

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Lunes, 18 de febrero 2019, 09:01
El Centro de Atletismo 6º Centenario de Antequera acogió el LV Campeonato de España Absoluto en Pista Cubierta, con un histórico papel para los atletas de la Región, quienes lograron tres oros. La lanzadora de peso lorquina Úrsula Ruiz suma y sigue. Ayer logró su décimo título consecutivo con su mejor lanzamiento del año (17.14, mínima europea). Es la atleta española en activo con más victorias.
No fue la única atleta de la Región que subió a lo más alto del podio. Sergio López, del Nutribán Alcantarilla, logró su primer título nacional en los 60 metros lisos, y el mediofondista del Fuente Álamo CjRural Regional Mariano García, en 800 metros, también se colgó la medalla de oro.
El atletismo murciano disfrutó en Antequera de una de las competiciones nacionales más esperadas de todo el curso atlético. El Centro de Atletismo 6º Centenario, en Antequera, acogió el LV Campeonato de España Absoluto en Pista Cubierta, con 11 atletas murcianos en liza: cinco hombres y seis mujeres. La competición fue histórica para los atletas de la Región. Se saldó con tres oros, mínimas continentales y la sensación de un presente y futuro esplendoroso para nuestro atletismo.
Uno de esos títulos nacionales cayó manos de la reina incontestable del peso femenino español en la última década. Úrsula Ruiz sumó su décimo entorchado consecutivo en pista cubierta, con un mejor intento de 17.14m. que le valía, además, el billete para el Campeonato de Europa Absoluto, del 1 al 3 de marzo en Glasgow.
La lorquina fue una de las protagonistas de la jornada de ayer, compartiendo espacio entre otros con Sergio López, que afrontaba inicialmente las semifinales de 60m.l. tras ser el más rápido de las cinco series que se disputaron en la ronda inicial, con mejor marca personal (6.69). El aljucereño del Nutribán Sociedad Atlética Alcantarilla superó con solvencia la semifinal, imponiéndose en la 3ª serie (6.76) y se plantó en la lucha por los metales optando a todo.
Llegó el momento decisivo, y el pupilo de Juan Carlos Abellán superó a todos, también a sí mismo. 6.69, nueva marca personal y primer título nacional absoluto, con todos los méritos para sumar su primera internacionalidad absoluta en Glasgow.
La fiesta aún no había culminado. Quedaba asistir al espectáculo de la gran estrella del mediofondo nacional, la sensación del momento. Un Mariano García imponente en las semifinales del sábado, llevándose la primera serie (1.50.34), y que ayer confirmó los mejores pronósticos, con un ataque final al que nadie pudo responder, tampoco el vigente campeón, Álvaro De Arriba. 1.50.43 para el atleta del Fuente Álamo CjRural Regional, a las órdenes de Gabi Lorente, y que todo apunta vestirá por vez primera los colores de la selección española en la ciudad escocesa.
Tres oros, que bien podrían haber sido cuatro de contar ya con la nacionalidad española Mohamed Katir. El atleta del UCAM Cartagena, que competía como invitado, lograba un triunfo incontestable en la final de 3.000m.l. (7:58.77). También acaparó protagonismo en el primer día de competición la atleta del C.A. Murcia Tovarsport Ana Irene Elewe, alcanzando las semifinales de 60m.l. con apenas 15 años, siendo 4ª en la 1ª serie de la ronda inicial (7.72) y acabando 8ª en la 2ª semifinal, con el 24º mejor tiempo total (7.79).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.