Borrar
Rodions Kurucs consuela a Dylan Ennis en un momento del Nymburk-UCAM de la ida. FIBA
La noche en que todo puede pasar en Europa para un UCAM que se la juega
Baloncesto

La noche en que todo puede pasar en Europa para un UCAM que se la juega

En esta última jornada del 'top 16', los murcianos reciben a un Nymburk líder, al tiempo que estarán pendientes del Falco-Nanterre

Miércoles, 26 de marzo 2025, 00:31

Rozar la perfección y entrar a los cuartos de final como líder de su grupo y con ventaja de pista, conformarse con hacerlo como segundo y este factor en contra, o quedar eliminado en lo que sería un gatillazo en toda regla para un equipo que aspiraba a lo máximo después de ser 'Final Four' el año pasado. Ganar y clasificarse, perder y aun así hacerlo, o perder y decir adiós. Menos ganar y que con eso no baste, todas las posibilidades están abiertas esta noche en el Palacio de los Deportes.

A partir de las 20.00, el balón se lanzará al aire al unísono en Murcia y en Szombathely, donde lo bien o mal que se le dé el viaje a Hungría al Nanterre también influirá en el futuro del UCAM, y el destino jugará sus cartas en esta jornada final de 'top 16' para el grupo L, uno que podría acabar hasta en triple empate. De momento, el Nymburk, rival del UCAM, es el líder con cuatro victorias y un único patinazo, el que sufrió en su propio feudo en la reanudación de la competición después del parón por 'ventanas FIBA' ante un Nanterre que le pilló con el pie cambiado (86-90), pero del que se vengó y con intereses a la semana siguiente a las afueras de París (77-100).

Sobre el parqué del Palais des Sports Maurice Thorez es donde tanto se complicó la vida el UCAM la semana pasada, que al seleccionar la ruta para los cuartos de final optó por la más larga y congestionada. Hasta entonces, aquella sorpresa del Nanterre en la República Checa se lo había puesto pintiparado: dejaba de tener que remontar la diferencia de puntos por que perdió en casa del Nymburk (85-70) y, con ganarle en Murcia en la última jornada, bastaba para ser primero. Si no había contratiempos entre medias, claro. Pero los hubo.

Tirando de calculadora

Un decepcionante partido, de los que hacen parecer que el equipo no fuera consciente de cuánto tenía en juego, dio al UCAM una más que merecida derrota. Ahora, podría hasta quedar eliminado de la Champions League y hacer del de esta noche el último partido en Europa del UCAM hasta vaya usted a saber cuándo. Eso lo tendrá que decir su recta final de Liga Endesa. Pero es otra vasta consecuencia que pone de relieve todo lo que está en juego hoy sobre suelo murciano.

El UCAM será primero si gana por 22 o más, pero también si lo hace por 16 y, a su vez, el Nanterre pierde en Szombathely

Las cuentas no son sencillas, pero son las que son. Ganando al Nymburk por 22 puntos o más, el UCAM será primero, sin importar lo que pase en Hungría. Pero, si allí el Nanterre besa la lona, el primer puesto estará un poco más cerca, a una victoria por 16. Ser segundo, el puesto que da el pase a los cuartos con la ventaja de pista en contra, es el que da el mero hecho de ganar hasta una diferencia de, como máximo, 15 tantos, así como también lo da una derrota siempre y cuando el Nanterre también pierda ante el Falco.

La opción más dramática, la de la eliminación, necesita la combinación de dos hechos: la derrota del UCAM y la victoria del Nanterre. Son más las posibilidades que meten a los de Sito Alonso en cuartos de final que las que les expulsan de la competición, pero también es cierto que hoy visita Murcia un líder del grupo que ya ganó al UCAM con autoridad y que el Nanterre tendrá enfrente a un Falco ya eliminado y, por tanto, sin nada en juego.

Entradas a 5 euros

El UCAM quiere hacer así del Palacio una olla a presión y el lleno está casi garantizado después de la iniciativa de poner para este partido el popular y unificado precio de 5 euros por entrada en todas las áreas de un pabellón que, después de la celebración de la Copa de España de fútbol sala de este pasado fin de semana, ha sufrido daños en los módulos 5 y 6 de la grada, haciendo imposible la ocupación de estos asientos para este encuentro, y teniendo que haber sido los abonados a quienes estos corresponden reubicados de manera excepcional.

Entra segundo ganando o perdiendo si también cae el Nanterre, y cae eliminado perdiendo con triunfo francés

Con un ambiente que se espera hostil contra el campeón de la República Checa, el UCAM tiene ante sí la misión de decirle a su gente con su baloncesto que sí, que agradece su presencia en las gradas del Palacio. Una obviedad, pero que, por lo menos en la Liga Endesa, no ratifican los resultados. Con su victoria del pasado día en Lugo ante el Breogán (70-86), una en la que los de Sito Alonso batieron su récord de triples convertidos y de porcentaje de acierto solo una semana después del gatillazo sufrido en la visita del Girona con sus peores guarismos desde más allá del arco, este debate está más que servido. Y es que, tras doce partidos jugados en casa por otros doce fuera, el UCAM ha ganado cinco partidos ante su público y seis allende la huerta.

Hoy, con las gradas del Palacio como en sus mejores días para seguir viendo a su equipo jugar en Europa, la dureza mental del UCAM para no ver esa presión sobre el rival revertida contra sí mismo estará en tela de juicio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La noche en que todo puede pasar en Europa para un UCAM que se la juega