Borrar
Pedro Acosta, con gesto de preocupación, habla con un miembro de su anterior equipo (GasGas), en una imagen de archivo. AFP
Un laberinto sin salida para Pedro Acosta
Motociclismo

Un laberinto sin salida para Pedro Acosta

La situación financiera de KTM es crítica, el entorno del piloto está preocupado y confiesa que «romper ahora el contrato para 2025 es difícil», aunque no falten pretendientes

Martes, 17 de diciembre 2024, 18:51

No está siendo la Navidad placentera que esperaba Pedro Acosta tras su primer año en MotoGP. Los graves problemas financieros que atraviesa KTM, la escudería a la que ha regresado para su segunda temporada en la categoría reina, están amargando unas vacaciones que se presumían tranquilas e ilusionantes de cara al futuro. Pero nada más lejos de la realidad. La empresa que está detrás de su equipo, ese con el que asombró al mundo con su talento, fue campeón de Moto3 y Moto2 y con el que sueña lograr la primera victoria en MotoGP, está en el peor momento de su historia y el desarrollo de su moto está en peligro. Tanto es así que la compañía va a dejar a 750 personas sin trabajo a final de año y va a dejar de abonar los salarios. La situación es crítica.

La tristeza y, sobre todo, la preocupación que ha florecido en el Tiburón de Mazarrón la hizo patente su mánager, Albert Valera, en los micrófonos del 'podcast' de Motorsport. El representante de Acosta mostró sin tapujos la «absoluta sorpresa» que se ha llevado el piloto murciano nada más aterrizar en la escudería con unos problemas económicos de los que no les habían alertado. «Nadie nos avisó de que esto podía suceder cuando firmamos el contrato en mayo. Nos vendieron que KTM era un gigante con un enorme músculo financiero», deslizó Valera, dejando claro que esto no entraba en los planes de nadie, y menos a estas alturas, sin capacidad de reacción, o lo que es lo mismo, sin poder competir con otros colores. «No ha sido algo fácil de digerir. Nos dicen que el proyecto en MotoGP va a seguir, así que no peligra tener una moto para el año que viene. Pero lo que sí nos preguntamos es en qué condiciones vamos a poder competir contra los demás», añadió el mánager del Tiburón.

Los primeros test en Montmeló hace un mes ya dibujaron un horizonte poco colorido para Pedro Acosta. El propio piloto se quejó de que a la moto le faltaban cosas, algo evidente por tratarse del momento que era, pero la respuesta que llegó desde Austria no solo no fue la esperada, sino que hizo saltar las primeras alarmas. Las ilusiones, por todo lo alto tras volver a casa y pegar de nuevo el 37 en el rostro de su moto, se están haciendo añicos. El objetivo era ganar la primera carrera de su vida en MotoGP y competir con la todopoderosa Ducati, pero ahora nada de eso parece estar al alcance de la mano ni mucho menos. «Era una empresa [KTM] que venía de generar decenas de millones de beneficios y con un mensaje claro de que estaban en una posición privilegiada para competir con las mejores escuderías, pero esto ya no es así. En seis meses ha cambiado todo y nos preguntamos por qué razón. Negar lo evidente es absurdo y esto nos preocupa mucho tanto a Pedro Acosta, como a mí y a todo su entorno», confesó Valera.

Sin vuelta atrás

El primer año de Acosta en la categoría reina fue toda una declaración de intenciones. El chaval de 20 años llegado desde Puerto de Mazarrón que reventó todos los récords en Moto2, categoría en la que se convirtió en el campeón más joven de la historia superando a Marc Márquez, se batió en un duelo sobre el asfalto con pilotos de la talla del propio Marc, Jorge Martín o Pecco Bagnaia, mostró su talento y poca vergüenza sobre las dos ruedas y se subió al podio en más de una ocasión. También se fue al suelo en multitud de batallas, fruto del ímpetu de un novato que no se mostró como tal. El Tiburón es un diamante y en el paddock lo saben. Pero ahora está en una especie de laberinto en el que, de momento, no hay salida, tal y como refleja su representante. «Pensar en romper un contrato para 2025 es muy difícil. Lo único que nos queda es hacer el ejercicio difícil de creer y confiar y no anticiparnos a los acontecimientos. No se puede romper un contrato si no ha habido incumplimiento por la otra parte y, de momento, la empresa no ha incumplido nada». Así las cosas, parece que Acosta seguirá siendo piloto de KTM para la próxima temporada, a no ser que los problemas, grandes de por sí, crezcan y adquieran tal tamaño que la empresa austríaca cite al piloto y diga 'hasta aquí'.

Todos al acecho

Algo que esperan agazapados muchos en el 'paddock', que el piloto murciano y la escudería rompan y separen sus caminos. Más tarde o más temprano. Acosta es un caramelo y a nadie amarga un dulce. Por eso no se han hecho esperar los primeros contactos en forma de llamadas. El teléfono de Albert Valera no ha dejado de sonar. Las voces al otro lado del móvil de momento solo preguntan por cómo está el piloto y qué tal está viviendo este triste episodio. Pero solo de momento. «Hablo con muchas fábricas constantemente, tenemos buena relación. Todas han preguntado cómo está Pedro y le han mostrado su apoyo y esperan que no le afecte. Sé que todos los equipos, en el momento que tengamos que buscar una alternativa, seguro que estarán dispuestos a ayudar. Acosta es un diamante, tiene 20 años, ha demostrado muchísimo y a cualquier fábrica le haría ilusión contar con sus servicios», apuntó el mánager. El primero en seducir al de Mazarrón fue Ducati, pero no será el último. Acosta de momento no está en el mercado. Pero podría estarlo en cualquier momento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Un laberinto sin salida para Pedro Acosta