

Secciones
Servicios
Destacamos
El histórico triunfo del equipo del Murcia Club de Tenis se ha basado en la generosidad, esfuerzo, motivación, ilusión y ganas de victoria de sus jugadores. En la eliminatoria final ante el CT Barcinos de Barcelona destacaron el ruso Ivan Gakhov y, sobre todo, el murciano Nicolás Almagro, quien, pese a llegar tras un año marcado por las lesiones, contribuyó al triunfo final de forma fundamental.
Al jugar en primera ronda como número 5 del equipo, sus triunfos dieron alas al resto de jugadores, pero lo que más destacó fue el excelente nivel que demostró, yendo de menos a más y aportando esa calidad de líder que contagió a todo el equipo. Almagro volvió a sentirse un tenista competitivo y cumplió un sueño que, como él mismo había dicho en más de una ocasión, quería lograr, como era ganar el Nacional de clubes representando, no solo al Murcia Club de Tenis, sino a toda Murcia.
Junto a Nicolás Almagro, el mejor murciano de la historia del tenis, también han pasado a formar parte de la historia del club Alessandro Gianessi, Mario Vilella, David Pérez, David Vega, Carlos Boluda, Ivan Gakhov y Ricardo Villacorta, junto a los capitanes Juancho Marín y Florencio Soto. «El mérito lo tiene todo el equipo, ya que cada uno cumplió una función en relación con su clasificación y nivel en la pista», explica el vicepresidente Miguel Asensio.
Alessandro Gianessi, número 1 del equipo, mostró un buen tenis, pero no tuvo suerte para conseguir un punto. Mario Vilella es un jugador de nivel que todavía tiene que decir mucho y superó a sus dos rivales iniciales, pero perdió en tres sets contra el Barcino, en un partido en el que le faltó concentración.
Ivan Gakhov también fue de menos a más. Hizo un campeonato nacional impecable ganando todos sus partidos, con un tenis agresivo, valiente y luchando hasta la última bola. «Puede darnos más alegrías en lo sucesivo», dice el vicepresidente Asensio. David Pérez, gran jugador con un gran físico, logró un punto muy valioso contra el Club de Tenis Valencia y consiguió el tanto definitivo en el dobles de la final.
Carlos Boluda disputó la primera eliminatoria y ganó su partido individual. Por razones técnicas no disputó ningún partido más. Por su parte, David Vega no ha tenido su mejor año en los partidos individuales, pero está clasificado entre los mejores del ranking mundial de dobles. Su debut lo hizo en la final y consiguió el punto decisivo junto a David Pérez. Ricardo Villacorta, por último, estuvo en la reserva aportando al equipo su experiencia como jugador. Desarrolló labores de 'coach'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.