Borrar
Ingebrigtsen encara la recta final por delante de Mo Katir, anoche en Oslo. Marta Gorczynska / Diamond League
Mo Katir acaricia su récord de España en Oslo en el mejor 1.500 de la historia
Atletismo

Mo Katir acaricia su récord de España en Oslo en el mejor 1.500 de la historia

El muleño, segundo por detrás del imbatible Ingebrigtsen, se queda a solo 13 centésimas de pulverizar su marca, en una carrera con ocho atletas por debajo de 3:30

Viernes, 16 de junio 2023, 01:01

Mo Katir fue un gigante en la mejor carrera de todos los tiempos de 1.500 metros al aire libre. Lo nunca visto, al menos en las tres últimas décadas. El muleño, en una noche para la historia en Oslo, hizo la segunda mejor marca de su vida en esta distancia (3:28.89), quedándose a solo 13 centésimas de su propio récord nacional (3:28.76) y corriendo a un ritmo que jamás ha podido mantener nunca un atleta español de 1.500. Le faltó muy poco para pulverizar aquel tiempo que logró hace dos veranos en Mónaco, cuando tumbó el récord de España que Fermín Cacho tenía en su poder desde 1997.

Brilló Katir en una carrera que perfectamente podía haber sido una final olímpica o la de un Mundial. Y, sin embargo, no ganó. Fue segundo porque el noruego Jakob Ingebrigtsen está a otro nivel. Imbatible. Titánico. Despiadado. Ambicioso. Insuperable. Se acaban los calificativos para este sensacional atleta, que ayer ante su público fue muy superior a sus rivales y se quedó cerca del récord del mundo de El Guerrouj. Se tuvo que conformar con el de Europa (3:27.95), logrando un registro que está muy por debajo de su anterior marca personal de 3:28.32, conseguida en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio.

Katir fue el mejor de los mortales. El primero de los que fueron siempre por detrás de las liebres y del intratable Ingebrigtsen, en una prueba con ocho hombres por debajo de 3:30.00. Es la primera vez que sucede algo así en el siglo XXI. Katir, muy valiente y siempre pisando los talones del campeón noruego, acarició su récord de España de 3:28.76. Mario García Romo, espléndido quinto, terminaba en 3:29.18. Es la mejor marca personal de su vida, obviamente.

Festival de marcas

Hay motivos para la esperanza de cara al Mundial de Budapest del próximo mes de agosto: dos españoles, y muy jóvenes, por debajo de 3:30 en la misma carrera. Los compañeros de entrenamiento de García Romo en el equipo On, Yared Nuguse y Ollie Hoare, batieron también el récord de Estados Unidos (3:29.02) y Australia (3:29.41), respectivamente. Y el francés Azzedine Habz acabó en 3:29.26, a 28 centésimas del récord nacional galo de Mehdi Baala.

Katir fue el único que estuvo cerca en todo momento de Ingebrigtsen, quien batió el récord de Europa ante su público

Fue una carrera sensacional y, sin embargo, Katir no terminó completamente feliz. No pudo vencer a Ingebrigtsen en su casa, algo que le motivaba especialmente. Y corrió a tirones, demasiado tiempo por la calle dos, mal situado en la primera vuelta. Le faltó algo de pausa. Es posible. Aún así, el muleño se marchó de Oslo con la segunda mejor marca española de todos los tiempos.

En el 5.000, el recién nacionalizado español Thierry Ndikumwenayo volvió a pegarle un mordisco a su marca personal con un gran crono de 12:58.60. El otro español en liza, Adel Mechaal, quedó lejos de su objetivo, con una marca de 13:22.31 y a partir de ahora se centrará en la distancia de los 1.500 con la mirada puesta en Budapest. Tendrá que ponerse las pilas para acercarse al nivel de Katir y García Romo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Mo Katir acaricia su récord de España en Oslo en el mejor 1.500 de la historia