
Ver 22 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 22 fotos
Aún no es el UCAM matemáticamente equipo de cuartos de final, que sí lo será mañana si el Promitheas gana al Hapoel, pero como si ... lo fuere. Los de Sito Alonso han ofrecido su enésima exhibición de la temporada en un Palacio que continúa invicto en la Champions League, competición para la que en sus cuartos de final el UCAM echará cuentas a partir de mañana antes de la última jornada, la semana que viene, para saber qué requerirá para ser primero, segundo, o incluso tercero en caso de un cataclismo que empiece y termine por victorias del Hapoel mañana y la semana que viene ante el UCAM por muchos puntos, al tiempo que el Promitheas apisone al AEK.
Por el momento, Murcia sonríe. No es para menos. El UCAM volvió a darse otro gustazo ante su afición, ahora llegando hasta los 100 puntos por segunda vez en la Champions y cuarta en toda la temporada. Una en la que todo parece salir bien. Los murcianos dependen de sí mismos, y desde una posición muy cómoda, tanto para el 'playoff' de la Liga Endesa como para los más inminentes cuartos de final de la Champions League, una carrera trufada por la segunda presencia en los últimos tres años en la Copa del Rey, renovaciones a mitad de temporada de baluartes y como Kurucs, Sant-Roos, Ennis o el propio Sito Alonso, y fichajes de los que caen de pie y con impacto inmediato. Así lo hizo Marko Todorovic, el 'MVP' que sustituyó a otro como era Simon Birgander y, más recientemente, Jonah Radeaugh.
UCAM Murcia
Caupain (8), Ennis (13), R. Kurucs (6), Sleva (16) y Todorovic (9) -quinteto titular- Sant-Roos (4), Radovic (4), Radebaugh (31), Falk (0), Diagne (7), Jelínek y A. Kurucs (2).
100
-
89
AEK Betsson
Knight (7), Hollins (5), McRae (13), Agravanis (12) y Chatzidakis (0) -quinteto titular- Randle (7), Karampelas (5), Netzipoglou (9), Kuzminskas (19), Kouzeloglou (12) y Morgan.
Parciales: 35-15, 20-29 (55-44), 24-19 (79-63) y 21-26 (100-89).
Árbitros: Yohan Rosso, Nicolás Maestre y Dariusz Zapolski.
Incidencias: Palacio de los Deportes de Murcia, 4.329 espectadores. 5ª jornada del grupo L del 'top 16' de la Champions League.
El base-escolta estadounidense lleva tres semanas en Murcia y ha entrado en el engranaje de los de Sito como si hubiese sido su primera piedra. Hoy, el penúltimo portento físico para la larga plantilla universitaria fue el indiscutible 'MVP' (siendo, como el sábado, el jugador con más minutos), marchándose hasta los 31 puntos fallando solo uno de sus once lanzamientos por valor de dos puntos.
Teniendo enfrente a un AEK matemáticamente eliminado e inmerso en problemas estructurales extradeportivos, hacer notorio quién era quien sí tenía cosas en juego en el día de hoy era fundamental para los de Sito Alonso, si no querían hacer de este especial contexto uno en el que el enorme talento que atesora el equipo griego encontrara la semilla con que florecer, a diferencia de en jornadas anteriores de un 'top 16' en el que no habían ganado y siguen sin ganar un partido.
Con desbordante energía por parte de un equipo al que muy pocos en esta competición pueden igualar en despliegue físico, un UCAM voraz en el contraataque pondría más de diez puntos de ventaja en poco más de cinco minutos con un triple de Sleva (19-7), una espectacular secuencia de pase por la espalda de Todorovic a Sleva, mate de este último y triple de Ennis en contraataque hacía rozar los 20 (27-9, minuto 8). Y estos terminaban por llegar con cinco puntos seguidos del hiperactivo Radebaugh nada más entrar en juego (32-11, minuto 9). Todo ello, dentro de aún el primer cuarto, el más anotador de la temporada para este equipo (35-15).
Bueno para los intereses del UCAM, pero malo quizás para el espectáculo, la gigantesca diferencia que se daba en solo diez minutos hacía entrar demasiado pronto al partido en un contexto poco favorecedor para lo competitivo del asunto. Los hombres de Sito Alonso entraron en una relajación que permitía canastas al AEK que antes, con la defensa comandada por un Kurucs con el cuchillo entre los dientes, no podía, y el ataque no era el mismo. Principalmente porque un equipo que se siente a gusto corriendo no puede jugar a campo abierto si tiene que sacar continuamente de fondo tras recibir canasta, pero tampoco por la pérdida de tensión.
A lo tonto, los de Zouros habían metido un parcial de 0-10 (35-23, minuto 12) para el que un tiempo muerto de Sito Alonso tampoco era el mejor remedio, pues el duelo pasaba a una fase de intercambio de canastas en el que el AEK iba metiendo más jugadores en dinámica, aunque sin excesivo mordiente. Y la vuelta de Ennis y Todorovic ponía más de medio centenar de puntos con veinte minutos por delante (55-44, descanso).
Pero para el jugador es complicado recuperar la tensión una vez perdida. Más cuando el rival no parece que tenga mayor intensión que jugar sin lesionarse y la diferencia es tan amplia restando aún tanto tiempo. Apoyándose el AEK en su jugador de mayor empuje tras el descanso, un Agravanis que cogió por sorpresa tanto a Todorovic primero como a Diagne después, la diferencia bajó de los diez tantos y en esas se siguió moviendo hasta empezar a sugerir un final de mayor interés de lo que la propia pista transmitía (63-56, minuto 27).
Y, de nuevo, Sito encontró en Radebaugh, un jugador que se agarra a las buenas sensaciones que ha encontrado en el UCAM y que no tuvo en el Galatasaray, la tecla que tocar para relanzar el asunto. El último fichaje ha encajado a la perfección en un UCAM al que solo le faltaba alguien de su perfil, aunque no lo estuviese echando en falta, para subir un peldaño más. Fue aparecer e impactar. Canastas de todos los registros, manos por doquier en defensa y piernas para ser el más rápido en llegar al otro lado. Nueve puntos en menos de cuatro minutos del tercer periodo, 21 en 13:46 que llevaba en cancha y, de nuevo, partido roto (79-63, final del tercer cuarto).
Noticia relacionada
Ya se daban los primeros cánticos de 'MVP' para un Radebaugh que jugaba su segundo partido en el Palacio, que seguía a lo suyo para poner, otra vez, diferencias groseras (86-63, minuto 33). La ambición del recién llegado propulsó al UCAM a unos altos guarismos que esfumaron del todo las esperanzas del AEK por una utópica remontada, y pese a las lógicas defensas faltas de entrega, hubo fiesta completa con la mágica cifra de los 100 puntos, llegados con un mate de Kurucs tras asistencia de Radovic.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.