-kp3F-U150439244261qDI-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El canadiense Felix Auger-Aliassime, uno de los jugadores del circuito que más admira, será el rival de Carlos Alcaraz en los cuartos de final del US Open, torneo en el que el joven tenista murciano está destrozando todos los récords de precocidad y está dejando con la boca abierta a todo el mundo del deporte de la raqueta. «Me fijo mucho en Auger-Aliassime. Tiene un físico espectacular y es uno de mis jugadores preferidos del circuito. Cuando coincido con él siempre me fijo en cómo trabaja», contó el pupilo de Juan Carlos Ferrero en una entrevista concedida a LA VERDAD antes del inicio de la última gira de tierra.
El canadiense, que por fin ha dado un paso hacia adelante en este US Open, está a las órdenes de Toni Nadal desde hace unos meses y en el partido ante el estadounidense Tiafoe supo crecer ante la adversidad y avanzar hasta la antepenúltima ronda. Auger-Aliassime tiene 21 años, por los 18 de Alcaraz. Y el duelo de mañana en la Arthur Ashe (en horario aún por determinar) será uno de esos partidos en los que se reflejará claramente el cambio de era en el circuito ATP. Se van apagando Federer y Nadal, ya son una realidad Zverev, Tsitsipas y Medveded y por detrás llega un grupo de jóvenes, entre los que destacan Alcaraz y Auger-Aliassime, que están dispuestos a asaltar la élite del tenis mundial antes de lo esperado.
Porque de Alcaraz se venía hablando desde hace unos meses, pero nadie esperaba que explotara tan pronto. Rompe moldes y no tiene límites el murciano. Su objetivo era participar en los cuatro Grand Slam en este 2021 e intentar ganar algún partido, por aquello de ir cogiendo experiencia de cara a 2022. Ya avisó en Melbourne, París y Londres, pero lo de estos días en Nueva York es de otra dimensión. Esta pasada madrugada, en un duelo que se le puso muy cuesta arriba, el de El Palmar volvió a hacer gala de una madurez y un aplomo impropios de sus 18 años.
🎾 @alcarazcarlos03 a cuartos de final con ¡18 AÑOS!
Eurosport.es (@Eurosport_ES) September 6, 2021
🤩 Qué grande eres, Carlos
🤗 A seguir haciendo historia#USOpen pic.twitter.com/UaPCSiWI3T
🎾 @alcarazcarlos03 a cuartos de final con ¡18 AÑOS!
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) September 6, 2021
🤩 Qué grande eres, Carlos
🤗 A seguir haciendo historia#USOpen pic.twitter.com/UaPCSiWI3T
🎾 @alcarazcarlos03 a cuartos de final con ¡18 AÑOS!
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) September 6, 2021
🤩 Qué grande eres, Carlos
🤗 A seguir haciendo historia#USOpen pic.twitter.com/UaPCSiWI3T
Tras ganar al alemán Gojowczyk, que puso más resistencia de la esperada y solo claudicó cuando su pierna izquierda dijo basta en el quinto set, Alcaraz ha hecho historia de nuevo en el US Open convirtiéndose en el tenista más joven que alcanza los cuartos de final del torneo desde 1963 e igualando una hazaña que perduraba desde que Michael Chang lo lograse en 1991. Esto no lo esperaba nadie. Sabíamos que Alcaraz era el futuro, pero no imaginábamos que ya fuera el presente.
Su hazaña en este US Open copa ya titulares en todos los periódicos del planeta y el murciano roba todo el protagonismo a los Djokovic, Medvedev, Zverev y compañía. «En el US Open, Carlos Alcaraz está preparado para ser el centro de atención. Después de que el joven tenista español sorprendiera a Stefanos Tsitsipas, ya se ha metido en cuartos de final», destaca el 'New York Times'. «Alcaraz ya no se para: gana otro combate a cinco sets para avanzar a cuartos de final del US Open», subraya 'L'Equipe' tras la victoria de esta madrugada frente a Gojowczyk.
El prestigioso medio estadounidense 'Sports Illustrated' también hace balance de lo sucedido en el US Open con una fotografía de Alcaraz celebrando una victoria y con el titular: «Los jóvenes roban el espectáculo». Y el británico 'The Guardian' recuerda que «Alcaraz es el chico más joven en alcanzar los cuartos de final de un Grand Slam en 31 años».
Lo mejor del murciano en el duelo de octavos de final frente a un Gojowczyk que no tenía nada que perder es que sacó su mejor tenis cuando le hacía falta y en un partido trampa para él supo bajar al barro y ser inteligente. Era favorito y cumplió con el pronóstico, no sin sufrimiento. El público, otra vez, le apoyó muchísimo. Ha nacido una estrella en Manhattan. Y ha llegado desde Murcia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.