

Secciones
Servicios
Destacamos
Hoy arranca la primera gran prueba del año en el atletismo. Las instalaciones del Centro Deportivo Municipal de Gallur, en Madrid, son el escenario del ... Campeonato de España en pista cubierta. En la capital de España están ya Mariano García, Sergio López Barranco y hasta otros once atletas de la Región de Murcia para el primer gran reto del año, donde volarán sobre la pista para buscar la medalla y la clasificación para el Europeo de Países Bajos, segunda gran prueba del año y que tendrá lugar muy pronto, del 6 al 9 de marzo.
Mariano García y Sergio López Barranco son las principales bazas de la expedición murciana en un Nacional que arranca hoy y se cerrará el domingo a mediodía. El de Cuevas de Reyllo competirá en la prueba de 800 metros, donde logró la mínima para el Mundial y el Europeo la semana pasada en el Mitin de Lievin, en Francia. Tras deshojar la margarita, el atleta fuentealamero ha decidido competir en esta modalidad y dejar aparcada, al menos por el momento, la disciplina de 1.500, donde ha hecho marcas de mucho mérito en este inicio de año.
Está brillando con luz propia en 2025 y quiere seguir haciéndolo. Venció, con récord de España incluido, el mes pasado en Antequera, volvió a ganar en el Gran Premio Internacional de Valencia hace dos semanas y voló hace pocos días en Francia para bajar su marca y poner pie y medio en el Mundial y el Europeo. Es el vigente campeón nacional y este fin de semana buscará morder metal en Madrid. Y no un metal cualquiera. Mariano García quiere arrancar su moto y cruzar la línea de meta el primero de todos. La primera prueba de fuego será mañana en la semifinal (19.28 horas, Teledeporte y RTVE Play). Es el gran favorito para la federación murciana y más aún después de ver cómo está en este inicio de año.
Aunque tiene la mínima para el Campeonato del Mundo y de Europa, debería quedar entre los tres primeros para asegurarse un billete con destino a Países Bajos y China, país donde tendrá lugar el Mundial de atletismo en pista cubierta, del 21 al 23 de marzo. Su principal rival será el plusmarquista nacional Mohamed Attaoui. El cántabro viene de hacer marca personal del año y mínima para el Europeo y el Mundial. La consiguió en el Mitin de Torun del pasado domingo, donde corrió el 800 en 1:45.84. La final masculina de 800 será el domingo, a las 13.25 horas.
También es favorito al oro Sergio López Barranco, que llega a una prueba fetiche para él. 60 metros es la distancia que separa al murciano del objetivo que persigue: repetir triunfo y volver a ser el más rápido del país. El velocista es el vigente campeón de la prueba de 60 metros lisos y también se colgó el oro en 2019. Todo hace pensar que este fin de semana estará entre los más rápidos de la prueba, pero viene de unos meses lastrado por varias lesiones y la gran incógnita es cómo responderán sus piernas en el tartán. Sus principales rivales por el oro serán Guillem Crespí, líder del año, y Abel Jordán. De cara a las próximas citas internacionales, el de Aljucer deberá correr por debajo de los 6.65 para estar en el Europeo y de los 6.62 para competir en el Mundial.
Las series de los 600 metros se disputan mañana a las 10.45 horas, las semifinales comenzarán a las 19.15 y la final ha quedado fijada para la noche del sábado, a las 20.48. En ella espera volver a triunfar el atleta afincado en Alcantarilla. Tres carreras en un mismo día para volver a coronarse como el velocista más rápido de España.
García y López Barranco son los dos primeras espadas de la delegación murciana en Madrid. Pedro Soto (60 metros), Manuel Vilacha (200 metros), Daniel Gálvez (1.500), Víctor Alejandro Requena (3.000), Guillermo Area (altura), Andre Müller (peso), Ana Irene Elewe (60), Eva Ibarra (60), Blanca Peñuelas (60), Carmen María Méndez (peso) y Patricia Quesada (pentatlón) completan una expedición que quiere poner a la Región en los más alto del podio.
Las grandes opciones de medalla están claras: Mariano García, en 800 y Sergio López Barranco, en 60 metros. También hay esperanzas puestas en que André Müller, atleta del UCAM Cartagena, que llega con la cuarta mejor marca del año y en 2024 quedó quinto, pueda subirse al podio en la prueba de lanzamiento de peso. Es otra alternativa más dentro de un equipo de trece atletas que están preparados para confirmar sus objetivos y dar alguna que otra sorpresa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.