Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
MURCIA
Lunes, 19 de febrero 2018, 09:31
El Velódromo Luis Puig de Valencia acogió este fin de semana el LIV Campeonato de España Absoluto en Pista Cubierta, con una Úrsula Ruiz que consiguió su noveno título nacional consecutivo de lanzamiento de peso en dicha superficie, mientras Sergio López conseguía la plata en los 60 metros lisos. Se trataba de la competición nacional más importante de la campaña, una cita histórica para algunos de los atletas murcianos. Valencia acogió este evento en el que participaron nueve atletas de la Federación Murciana (cinco hombres y cuatro mujeres), cuyo botín se saldó con un nuevo título nacional, una histórica plata con récord incluido, así como una final que fue un gran premio para Mariano García.
El oro llegó de la mano de la que, año tras año, se ha convertido en la dominadora incontestable del lanzamiento de peso en nuestro país. Con el de ayer, son nueve los títulos nacionales en pista cubierta de manera consecutiva para la lorquina Úrsula Ruiz, del Valencia Esports, merced a un lanzamiento de 16.62 metros que le resultó más que suficiente para continuar con su reinado.
El segundo medallista en liza, que aún no ha cumplido 19 años, fue Sergio López. Su prometedora trayectoria le ha situado por méritos propios entre los grandes nombres de la velocidad española, a todos los niveles.
El aljucereño superó la primera ronda de los 60 metros lisos, tras imponerse en la tercera serie (6.83). Ayer se hizo con un hueco en la final después de vencer en la tercera semifinal (6.83). Y en el momento más determinante, escribió su primera gran página en el palmarés nacional absoluto, alzándose con una histórica plata, además de un nuevo récord regional júnior, merced a los 6.75 que mejorarían sus 6.77 vigentes hasta ahora. También corría el 'pájaro' Ángel David Rodríguez, pero quizá era desconocedor de tener a su lado a la 'centella' de Aljucer, y habría de conformarse con el bronce. Una mañana imposible de olvidar, donde Sergio subía al podio, una medalla que también supone el reconocimiento para Lydia Sánchez Collado y Juan Carlos Abellán, responsables del Nutribán Sociedad Atlética Alcantarilla.
Mariano García, en la final
Otra de las grandes hazañas tuvo lugar en los 1.500 metros con el vigente campeón nacional sub 23 Mariano García, que se hizo con un hueco en la final absoluta, en la que el atleta del Fuente Álamo Caja Rural acabó séptimo. Sergio Jornet, del UCAM Cartagena, Juan Manuel Céspedes, del Unicaja Atletismo, y el atleta del UCAM Cartagena Pablo Díaz no tuvieron tanta suerte en otras disciplinas. En el apartado femenino, Celia Soler accedía a las semifinales de los 60 metros lisos, la misma prueba en la que Blanca Peñuelas, del UCAM Cartagena, acabó quinta en la quinta serie de la primera ronda. Por su parte, Laura Puche, del Juventud Atlética de Elche, abandonó en la primera semifinal de los 1.500 metros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.