![Dylan Ennis y Birgander celebran la victoria de este sábado.](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/11/16/1488785437-kb9D-U23027036640vcB-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Ver 35 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 35 fotos
Ya echaba en falta el UCAM un partido como este. Sin sobresaltos, en comunión con la afición, yendo a más y pulsando la pausa de las 'ventanas FIBA' con la tranquilidad de las victorias. Y es que después de un inicio de temporada dubitativo, los ... murcianos están con cinco victorias en ocho partidos, idéntica colecta a la de la mágica temporada pasada a estas alturas. Y lo mejor, con la sensación de estar con la flecha hacia arriba. Este triunfo, el segundo consecutivo por una diferencia de dos dígitos, es de los que, además, permiten ganar mucha fuerza para la Copa. No tenía el mejor 'basket-average' hace unas semanas y, ahora, lo sube a 16 puntos positivos.
Un partido que, por seguir trazando paralelismos con la temporada pasada, trae al mejor Simon Birgander. El pívot sueco se fue a los 18 puntos y 12 rebotes para 29 de valoración, su segundo doble-doble y sus mejores números del curso, para representar esa imagen de eficiencia en el juego que tanto equilibrio dio al UCAM a lo largo y ancho de un partido que, en términos generales fue tranquilo, pero que también tuvo sus pequeños sobresaltos, especialmente los minutos en que se atragantó la defensa en zona del Breogán.
UCAM Murcia
Hakanson (3), Ennis (12), Sant-Roos (2), Brodziansky (2) y Birgander (18) -quinteto titular- R. Kurucs (11), García (8), Radovic (8), Radebaugh (5), Todorovic (2), Diagne (2) y A. Kurucs (6).
79
-
63
Río Breogán
Moore (16), Hilliard (2), Aranitovic (4), Vila (8) y Apic (2) -quinteto titular- Davis (5), Atic (4), Sakho (10), Quintela (2), Somogyi, Onu y Nakic.
Parciales: 15-17, 23-11 (38-26), 22-17 (60-43) y 19-20 (79-63).
Árbitros: Emilio Pérez Pizarro, Roberto Lucas y Fabio Fernández.
Incidencias: Palacio de los Deportes de Murcia, 6.322 espectadores. 8ª jornada de la Liga Endesa.
La enseñó pronto el equipo de Mrsic, ya en el primer cuarto y con el rédito de un parcial favorable de 2-9 después de unos primeros compases de color rojo (10-13, minuto 8), causando unas dudas que, aunque traían entre medias el primer triple de Dani García ante su nueva afición, no daban motivos suficientes para abandonarla (15-17, final del primer cuarto).
La mejor forma de atacar una zona siempre es dejar que no llegue a colocarse. Atacar rápido y decidido. Pero, para eso, primero hay que defender. Los trece tiros fallados en dieciséis intentos y las cinco pérdidas del Breogán en el segundo cuarto resumen que así lo hizo el UCAM, con un quinteto que buscó la revolución con Radebaugh y el menor de los Kurucs en el acoso a los exteriores visitantes. Esa valentía, que también se veía en ataque con lanzamientos desde lejos en transiciones con ventaja, traía el premio de un parcial de 10-0 (25-17, minuto 15) para cuando el ritmo se ralentizara, como ocurría con varias visitas al tiro libre de los de Lugo, el UCAM siguiera siendo el mejor equipo sobre la pista.
Y lo era aún más con la entrada de Rodions Kurucs, hoy muy tardía, a mitad del segundo cuarto, para propulsar al UCAM con su sentido de juego en equipo y dos triples, uno de ellos rozando la bocina de la primera parte, para que, al descanso, los de Sito Alonso gozaran de su máxima ventaja hasta el momento (38-26).
Otro de los extractos que se sacan del partido del UCAM y que invitan a la tranquilidad es la rotación de Sito Alonso. El técnico universitario optó por rotar, probar y decidir con quien mejor estuviera en pista. No fue el día de Brodziansky y, aunque tuvo sus oportunidades en pista, quienes acabaron jugándose los minutos importantes al '4' fueron Radovic, que no jugó en Andorra, y luego Kurucs.
El montenegrino tuvo una gran actividad bajo tableros en un tercer cuarto que arrancó dominado por la pareja Ennis-Birgander, de gran entendimiento ofensivo y contraste del monólogo de Moore que estaba siendo el ataque del Breogán. Una pobre propuesta táctica de Mrsic para el ataque de su equipo, pues, por reluciente que sea el talento del estadounidense, que se las tuvo con un Dani García nada intimidado por su misión, el UCAM se fue haciendo a su defensa. Y, mientras, la maquinaria ofensiva seguía funcionando, con Birgander engordando sus números y contando ahora con Diagne como relevo, en lugar de Todorovic (60-43, final del tercer cuarto).
Con los tiros libres del senegalés para poner el punto final al tercer periodo, el último cuarto llegaba con el viento a favor. Máxima ventaja y aparente comodidad sobre la pista, pues, aunque el Breogán insistía con la zona, el UCAM había visto el modo de atacarla a través de la penetración y el pase extra, y con un bloqueo directo desde la frontal del triple cuando el balón estaba en manos de Hakanson.
Noticia relacionada
Emilio Sánchez-Bolea
Sin embargo, no todo lo que funciona tiene que seguir haciéndolo. El Breogán mejoró sensaciones no solo aumentando su intensidad defensiva, con un Sakho que es muy importante en el equipo gallego. También llegaba cierta diversificación en el ataque cuando Mrsic daba un respiro a un Moore demasiado frustrado. Hasta tres jugadores visitantes anotaron su primera canasta del partido en este último cuarto, uno de ellos un Davis algo desdibujado.
Quien marcaba el camino a seguir para los lucenses era Hilliard, jugador con cinco temporadas de experiencia en la Euroliga. Y, entre que el Breogán encontraba el camino para ir al tiro libre (y, de esta manera, volver a frenar el ritmo murciano), que más jugadores se entonaban y que la defensa en zona, de nuevo, rompía la fluidez local, el Breogán se anotaba un parcial de 0-10. 65-57 en el marcador, máxima diferencia de 18 puntos reducida a la mitad (65-47, minuto 33), cuatro minutos por delante y un partido con más cosas por decidir de las que parecían.
En ese momento de atasco, y cuando el UCAM estaba llegando al final de otra posesión sin ideas, Ennis se sacó de la manga tres tiros libres cuando había quedado encerrado en la esquina. Un triple encubierto, pues anotó los tres y su equipo ganaba en aliento. Y, para terminar de respirar tranquilo, la vuelta de Rodions Kurucs a pista. Un jugador que, cuando se centra en jugar, es de nivel Euroliga. Por físico, por calidad y por visión de juego. Porque él fue la apuesta para jugar la zona como ala-pívot y, con sus subidas al poste alto para distribuir y su movimiento sin balón, el UCAM volvió a jugar que dio gusto con pases de los que mueven a la defensa, haciendo que el balón viajara de dentro a fuera y no de lado a lado.
Con el letón en pista el UCAM volvió a hacerse grande. Tanto, que solo permitió una canasta más al Breogán desde aquel pequeño susto del 0-10, un triple de Hilliard ya en el último minuto de un partido en el que el UCAM recuperó la ventaja perdida, gustarse con una afición con la que Ennis ya interactuaba desde antes de la bocina final y terminar con un marcador de los que hacen sentir grande a un equipo.
Con la llegada del parón de selecciones, cinco victorias en ocho partidos que calcan el balance del año pasado a estas alturas, y cuatro de ellas en las cinco últimas jornadas, especular con la Copa del Rey es ya una necesidad para la afición de un UCAM que empieza a ver vuelos a Gran Canaria para el fin de semana de San Valentín.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.