

Secciones
Servicios
Destacamos
Tokio presentó el pasado mes de diciembre su estadio olímpico. Los deportistas murcianos que optan a estar en Japón no pudieron evitar un cosquilleo ... en el estómago cuando vieron imágenes de una instalación construida en el emplazamiento del antiguo estadio nacional levantado para los Juegos de 1964, con 60.000 asientos.
A día de hoy se podría hacer un once formado por deportistas de la Región que aspiran a estar este verano en la capital nipona. Miguel Ángel López (atletismo), Alejandro Valverde (ciclismo) y Laura Gil (baloncesto), los tres representantes de la Región en Río 2016, tienen todas las papeletas para repetir experiencia. Han sacado ya el billete el nadador cartagenero Alberto Martínez y el corredor de maratón molinense Camilo Santiago. Pero hay más nombres sobre la mesa, como los de los atletas Mariano García, Úrsula Ruiz y Sergio López; la regatista Fátima Reyes y el futbolista Gonzalo Villar, quienes van a tener oportunidad de sellar su billete en los próximos meses. Tampoco hay que descarta ya al nadador Alejandro Puebla.
Empezando por el atletismo, modalidad con mayor número de aspirantes, el marchador Miguel Ángel López consiguió la mínima olímpica con 1.21.00 al quedar sexto en la Copa de Europa disputada el año pasado en Lituania. Mariano García, mediofondista de Cuevas de Reyllo, acompañó a Miguel Ángel en el pasado Mundial de Doha y su progresión hace pensar que estará en Japón este verano. En 2019 se colgó la medalla de oro de los 800 metros en el Campeonato de España en pista cubierta. En los próximos Nacionales tendrá oportunidad de ratificar su plaza. «El sueño de cualquier deportista son los Juegos y voy a luchar por ello», dice el mediofondista siempre que le preguntan por Tokio 2020. Como también lo hará el velocista de Aljucer Sergio López, quien el pasado mes de octubre acudió a una concentración preparatoria en Stellenbosch (Sudáfrica), donde firmó parte del equipo nacional absoluto en 4x100. López, el más joven, puede acusar su inexperiencia.
Úrsula Ruiz (36 años) se quedó fuera de los Juegos de Río y tiene esa espina clavada. Para lograr el billete a Tokio, la nueve veces campeona de España de lanzamiento de peso al aire libre se trasladó el año pasado a Málaga para prepararse. En la capital andaluza ha entrenado codo con codo con el campeón de España Borja Vivas.
Curioso es el caso del veterano maratoniano de Molina Camilo Santiago (37 años), que vive entre La Rioja y Zaragoza desde hace años, y el pasado domingo fue el mejor español en el maratón de Valencia, donde obtuvo la marca mínima para estar en Tokio (2 horas, 10 minutos y 2 segundos).
El nadador cartagenero Alberto Martínez es de los que tiene plaza fija. Se la ganó en el Mundial de Gwangju (Corea del Sur), en la que dio una gran alegría a la delegación española. Fue octavo en la prueba olímpica de 10 kilómetros, en la que los diez primeros se aseguraron su presencia en Japón.
También nadador, y también de Cartagena, Alejandro Puebla (16 años) explotó el año pasado, cuando se colgó la medalla de bronce en la prueba absoluta de 1.500 en el Nacional de Sabadell. Incluido en el programa España 2024, en el que solo están jóvenes promesas con posibilidades de disputar los Juegos Olímpicos de París 2024, no quiere correr demasiado y no piensa en Tokio. «Hay que ser realistas y no pensar en 2020. Pero mi objetivo es ganar una medalla en unos Juegos», dijo el año pasado en una entrevista publicada en LA VERDAD. No obstante, puede dar la sorpresa.
La regatista, también cartagenera, Fátima Reyes podría acompañarlo. El pasado mes de diciembre se impuso en la Láser Radial de la Christmas Race de Palamós. Tiene todas las condiciones físicas y el talento para representar a España en Tokio 2020. No obstante, aún debe demostrar su valía en próximas regatas. En mayo, en Génova, tendrá la prueba de fuego.
Alejandro Valverde disputará un calendario clásico en 2020 para afrontar sus quintos Juegos Olímpicos. Su sueño es alcanzar el oro en Tokio 2020 y para ello podría plantearse no terminar el Tour de Francia. Habrá pocos días de diferencia y el ciclista de Las Lumbreras es consciente de la dificultad de llegar a París y después viajar a Tokio. La ronda gala de este año se disputará del 27 de junio al 19 de julio, mientras que la cita olímpica arrancará el 24 de julio y la prueba de fondo en ruta tendrá lugar un día después de la ceremonia inaugural.
Para Valverde, estos Juegos tendrán un significado especial. «Pienso que mi retirada puede ser en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, serían mis quintas olimpiadas y eso para un ciclista es muchísimo. Es la medalla que me falta», dijo en 2018.
Laura Gil buscará sellar su billete en el preolímpico que disputará la selección femenina de baloncesto en Foshán (China) del 6 al 9 de febrero. Las tres mejores clasificadas del grupo se clasificarán directamente para Tokio 2020. España buscará los que podrían ser los quintos Juegos Olímpicos de su historia.
El murciano Gonzalo Villar, por último, ha formado parte de la selección española sub-21 que certificó su estancia en Tokio. No lo tendrá fácil, ya que el debate sobre la inclusión de mayores de 23 años en la lista, como el madridista Sergio Ramos, quien ya ha dicho que quiere estar en los Juegos, ha abierto el debate. Unos con el billete ya en su bolsillo, otros con muchas posibilidades de sacarlo y algunos con opciones escasas, el deporte regional aspira a elevar el listón de cara a los Juegos de Tokio, con el objetivo de aumentar la representación de Río. En 2016 hubo tres murcianos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.