

Secciones
Servicios
Destacamos
Es seguro que el final de 2024 hizo crecer las dudas y la preocupación en Pedro Acosta y todo su entorno a causa de los graves problemas financieros de la marca KTM, equipo al que el de Puerto de Mazarrón ha vuelto para su segunda temporada en MotoGP. La crisis económica galopante que hace temblar los cimientos de la empresa austríaca alteró las vacaciones del 'Tiburón', a pesar de que este no dejó de confiar, presumiblemente, en todo momento en la marca.
Pero tras una Navidad algo agria, parece que se cumple aquello de año nuevo, vida nueva. El 2025 solo le ha traído a Acosta mensajes ilusionantes; promesas esperanzadoras de que KTM va a seguir apostando por el proyecto de motociclismo, que va a invertir en la nave de dos ruedas del mazarronero y que no le va a abandonar. O lo que es lo mismo: le va a ayudar a que consigua su primera victoria en la máxima categoría del motociclismo y a que siga demostrando el talento que lleva dentro.
Y es que las últimas noticias que le llegan al joven prodigio de la velocidad desde el país austríaco es que KTM tiene nuevo cerebro. La empresa cuenta con un nuevo CEO tras la salida del anterior director ejecutivo, Stefan Pierer. La nueva figura que se encargará de darle una vida extra a la compañía es Gottfried Neumeister, empresario con una dilatada experiencia y varios proyectos de éxito en marcha, como la aerolínea FlyNiki, creada junto a Niki Lauda, mito de la Fórmula 1, y diversos locales de restauración repartidos por Austria, sobre todo por Viena, la capital.
El nuevo mandamás lanzó un anuncio que llevó la calma a trabajadores, inversores y, sobre todo, a figuras destacadas de la empresa, como Pedro Acosta. «Vamos a seguir vivos por tres motivos: el compromiso de nuestros trabajadores, la lealtad de los clientes y tener un abogado concursal altamente valiente y profesional», comentó en sus primeras declaraciones tras aterrizar en la empresa a los medios de comunicación. Un comunicado que puede suponer una inyección de moral para el piloto de Mazarrón, al que cada vez le queda menos tiempo para subirse a su moto y volver a competir, concretamente un mes.
Lo cierto es que KTM sigue siendo una referencia en el mundo de las dos ruedas. Fue la marca campeona en motos en el último Dakar. Daniel Sanders se llevó el título 'a lomos' de una KTM. «Este triunfo no es una señal de vida, es la muestra de que hacemos las mejores motos del mundo», apuntó Neumeister con la intención de mostrar el músculo que sigue atesorando la compañía, aunque también dejó un apunte no tan certero: «Si los bancos nos lo permiten seguir haciendo, lo demostraremos en el futuro», en un aviso de que la crisis no va a desaparecer por arte de magia.
Para pelear con los problemas económicos y recibir un empujón, desde KTM ya cuentan con dos inversores que llegan procedente de India y China. También efectuarán cambios importantes, como la construcción de un 30% menos de motos este año. A la empresa le toca apretarse el cinturón. Esto es algo que ya tienen claro todos, entre ellos Pedro Acosta. Pero el murciano poco tiene que decir en los despachos. Su sitio es la pista, allí donde interará correr más que el resto para hacer sus sueños realidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.