

Secciones
Servicios
Destacamos
El actual presidente de la Federación de Deportes de Invierno de la Región de Murcia, Luis Picón, no quiere ni siquiera recordar el 'caso Muehlegg'. «Aquello nos hizo mucho daño, nos dejó muy mala fama y fuimos objeto de burlas por parte de todo el mundo. 16 años después aún seguimos afectados por aquello y en periodo de reconstrucción», confiesa. Y además, todo les explotó en las manos, sin tener responsabilidad alguna en la nacionalización de Muehlegg y en su rápida 'murcianización', asegura Picón.
Que el alemán pasara a tener ficha con la federación murciana fue una imposición de la española, que de este modo quería evitar enfrentamientos y celos entre las federaciones más importantes del país, Cataluña, Aragón, Madrid y Andalucía. Así llegó Muehlegg a la Región de Murcia, cuya capital visitó en varias ocasiones. Dio alguna charla y dirigió varios cursos de esquí destinados a niños. Incluso cobró una subvención en 2001 del Gobierno regional, aprobada en un abrir y cerrar de ojos por el entonces director general de Deportes, Agustín Alcaraz. La de 2002 no se pagó tras su positivo. Pero ya estaba concedida. Tras aquel escándalo, el Gobierno regional se olvidó durante muchos años de los que intentaban promocionar los deportes de invierno en Murcia.
El caso es que siempre lo han tenido difícil para crecer en la federación murciana. Empezando porque un niño de aquí que quiera federarse y competir en esquí de fondo, snowboard o esquí alpino tiene que hacerse 600 kilómetros cada fin de semana para entrenarse en Sierra Nevada. Además, los deportes de invierno son caros y son pocas las familias que pueden asumir el coste. «Este año no tenemos niños federados. Solo ofertamos cursos de fin de semana, quedando al margen la campaña escolar, y estamos ya con el programa de 2019. Sí estamos siendo capaces de mandar representantes de la Región a competiciones de adultos en Sierra Nevada y Baqueira Beret. Este año contamos con quince», señala Picón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.