Borrar
Juan de Dios Román, a la derecha, junto al malogrado jugador del Abaranera, José Gallego, en una visita que hizo el entonces seleccionador nacional al colegio Juan XXIII de Abarán. J. A. MORENO
El idilio de Juan de Dios Román con Abarán

El idilio de Juan de Dios Román con Abarán

El exseleccionador español, que visitó cinco veces la Región, escribió el prólogo del libro sobre la historia del balonmano abaranero

JESÚS YELO

ABARÁN

Lunes, 30 de noviembre 2020, 08:52

Juan de Dios Román, icono del balonmano español, figura clave en su desarrollo y éxitos, que falleció el sábado a los 77 años al no superar un derrame cerebral, tuvo una relación estrecha con la Región, que visitó en seis ocasiones. Estuvo una vez en Murcia, otra en Lorca, Molina y Águilas, y otras dos en Abarán, localidad esta última en la que el balonmano está muy arraigado.

De hecho, la última vez que estuvo por estas tierras fue en la localidad de la Vega Alta, el 14 de abril del año 2000, fue con motivo de la celebración de las III Jornadas de Animación a la Lectura celebradas para conmemorar el 25 aniversario del colegio Juan XXIII. Aquella visita fue muy aplaudida en Abarán. Veinte años después son muchos los que la recuerdan, como también lo hacen con el exjugador del Abaranera José Gallego, quien falleció en 2013 en un accidente de tráfico cuando se dirigía a su trabajo. Román y Gallego eran buenos amigos.

Su primera visita a Abarán fue en 1992, como director Técnico de la Federación Española. Acudió en la campaña electoral a presidente de la Federación Española, promocionando la candidatura de Domingo Bárcenas, que resultó vencedor.

El exseleccionador español estaba licenciado en Educación Física, Ciencias de la Educación y Filosofía y Letras. Además de por su gran conocimiento del balonmano, deporte que estudió al detalle, Román tenía fama de escuchar y atender a quienes se acercaban para requerirle algún tipo de colaboración.

Ausencia justificada

De hecho, el prólogo del celebrado libro 'Balonmano. Abarán, 58 años de historia 1960-2018' lleva su firma. Aquel volumen, escrito por Andrés Molina y quien escribe estas líneas, se presentó en el teatro Cervantes, el 19 de octubre de 2018. Juan de Dios fue el gran ausente aquella noche, pero el motivo de su no asistencia estaba más que justificado, ya que su estado de salud no era el mejor. El cáncer que padecía le impidió regresar a Abarán, en la que habría sido su tercera visita.

«¿Qué mayor éxito que mostrar que en todas la temporadas y categorías Abarán ha estado representada sin ausencias? He aquí, desde mi perspectiva, el mayor éxito del balonmano de la localidad y la extraordinaria aportación al balonmano murciano», escribió Juan de Dios Román en el prólogo del libro sobre la historia del balonmano en Abarán.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El idilio de Juan de Dios Román con Abarán