Borrar
Adel Mechaal. EFE
El nadador Rafa Muñoz y Mechaal recurrieron y evitaron una sanción

El nadador Rafa Muñoz y Mechaal recurrieron y evitaron una sanción

El principal rival de Katir fue exculpado en 2017 tras demostrarse que dos de las tres infracciones se debieron a fallos del sistema Adams

Viernes, 9 de febrero 2024, 00:02

Mo Katir y su agente, Miguel Ángel Mostaza, saben que para salir de esta situación tienen que recurrir a los precedentes de otros atletas españoles que consiguieron anular procedimientos sancionadores similares. Uno de estos precedentes no está en el atletismo, sino en la natación. Y lo protagonizó el cordobés Rafa Muñoz, doble medallista en los Mundiales de natación de Roma 2009. Tras ese gran éxito, aquiló una caravana con sus amigos, se marchó a Francia y no regresó hasta febrero a sus entrenamientos al CAR de Sant Cugat. En ese tiempo, llegó su tercer incumplimiento del paradero en un año, lo que es equivalente a un positivo por dopaje y a una sanción de dos temporadas. Así se lo notificaron.

Sin embargo, con la ayuda del psicólogo José Carlos Jaenes, se le diagnosticó un síndrome que justificó ante la FINA su estado mental no óptimo para cumplir con el sistema de localización. La FINA absolvió al nadador, quien luego retornó a la competencia ganando el oro en los 50 metros mariposa del Europeo de 2012. Por su parte, el atleta Adel Mechaal, el gran rival de Katir y enemigo declarado del muleño, es el mejor ejemplo de que se puede salir de una situación así en el mundo del atletismo.

Tras ser sancionado 15 meses por infracciones similares a las de Katir entre 2016 y 2017, Mechaal recurrió al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), que le concedió una medida cautelar permitiéndole competir mientras se dilucidaba su caso. El TAS finalmente anuló la sanción, atribuyendo dos de las tres infracciones a fallos del propio sistema Adams.

Un sistema creíble

El Adams es algo así como el 'Gran Hermano del deporte', y se trata de un sistema informático de localización en el que los usuarios, utilizando una contraseña, anticipan trimestralmente su ubicación diaria, especificando los desplazamientos y el calendario de competiciones, e incluyendo horas disponibles para someterse a controles antidopaje. También se incluyen las sustancias prohibidas que el deportista está autorizado a consumir por uso terapéutico. La gran base de datos está a disposición de las federaciones nacionales e internacionales y de la propia Asociación Mundial Antidopaje (AMA) para realizar controles antidopaje dentro y fuera de competición. Es un sistema creíble y aceptado por todos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El nadador Rafa Muñoz y Mechaal recurrieron y evitaron una sanción