8,5 de estos lanzamientos, 0,1 más que un Girona que es el único que mete menos, pero el peor porcentaje de acierto es el de los murcianos, un 30,1%.
Pero que el partido que mañana disputarán el UCAM y el Valencia en el Pabellón Fuente de San Luis (20.45 horas) tenga un contexto especial lo marca la dura eliminación europea del conjunto valenciano este pasado miércoles en las semifinales de la EuroCup. Después de dos temporadas anteriores jugando la Euroliga, el cuadro levantino 'bajó' (no hay descensos como tal) a la segunda competición con el reto de ganarla por quinta vez y retornar a lo más alto, pues ese es el gran premio que tiene la EuroCup y, para hacerlo redondo, lograrlo en esta nueva era liderada por el entrenador que le llevó a su único título de Liga Endesa (2017), levantando otro en la despedida de la Fonteta y volviendo a la Euroliga en una temporada 2025-26 de estreno del Roig Arena.
Era el gran favorito para ganar una EuroCup en la que, hasta las semifinales, solo había perdido dos partidos. Pero mismo número perdió en esta serie al mejor de tres frente al Hapoel Tel Aviv, un club empeñado en aumentar la fama de problemáticos que se están ganando a pulso los israelíes. Después de hacerse con el primer punto de la eliminatoria (91-82), los valencianos cayeron en la ciudad búlgara de Sámokov (96-91), donde el Hapoel actúa como local debido a la guerra de Netanyahu en Palestina.
En este partido, los valencianos vivieron graves insultos y amenazas durante y después del partido, llegando a sentir en peligro la integridad física de su expedición, hechos denunciados formalmente ante una Euroliga (propietaria de la EuroCup) que multó con 4.000 euros que a risa sentarían al club hebreo, que demostró sentirse legitimado para según qué actitudes.
Una vez terminado este partido decisivo del miércoles pasado con victoria israelí, varios jugadores invadieron la grada de la Fonteta con el supuesto ánimo de celebrar con sus aficionados el pase a la final, pero protagonizando varias acciones de provocación al público valenciano, con el que hubo alguna que otra tangana con la presencia, incluso, del entrenador Dimitris Itoudis.
Sin tiempo a digerir tamaña decepción, un Valencia que también perdió ante su público el partido decisivo de los cuartos de final de la Liga Endesa el año pasado frente al UCAM, tiene que seguir con su vida recibiendo mañana a los de Sito Alonso. El UCAM, solo una semana antes, vivió una situación parecida, cayendo eliminado un miércoles de la competición europea delante de los suyos, antes de lo previsto, y volviendo a la escena del crimen solo tres días después. Y, sindigerir el golpe, los murcianos volvieron caer, esta vez frente al Andorra en Liga Endesa.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.