Borrar
Nicolás Almagro, que jugó su último partido en el Challenger Murcia Open el pasado mes de abril, junto a Antonio Saura, presidente del Murcia Club de Tenis.
Tenis y procesiones de Semana Santa
Tenis

Tenis y procesiones de Semana Santa

La ATP vuelve a confiar en el MCT e incluye en su calendario de 2020 el Murcia Open Challenger, que se disputará del 6 al 12 de abril

Paco Lastra

Murcia

Viernes, 22 de noviembre 2019

El Murcia Club de Tenis 1919 superó la prueba con éxito. La ATP vuelve a confiar en la institución deportiva que preside Antonio Saura y en su calendario para 2020 incluyó un Challenger, que se disputará del 6 al 12 de abril, en plena Semana Santa. Este 2019, año de su centenario, el MCT acogió por primera vez en su historia un torneo de este nivel. La Asociación de Tenistas Profesionales tuvo en cuenta la organización, la respuesta de la afición, así como el visto bueno de los propios jugadores que saltaron a las pistas de tierra batida para mantener su confianza.

Los máximos responsables de este centenario club de tenis confían en que en 2020 se superen los números que lograron en su estreno. El hecho de que el evento deportivo coincida con unos días en los que Murcia está a rebosar les hace ser optimistas.

El pasado 14 de abril, el tinerfeño Roberto Carballés se proclamó campeón de la primera edición del ATP Challenger Murcia Open tras imponerse en la final al sueco Mikael Ymer por 2-6, 6-0 y 6-2, después de dos horas y veinte minutos de partido. El tinerfeño, de 26 años y número 113 del mundo, hizo valer su condición de segundo cabeza de serie para derrotar al joven sueco, de solo 20 años y número 200 ATP. Carballés, con un título ATP en su palmarés (Quito, 2018), logró de esta manera su quinto torneo Challenger, un triunfo que le permitió sumar 80 puntos en el ránking profesional. La final se celebró ante cerca de un millar de espectadores en la pista central del Murcia Club de Tenis, que repartió 46.600 euros en premios.

La final entre Carballés y Mikael Ymer también sirvió para rendir homenaje a Nico Almagro, jugador que antes de la celebración de este torneo anunció su despedida del circuito profesional y que precisamente disputó su último partido en esta cita. El jugador murciano, de 33 años y con 13 títulos ATP, recibió sendas placas conmemorativas de parte de la Federación Española de Tenis y del MCT. Carlos Alcaraz también fue protagonista. Llegó a octavos de final y sumó 10 puntos ATP que le convirtieron en el número 501 del mundo con apenas 15 años de edad.

El resultado del primer torneo de este nivel que organizó el Murcia Club de Tenis sorprendió a los propios organizadores. Cerca de 6.000 espectadores vivieron los partidos en sus pistas y esta buena respuesta del público ha sido lo que llevó a los directivos a solicitar la concesión para el año 2020. Tras el intento fallido de 2018.

Los ATP Challenger son un conjunto de torneos internacionales de tenis profesional en categoría masculina. Después de los que conforman el ATP World Tour, los eventos Challenger Tour son los de mayor nivel competitivo en el mundo. Desde este año los jugadores solo pueden recibir puntos en los eventos ATP Challengers & ATP Tour. Los participantes en los Challenger Tour son tanto jugadores jóvenes que aspiran a clasificar para eventos ATP Tour, como excampeones que persiguen regresar al circuito principal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Tenis y procesiones de Semana Santa