

Secciones
Servicios
Destacamos
El partido más importante en Europa esta temporada para el UCAM ya está aquí. Al menos, hasta que la semana que viene reciba al Nymburk, ... el único equipo de la Champions League contra el que ha jugado y aún no ha ganado esta temporada, en una última jornada del todo por el todo. Un todo que será ser primero de grupo, con la ventaja de pista que ello conlleva para la eliminatoria de cuartos de final que decida el pase o no a la 'Final Four', o el hecho de acceder a esta serie al mejor de tres partidos.
El qué esté en juego la semana que viene es lo que se decide hoy en Nanterre (20.00 horas), al noroeste del área metropolitana de París. Si vence, el UCAM se ganará su derecho de poder decidir en el partido de la semana que viene ante el Nymburk si accede como primero o como segundo de grupo a los cuartos de final. Es decir, que ganando está matemáticamente dentro de la antesala a la 'Final Four', puesto que entraría a esa última ronda con dos victorias de ventaja sobre el conjunto francés, que visitará a un Falco ya eliminado y, como mínimo, lo haría empatado para la disputa de ese primer puesto con el Nymburk, que también entra en los cuartos de final con la victoria del UCAM, independientemente de lo que haga ante el Falco.
En otras palabras: al UCAM hoy se lo van a poner más difícil que nunca. Y es que al Nanterre no le queda otra que ganar para seguir vivo. Hace dos semanas dio la sorpresa del 'top 16' al vencer en la pista del Nymburk, pero, ocho días atrás, en la revancha que era la primera jornada de la segunda vuelta de esta fase, los checos demostraron autoridad devolviendo el golpe (77-100).
En esta jornada para la resistencia francesa, el equipo que dirige el luso-francés Philippe Da Silva es uno algo cambiado al que se presentó en la primera jornada del 'top 16' en Murcia. Aquella plantilla del Nanterre estaba compuesta solo por ocho fichas del primer equipo más el joven Timeo Pons, en su primer año sénior, y un Paul Lacombe que se vistió de corto para figurar en el acta, pues estaba lesionado.
Lacombe, internacional francés en su día y viejo conocido del UCAM por su paso por un Mónaco con que el compartió el equipo murciano 'Final Four' en 2018, y con el que luego el escolta llegó a jugar la Euroliga, hoy sí estará a las órdenes de Da Silva. Y a esto se suma que una importante novedad como William Howard, que jugó esta misma temporada en Girona, ya ha sumado horas de vuelo con su nuevo equipo. Y, con él, un Justin Tillman que el año pasado se midió al UCAM jugando para el AEK y que llegó al Nanterre pasado de forma, pero que ya ha sido importante en partidos como el asalto a Nymburk (25 puntos en 26 minutos). Eso sí, Ahmad Caver, que anotó 17 puntos en Mucia, ya no está en el equipo galo.
Dar un paso de gigante o llegar a la última jornada con el agua al cuello es lo que se juega el UCAM hoy en Francia.
Agradable sorpresa la que recibió el UCAM en su entrenamiento de ayer en Nanterre. Allí se presentó Emir Coco (Bania Luka, 41 años), exjugador que lo seguidores murcianos con ya un buen número de partidos a sus espaldas recordarán por su figuración como uno de los jóvenes que completaban el CB Murcia que jugó una temporada de hola y adiós en la ACB en la 2003-04. Ese que después de casi una década moviéndose por equipos de EBA y LEB Bronce, algunos de la Región (Molina, Mazarrón y Cartagena), también fue jugador vinculado al CB Murcia del último ascenso, el de la temporada 2010-11 del récord de 30 victorias en LEB Oro.
Además, se da la curiosidad de que su primer equipo después de su inicial etapa en Murcia fue el Monzón de EBA, donde fue entrenado por Sito Alonso. Retirado hace más de diez años de una carrera que terminó en Francia, ha empezado en el país vecino una nueva como entrenador. Apenas jugó en Murcia, pero ningún aficionado dudó en identificarle en 'X' cuando el UCAM publicó una foto del encuentro preguntando por su identidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.