![Atletismo Tokio 2020: El muleño Mohamed Katir se mete en la final del 5.000 con el mejor tiempo de las semifinales](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202108/03/media/cortadas/1439811102-U30167925943TvC-U150139938011SLH-1248x770@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
![Atletismo Tokio 2020: El muleño Mohamed Katir se mete en la final del 5.000 con el mejor tiempo de las semifinales](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202108/03/media/cortadas/1439811102-U30167925943TvC-U150139938011SLH-1248x770@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La medalla olímpica ya no es solo un sueño para Mohamed Katir, sino un objetivo a su alcance. Tras un mes pletórico pulverizando récords nacionales, el muleño presentó este martes su candidatura a subirse al podio al meterse en la final del 5.000 ganando su serie. Dominó con autoridad, transmitió tranquilidad y confianza en todo momento y marcó el mejor tiempo de las semifinales: 13.30.10. «Me he visto muy bien», reconoció esbozando una sonrisa.
El atleta muleño empezó en segundo plano una carrera que arrancó lenta. A cuatro vueltas para el final, progresó y se mostró en el grupo de cabeza. El único momento delicado que debió sortear el muleño se produjo cuando evitó el tropiezo de otro corredor que le podría haber llevado al suelo.
A partir de ahí, tuvo la situación bajo control en todo momento. En la última vuelta se colocó en segunda posición hasta avanzar a la primera en la recta final. Katir acabó demostrando tal superioridad que acabó charlando y abrazado a Paul Chelimo, estadounidense que acabó en segunda posición.
«Me he adaptado bien a las condiciones», aseguró el atleta muleño esbozando una sonrisa. En declaraciones a RTVE, añadió que la carrera había ido «de menos a más» y se permitió pensar en la final: «Quería hacer un poco de daño a los rivales, castigarles, porque unos cuantos vienen de correr los 10.000 metros y no quería que terminaran cómodos». «Y ahora a soñar», concluyó Katir, visiblemente satisfecho y confianza en sus opciones para la final (viernes, 14.00 horas).
Katir llega a la final de los 5.000 metros con la segunda mejor marca de la temporada (12.50.79), solo superada por la del canadiense Mohammed Ahmed (12.50.12). En la pelea por las medallas se medirá a los ugandeses Joshua Cheptegei, Jacob Kiplimo y Oscar Chelimo; los estadounidenses William Kincaid, Paul Chelimo y Grant Fisher; los bahreiníes Dawit Fikadu y Birhanu Balew; el guatemalteco Luis Grijalva; el canadiense Justyn Knight; el bahreiní Dawit Fikadu; el francés Jimmy Gressier; el etíope Milkesa Mengesha y el británico Andrew Butchart.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.