

Secciones
Servicios
Destacamos
María Jesús Peñas
Viernes, 27 de septiembre 2024, 01:17
Llegó vestido de rojo. El color que dicta la sangre. Aunque lo que realmente corre por sus venas es una tremenda adicción al 'green' (verde); es decir, al golf. A un deporte al que llegó en el 2018 de manera fortuita. Por entonces su sobrepeso, llegó a los 120 kilos, le hizo tomar la decisión de apuntarse al gimnasio de La Manga Club (Los Belones - Cartagena). Y allí fue cuando el jugador 'amateur' Sergio Pedreño (Cartagena, 1980) « yendo por la carretera de Portman –recuerda para LA VERDAD–, en un día de frío, de viento y lluvia, vi jugar a varios octogenarios extranjeros. Me pregunté qué tenía este deporte para que estas personas estuvieran ahí, con aquel mal tiempo».
Lo que vino a continuación fue el enganche total. Como nunca le había sucedido con una disciplina deportiva u 'hobby'. «Ni siquiera las motos a la que fui muy aficionado», asegura. Versátil, resiliente, inquieto, innovador, Sergio Pedreño lleva toda su vida profesional reinventándose a si mismo tocado varios palos. Comenzó en el mundo hipotecario, trató con el bancario, se introdujo en el de la hostelería y finalmente montó su propia marca y empresa como administrador de fincas y gestor inmobilario. Pero nunca había encontrado algo fuera del ámbito profesional que le hiciera tan feliz, y que consiguiera que este hombre que 'viaja' por la vida en AVE, empezara «a utilizar el vapor», dice con una sonrisa cómplice. Porque el golf le da esa serenidad, esa calma, ese tiempo de concentración, esa pausa... que necesitaba para bajar el ritmo.
La palabra feliz la repetirá varias veces durante toda la entrevista. Una a la que viene con sus dos hijos, Carlota y Nicolás, a los que ha conseguido 'envenenar' con lo que él denomina «mi adicción». De ahí que el nombre de su recientemente estrenado canal en YouTube, @golfenvena, sea tan evidente.
-¿Por qué el canal?,
-El objetivo de estar en las redes sociales (cuenta también con Instagram) es mostrar lo 'enfermo' que estoy por este deporte y dejar un legado a mis hijos.
Pedreño se siente orgulloso de haber iniciado a sus pequeños, que cuentan ahora con 9 y 7 años, en este deporte. Sabe que les deja algo bueno «introduciéndoles en el golf y aprendiendo el 'swing' a temprana edad». El menor, Nico, está ya enganchadísimo. El pequeño –que se autodenomina 'el Dios del hierro 7'– dice que ese enganche es normal: «El golf es el deporte donde más lejos puedes mandar la pelota», asevera. Así de sencillo entonces querer jugar a esto. Pedreño padre recuerda que «antes venían un poco obligados y ahora son ellos los que piden venir». Y volviendo a él, comenta que lo que lamenta «es no haber empezado antes en el golf».
A día de hoy le da clases Ángel Luis Saura, uno de los profesionales ubicados en la instalación de golf municipal de Torre Pacheco, aunque Pedreño se inició con el 'pro' José Alfonso Fuentes, en El Valle. Recuerda perfectamente «como hice dos esféricos de inicio, un tercer topazo... pero cuando a esa cuarta bola le di, la sensación fue tal que me pidió volver para convertirlo en mi reto personal». E insiste. «Ojalá hubiera podido empezar antes».
A través de su empresa Administrador de Fincas - Costa Cálida ha patrocinado torneos y «he ayudado en otros tantos». Pero el gusanillo por este deporte le ha llevado más allá y la idea que le venía rondando en los dos últimos años, se ha concretado este 2024. Fue el pasado mes de mayo cuando decidió lazar su propio canal en la plataforma de YouTube, y contar su experiencia en este deporte. Y de paso romper con la imagen de «elitista, sencillo y poco deportivo» que él mismo tenía del golf. Una disciplina deportiva que «me aporta y complementa unas necesidades que no tenía cubiertas, y que tampoco sabía que necesitaba, para mejorar como ser humano. Esto incluye mi relación con la naturaleza, la realización de una actividad física, y cambios en mi forma de relacionarme y de entender cualquier situación de la vida». De hecho le explica a Nicolás in situ que «la vida es una partida de golf donde un mal golpe te mete en problemas, pero si sabes gestionarlo, saldrás adelante».
Pedreño ha echado sus cuentas. Con la cuota que paga anual en La Manga Club (LMC) y calendario en mano, contabiliza que ha jugado 72 partidas en el primer semestre del año, lo que le ha supuesto «pagar por cada vuelta de 18 hoyos, 32,37 euros. Ya ves. Lo que supone jugar al golf es relativo. Empezar es barato y luego puedes decidir qué te quieres gastar». Él está feliz con la posibilidad que le brinda LMC de disfrutar de unas instalaciones de lujo, a buen precio y hacerlo en familia. Ya le he dicho a mi mujer que o se engancha a esto ya o se lo va a perder...». Y los tres, Carlota, Nico y Sergio se pierden rumbo a la cancha de prácticas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.