![Mohamed Katir, este viernes, tras finalizar la prueba de los 5.000 metros en el Estadio Olímpico de Tokio.](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202108/06/media/cortadas/katir-desplomado-U1501722741878fH-U150170786056I3H-1248x770@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Había tantas expectativas de medalla en torno a él que el primer gesto ha sido de decepción al ver su octavo puesto. «Es que esto no es fácil, cualquiera no puede decir que es finalista en un 5.000 olímpico. Aquí hay mucha gente de mucho nivel», ha defendido su resultado el muleño Mohamed Katir. Y en realidad tiene razón. Katir es un recién llegado a la élite mundial que ha debutado en un gran campeonato, en este caso unos Juegos, ante atletas del máximo nivel y curtidos en mil batallas.
El problema es que este verano el corredor de 23 años ha irrumpido con tal fuerza que se esperaba todo y más de él. Llegó a los Juegos con tres plusmarcas españolas en el bolsillo -1.500, 3.000 y 5.000 metros- y encima su carta de presentación fue una victoria en semifinales. Por eso verle sufrir en la final ha sido un descubrimiento que nadie quería ver.
De repente, Katir se ha encontrado con sus límites en una carrera muy bien trabajada por Uganda, que no quería que se le escapara el oro como sucedió en el 10.000, y el murciano ha perdido todas sus opciones a falta de 500 metros, donde ha visto cómo Joshua Cheptegei se ha ido a ganar con 12.58.15, mientras él quedaba octavo con 13.06.60, lejos de esos 12.50 que tiene en su haber.
«Si, yo tengo una gran marca de 12.50, pero es que Cheptegei tiene 12.35 que es el récord del mundo, es que no se puede comparar», ha justificado Katir, quien reconoció que «todavía me queda mucho por aprender, pero he entrado en una final de 5.000 que hacía tiempo que un español no lo lograba y no solo eso, he quedado octavo, he sacado diploma olímpico, lo cual es un gran logro y una gran motivación de cara al futuro», explicó un Katir sonriente, pero visiblemente molesto por ser considerado como una baza casi segura para subir al podio.
A Katir no se le ha visto demasiado cómodo en carrera. Siempre situado en la zona media del grupo, no ha entrado al intercambio de golpes para cuestionar la hegemonía de Uganda, que esta vez tenía una estrategia clara. Había que poner un tren rápido y tanto Kiplimo como el propio Cheptegei se han encargado de tirar y estirar el pelotón. A un tren vivo pero accesible, el murciano ha tratado de integrarse entre los ocho mejores cuando ha llegado el último kilómetro y avanzar, pero antes de entrar a la última vuelta se ha visto que Katir no iba, que por mucho que haya hecho una temporada espectacular, unos Juegos son otra cosa.
«Quizá a una carrera rápida yo soy mejor, pero a nivel de campeonato hay gente que tiene mucha más experiencia que yo», admitió, algo que ha quedado claro con esa batalla final donde Cheptegei lograba por fin ese ansiado oro para Uganda y donde el canadiense Ahmed y el estadounidense Chelimo han dejado fuera del podio a toda la armada africana. «Lo he dado todo, pero mis rivales han sido superiores y ya está, quizá detrás de una pantalla se vea todo más fácil pero yo nunca he estado en unos Juegos ni en un mundial, es mi primer campeonato y me voy feliz a mi casa, para descansar y seguir mejorando», reconoció Katir.
La actuación del pupilo de Gabi Lorente en la final del 5.000 no empaña la magnífica temporada que ha completado a sus 23 años, en la que ha batido tres récords nacionales. Primero fue el del 5.000, que superó con una marca de 12.50.79 en la Golden Gala de Florencia, el pasado 10 de junio. Un mes más tarde, en la Diamond League de Mónaco, dio caza a la plusmarca de Fermín Cacho en los 1.500 metros lisos al detener el cronómetro en 3.28.76. A los cuatro días, la hazaña acrecentó con un tercer registro, el de Isaac Viciosa en el 3.000, de 1998, que la nueva joya del atletismo español batió con una marca de 7.27.64.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.