Borrar
Carlos Alcaraz, en Moscú, con el título de campeón de Europa sub 16. rfet
Carlos Alcaraz asombra en Europa

Carlos Alcaraz asombra en Europa

El joven jugador de El Palmar, campeón sub 16 en Moscú, confirma su gran futuro

FERNANDO PERALS

MURCIA

Martes, 24 de julio 2018

El tenista murciano Carlos Alcaraz se ha proclamado campeón de Europa sub 16 en Moscú tras derrotar en la final al danés Elmer Moller en dos sets (6-4 y 6-3). El joven se ha impuesto de manera clara en los seis partidos que ha jugado y tan solo ha cedido un set. El español partía como quinto cabeza de serie en Moscú y en su camino hacia la final dejó en la cuneta, entre otros, al primer favorito, el también danés Holger Vitus Nodskov Rune, del que se deshizo en la ronda de cuartos de final por 6-4 y 7-5. Sus otras víctimas en territorio ruso fueron el portugués Miguel Gomes, al que venció por 7-5 y 7-6 (2); el italiano Leonardo Malgoroli, al que derrotó por 6-2 y 6-4; el ruso Egor Agafonov, ante el que necesitó tres sets (por 6-1, 3-6 y 6-1); y el suizo Jerome Kym, contra el que ganó por 6-4 y 6-2.

Carlos Alcaraz es el sexto español que se alza con el título continental en la categoría masculina sub 16 y el anterior en hacerlo fue el albaceteño Carlos Sánchez Jover en 2016, tal y como ha informado la Real Federación Española de Tenis (RFET).

Palmarés

  • Títulos con la selección Copa del Sol sub 14 y Winter Cup en 2017.

  • Títulos nacionales Campeón nacional en la categoría de cadete en 2018, infantil en 2017 y del Mutua Madrid sub 12 en 2015.

  • Títulos internacionales Campeón de Europa sub 16 en Moscú en 2018, del TC Bakkum Dutch Júnior Open 2018 en Castricum, y del Masters sub 14 de Londres.

Alcaraz no podía ocultar su satisfacción con el resultado obtenido en Moscú. «Hemos trabajado mucho para llegar hasta aquí y ha sido un buen torneo. En realidad llevo un mes con buenos resultados pero todavía queda el Europeo por equipos y toca seguir trabajando día a día».

«Hemos trabajado mucho para llegar hasta aquí. Llevo un mes con buenos resultados y toca seguir trabajando»

Su entrenador, Kiko Navarro, lo tiene claro. «El secreto está en él, en su capacidad de trabajo y en querer mejorar. Acaba el partido de hoy y ya tiene en mente el siguiente entrenamiento para lograr el siguiente objetivo». Objetivo que será el próximo mes en el Campeonato de Europa por equipos donde estará defiendo la camiseta de España.

Alcaraz, natural de El Palmar y con apenas 15 años, continúa asombrando con su nivel tenístico y arrasa en el territorio nacional e internacional. En su palmarés, acumula prestigiosos premios que le colocan como el futuro del tenis español y una de las joyas del deporte de la Región de Murcia.

El título conseguido en la capital de Rusia no es ni de lejos el único en su todavía corta pero fuctífera carrera. El prometedor jugador español suma este nuevo éxito y es el segundo que obtiene dentro del circuito mundial ITF Júniors. El primero lo conquistó recientemente en Holanda, en el torneo TC Bakkum Dutch Júnior Open 2018, que tuvo lugar en la ciudad de Castricum.

Alcaraz lleva desde hace años cosechando éxitos en distintos campeonatos y haciéndolo frente a rivales de mayor edad.

Hace apenas un mes, el de El Palmar conseguía el campeonato de España en la categoría cadete. Este título lo lograba justo un año después de alcanzar también el Nacional en la categoría infantil. Además, disputó el Masters sub 14 de Londres, el torneo más prestigioso de su edad, y terminó ganándolo.

En 2016, Alcaraz se proclamó campeón en la categoría infantil del Master Rafa Nadal Tour, torneo organizado por la academia del jugador mallorquín. Además, logró la victoria en el Sánchez Casal sub 14.

La carrera de Carlos Alcaraz parece no tener techo por ahora. A pesar de llevar más títulos que muchos de sus rivales de mayor edad, mantiene siempre los pies en el suelo.

Logró su primer punto ATP antes que Rafa Nadal

Carlos Alcaraz, con apenas 14 años, consiguió su primer punto como profesional ATP en el Future disputado en el Murcia Club de Tenis entre los días 10 y 18 del pasado mes de febrero. Lo hizo tras derrotar al italiano Federico Gaio por 7-5, 4-6 y 7-6(3). El murciano batió el récord de precocidad de Rafa Nadal, ya que el mallorquín lo consiguió con la edad de 15 años en el Challenger de Sevilla en septiembre del año 2001. Alcaraz ha reconocido en numerosas ocasiones que admira a Rafa Nadal, es su ídolo y el espejo en donde se mira para mejorar día a día. Al menos en cuanto a precocidad para conseguir los primeros puntos ATP, el murciano ya puede decir que ha superado a su referente deportivo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Carlos Alcaraz asombra en Europa