

Secciones
Servicios
Destacamos
Si el primer paso para arreglar un problema es admitirlo, Howard Sant-Roos comenzó a sembrar su gran partido de este pasado sábado en Valencia ... tres días antes, el miércoles, cuando fue su turno de comparecer en rueda de prensa y hacerlo a corazón abierto, no esquivando responsabilidades, pero sí el señalamiento a unos árbitros de los que el UCAM ha estado últimamente muy pendiente, unas veces con más y otras con menos razón.
El cubano fue incluso duro consigo mismo. Dijo «no estar viendo al Howard de las últimas temporadas» en una en la que su operación de rodilla del pasado verano y su lesión en el tobillo de hace unos meses no le han permitido alcanzar la plenitud, pero sin dar cabida a las excusas. «Me gustaría dar y apoyar más y no lo estoy haciendo», decía el jugador.
Pero, en el primer partido inmediatamente posterior a su apertura, Sant-Roos igualó su mejor registro anotador de esta temporada, 13 puntos en 21:31 (seis minutos menos que cuando firmó esa misma cifra en la séptima jornada), y, lo más importante, en el marcador del tiempo que él estuvo en pista, el UCAM venció por 20 puntos al Valencia. Si de dar más se trataba, el polivalente base-alero cumplió con creces con su mejor parcial del curso. En los veteranos está salir del bache y de buena fe que estos se están aplicando. Radovic prendió la mecha en el partido anterior con su espectacular reacción sin premio ante el Andorra y, en Valencia, hombres como Sant-Roos o Ennis recuperaron la chispa para hacer de este un UCAM diferente.
En el primer partido en que el UCAM logra vencer esta temporada a uno de los ocho primeros, y que supone una séptima victoria a domicilio que se sitúa a solo una de su récord de triunfos como visitante (ocho en la temporada 2017-18), Sant-Roos ofreció una versión de sí mismo más incisiva de cara al aro. Cumplidor siempre en defensa, si bien también de espaldas al aro hay mejores y peores días, es en ataque donde el cubano parecía algo desdibujado.
No es un anotador al uso, pero sí un excelente generador para el resto, y con él a los mandos el UCAM de la pasada temporada alcanzó su pico más alto de forma, precisamente en las mismas fechas en que nos encontramos ahora. El sábado, en Valencia, al tiempo que se encargó de solventar en el segundo cuarto los problemas que un base alto como De Larrea ocasionaba a Hakanson, penetró más que de costumbre y Sito tomó nota de ello.
Y es que repitió todo el quinteto titular para empezar la segunda parte, como suele ser habitual, solo con la salvedad de introducir a Sant-Roos, base a tiempo completo desde la salida de Caupain, en el lugar de Hakanson. Con él se tocó la primera máxima ventaja de quince puntos (35-50, minuto 23) y en él se volvió a confiar cuando el Valencia se acercó de nuevo nada más empezar el tercer cuarto, precisamente tras triple de De Larrea (61-65, minuto 33), e introducir de nuevo al quinteto de gala que primero puso velocidad de crucero y, en esta ocasión, terminó por matarlo.
La jornada no pudo ser redonda para el UCAM con la victoria del Manresa ante el Zaragoza (95-83). Esta puso de nuevo octavo a un Gran Canaria que venció por 20 en el Palacio y mantiene en dos triunfos la distancia entre los murcianos y el 'playoff'.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.