

Secciones
Servicios
Destacamos
Copa del Rey, 'Final Four' de la Champions League, récord de victorias y final de la Liga Endesa. Ahora, le toca a la afición. O así al menos lo entiende el UCAM después de la temporada más exitosa de su historia ahora que ya tiene puesta la mirada en una próxima en la que le será muy difícil igualar lo conseguido en la recién terminada, pero, por intentarlo, que no quede.
El guante ahora se lo pasa a la afición a principios de un verano en el que el reto del UCAM es mantener una línea continuista respeto a la plantilla que tantos logros ha conseguido. Y, por eso, los abonos de la próxima temporada experimentarán una subida de entre 28 y 91 euros, dependiendo de la zona de la grada, respecto a los últimos precios, en el caso de las renovaciones. Para quienes continúan fieles al club, su abono puede ir de entre los 170 euros que constará una localidad en lo más alto de los fondos, a los 494 que reservan plaza en las zonas centrales, las de mayor visibilidad. Para nuevos abonados, entre 180 y 520.
Tanto las renovaciones como los nuevos abonos se pueden gestionar 'online' desde hoy mismo en que ha sido presentada la campaña, una que José Miguel Garrido, director comercial del UCAM, cree que es «una oportunidad para que los murcianos inviertan en que juntos seamos más competitivos».
En el precio están incluidos los 17 partidos de liga regular de la Liga Endesa y los, a lo sumo, ocho de Champions League. Además, los abonados disfrutarán de descuentos para las entradas de partidos de 'playoff', si los hubiere.
Para facilitar que la gente se anime a los 'Game Changers' que prometen ser en el UCAM (cambiadores del juego), el club permitirá que el pago se fraccione en tres plazos si el abono se hace en julio y en dos en agosto. Y anuncia estar estudiando con su entidad financiera un fraccionamiento a lo largo de toda la temporada. Además, cada abono tendrá un coste extra de tres euros si se quiere adquirir un carnet físico, que irán destinados a la plantación de árboles.
Con cuatro jugadores con contrato de cara a la próxima temporada (Radovic, Ennis, Sant-Roos y un Kurucs con mucho mercado), el diseño de la campaña cuenta con una «trama floral huertana» y «las cuatro torres de la bandera de la Región», explicaba Juan Pablo Mendoza, director creativo de la campaña. «Detrás de los jugadores están presentes todos los murcianos».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.