

Secciones
Servicios
Destacamos
Antonio Peñalver compagina hoy su labor como profesor de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la UCAM con su faceta como entrenador ... del Club Atletismo UCAM Cartagena, donde comparte horas de entrenamiento con el fuentealamero Gabi Lorente, entrenador de Mo Katir y Mariano García. «Gabi se está saliendo. El tío no deja nada para los demás. A ver si se nos pega algo a nosotros y copiamos sus éxitos», dice entre bromas Peñalver, quien es consciente de que «no voy a volver a hacer algo tan grande en mi vida como lo que logré el 5 y el 6 de agosto de 1992 en Barcelona, pero al menos quiero intentar aportar mi granito de arena a la sociedad, tanto en la UCAM como en el club de Cartagena».
«Cuando dejé el atletismo, yo quería dedicarme a la docencia, pero primero me salió un puesto en el Ayuntamiento [como asesor técnico de la concejalía de Deportes] y después me vino lo de entrar en política. No terminó muy bien aquello, pero me sirvió de aprendizaje, para lo bueno y lo malo», indica. Fue director general de Deportes de la Comunidad Autónoma entre 2007 y 2014. «Me tocaron los peores años, los de la crisis más profunda. Me tocó gestionar la miseria y eso fue muy duro. En 2012, el peor año de todos, tuvimos que rehacer el presupuesto de Deportes hasta en ocho ocasiones. Y siempre a la baja. Hubo clubes que lo pasaron muy mal y muchos desaparecieron. Fue una experiencia complicada», admite Peñalver.
Hoy se siente «razonablemente bien», teniendo en cuenta que «en el año 99 toqué fondo y me costó salir de aquella depresión. Me metí en 127 kilos». Fue tras el segundo intento de denunciar públicamente a Miguel Ángel Millán, tras enterarse de que había vuelto a tener contacto con menores en su destierro de Tenerife. A la tercera, fue la vencida. En diciembre de 2016 fue capaz Peñalver de relatar públicamente los abusos sexuales a que le sometió su entrenador, Millán, cuando tenía 14 años. Lo hizo para apoyar a un joven atleta canario, casi un niño, al que la juez no le creía cuando denunció que Millán abusaba de él.
«He encontrado mi sitio como profesor. Estoy haciendo lo que me gusta. Salí de aquel infierno y puedo hablar de esto con cierta normalidad», se anima Peñalver. Millán está en la cárcel, cumpliendo una condena de 15 años por abuso sexual.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.