Borrar
Katir, en la prueba de los 3.000 metros lisos de la Diamond League, el pasado 13 de julio. AFP
Viciosa critica a Katir por sus apellidos y pone en duda su juego limpio
Atletismo

Viciosa critica a Katir por sus apellidos y pone en duda su juego limpio

«Me hubiera gustado que el récord [el de 3.000] lo hubiera batido un castellano; quiero que certifique sus marcas en los Juegos y se confirme que está completamente limpio», dice el palentino

Sábado, 17 de julio 2021

Isaac Viciosa cuestiona el juego limpio Mohamed Katir y critica al muleño de origen marroquí por sus apellidos extranjeros. Al exatleta palentino, campeón de Europa de 5.000 metros lisos en 1998, no le ha sentado bien perder el récord de España de los 3.000 metros que ostentaba desde hace 23 años. Su marca de 7.41.46 fue pulverizada el pasado martes por el muleño de origen marroquí Mohamed Katir, que paró el crono en 7.27.64 en la última cita de la Diamond League antes de los Juegos de Tokio.

En una entrevista a Soycorredor, Viciosa dice que el buen hacer de Katir en su corta trayectoria le deja «algo intrigado» y siembra la sombra de la duda sobre el corredor murciano: «Que ahora llegue un atleta que en un mes bate tres marcas de este nivel sin un historial, aunque sí con potencial y proyección, me deja algo afectado». Además, recuerda que los últimos españoles que intentaron batir su marca, Alberto García y Sergio Sánchez, «dieron positivo después».

El ex atleta palentino añade que «de momento pongo en cuarentena a Katir. Quiero dejar unos meses para que transcurra todo, que certifique esas marcas en los Juegos Olímpicos y se confirme que está completamente limpio».

Además, Viciosa también arremete contra los orígenes del Katir, nacido en Alcazarquivir (Marruecos): «quizás no es políticamente correcta, pero me gustaría decir que me hubiera gustado que lo hubiese batido [el récord de España de los 3.000 metros] un atleta con apellidos castellanos».

Un mes perfecto

Katir nació en Marruecos hace 23 años (Alcazarquivir) y está afincado en Murcia desde los 5 años. La proeza conseguida esta semana [la tercera en apenas un mes] por Katir le convierte en el quinto corredor en la historia capaz de ostentar los récords españoles de 1.500, 3.000 y 5.000m después de Pere Prat (1916), Juan Muguerza (1921-1924), Joaquim Miquel (1924-1925) y José Luis González (1985-1993). Además, la marca del muleño en los 3.000 metros es la tercera mejor marca europea de todos los tiempos, sólo por detrás del noruego Ingebritsen y del belga Mohammed Mourhit.

El pupilo de Gabi Lorente está concentrado estos días en Torrevieja. La próxima semana viajará a Tokio, a donde llegará a los Juegos Olímpicos como uno de los favoritos en los 5.000 metros y como gran esperanza del atletismo español.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Viciosa critica a Katir por sus apellidos y pone en duda su juego limpio