Borrar
Fotis Katsikaris, en un partido con el Gran Canaria. efe
UCAM CB: El reflejo de la historia

El reflejo de la historia

El UCAM vuelve a reencontrarse mañana con Katsikaris, el único entrenador que le llevó al 'playoff' y que está de vuelta de la NBA

EMILIO SÁNCHEZ-BOLEA

MURCIA

Sábado, 16 de noviembre 2019, 01:49

El UCAM de Sito transmite. Lo hace como, en los últimos UCAM, solo lo hayan acertado a hacer tal vez dos. Uno de ellos el de Ibon Navarro, que aun quedándose octavo en la primera vuelta no acudió a la Copa del Rey por estar el anfitrión por detrás, y que se desinfló en la lucha por el 'playoff' después de lograr el éxito de alcanzar la 'Final Four' de la Champions League.

Antes de él, Fotis Katsikaris. El griego pasó por Murcia en dos etapas separadas por apenas unos meses de diferencia, pero su impronta no pudo ser más positiva. El UCAM dio el salto con él al camino que Diego Ocampo había marcado en la temporada 2014-15, la primera sin más derrotas que victorias (17-17). Gómez pensó que faltaba un punto extra y ese se lo dio el técnico ateniense. Uno que llegó no sin sacudir previamente el mapa baloncestístico europeo, pues estamos hablando de que el seleccionador de Grecia, finalista ACB con el Bilbao Basket, en el radar del Real Madrid y con pasado como 'scout' en la NBA, llegaba a un equipo que nunca había disputado competición europea.

Tampoco había disputado las eliminatorias por el título y, es más, jamás había terminado una temporada ganando más partidos de los que había ganado. Katsikaris llegó, vio y venció. No le fue fácil el arranque, pues se incorporó con la pretemporada ya muy avanzada y recién aterrizado del Eurobasket 2015. No dio para la Copa y, por momentos, pareció que tampoco para el 'playoff'. Una recta final de temporada espectacular coló a los pimentoneros en territorio jamás pisado. Lo hicieron ganando del tirón los cinco últimos partidos de la temporada regular, racha jamás antes lograda.

«¿El 'playoff'? ¿Cómo vamos a pensar nosotros en eso ahora mismo?», se preguntaba un molesto Katsikaris en el pospartido de la visita al Obradoiro en la jornada 29. Antes, Manresa había asaltado el Palacio. Póker para terminar y poner contras las cuerdas al Real Madrid, futuro campeón, casi dando la sorpresa en el WiZink y consumándola dos días después en Murcia.

Aquella era una plantilla para recitar prácticamente de memoria. En el '1', un Facundo Campazzo que ahora es el base más en forma de Europa -y que solo él sabe cuánto de agradecido le está al griego en su carrera- junto a un Carlos Cabezas con aún gasolina de sobra. Wood y Benite, impecables tiradores en el '2', con la experiencia de Kelati y la bravura de Rojas para completar las alas. Radovic, Antelo, Lishchuk y Faverani, el mejor juego interior que este equipo haya tenido, incluso con Lima diciendo adiós en enero.

No solo una gran plantilla y un gran entrenador fueron los ingredientes del éxito. Ambos debían entremezclar entre sí, y aunque a los jugadores les costó adaptarse a la exigencia de un entrenador ante un reto que podía poner en jaque su trayectoria de no salir bien, el experimento murciano dejó el más dulce sabor posible.

Ahora, Sito Alonso está logrando en Murcia algo parecido. De nuevo, existe un plan. Y un objetivo, como hasta entonces, guardado en silencio. Ese de llegar donde solo ocho equipos de la Liga Endesa tienen permiso.Mañana el UCAM se reencuentra con Katsikaris, que vuelve a España de la mano del Gran Canaria, después de un año conociendo la NBA por dentro como asistente de los Utah Jazz. El UCAM vuelve a mirarse a los ojos con su historia. Ya conoce el camino.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El reflejo de la historia