

Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Martes, 26 de octubre 2021, 16:53
Más de 600 personas asistirán en Cartagena al Campeonato de España de Fútbol Sala FEDDI 2O21 que se celebrará del 10 al 14 de noviembre, con la participación prevista de deportistas procedentes de Comunidad Valenciana, Aragón, Castilla y León, Castilla La Mancha, Madrid, Navarra, Cantabria, Asturias, La Rioja, Galicia, Extremadura, Andalucía y Murcia.
El evento, organizado por el Club Deportivo Primi sport, con la colaboración de la Federación Murciana de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual (Fedemtps Región de Murcia), cuenta también con el apoyo del Ayuntamiento de Cartagena y de la Dirección General de Deportes, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.
El evento lo presentaron este martes 26 de octubre la concejal de Ciudad Sostenible y Proyectos Europeos, Cristina Mora, el director general de Deportes, Fran Sánchez; José Zomeño en representación de la Federación Regional FEDDI, y José Moreno e Isidro Martínez, de PrimiSport. Se jugarán aproximadamente 80 partidos, según el nivel de participación, divididos en tres categorías: competición, adaptado o de habilidades deportivas.
Así, en la primera de ellas, los participantes deben respetar el Reglamento de la Real Federación Española de Fútbol; mientras que el nivel intermedio (adaptado) está dirigido a aquellos deportistas que posean un nivel de competencia deportiva que necesiten la adaptación del reglamento a sus necesidades intelectuales o de comprensión. Por último, la categoría de habilidades deportivas se reserva a aquellos deportistas que posean un nivel de competencia motriz y/o intelectual muy bajo y que necesiten realizar varias adaptaciones del reglamento a sus conocimientos y grado de competición físico.
El director general de Deportes, Francisco Javier Sánchez, resaltó durante la presentación del campeonato «la importante labor que desarrolla FEDDI, cuyo trabajo permite a las personas con discapacidad intelectual la posibilidad de practicar deporte y actividad física adaptada a las necesidades de cada uno», y aseguró que «más allá de las habilidades y competencias individuales, es fundamental que todos tengamos la posibilidad de practicar deporte para disfrutar de una vida más plena».
Mora hizo hincapié en la finalidad de este tipo de eventos, «promueve y desarrolla el deporte para personas con discapacidad intelectual y, además, ofrece opciones y oportunidades para que gocen de plena inclusión en nuestra sociedad», según informaron fuentes municipales en un comunicado. También destacó este evento en el marco del nombramiento de Cartagena como Ciudad Europea del Deporte en 2022, dato al que también ha hecho referencia el director general de Deportes, «la organización de este evento es como un entrenamiento de la que será capital europea del deporte».
En total, son 38 los clubes cuyos deportistas competirán en el campeonato, que vienen de Madrid, Comunidad Valenciana, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla-León, Cantabria, Asturias, La Rioja, Galicia, Andalucía y Región de Murcia, que participa con 9 equipos, dos de los cuales los lleva PrimiSport. Los encuentros se disputarán en el Palacio de Deportes de Cartagena y el Pabellón Polideportivo de la Manga en San Javier.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.