

Secciones
Servicios
Destacamos
María Jesús Peñas
Viernes, 13 de septiembre 2024, 13:08
Olazábal, Luna, Martín, Carriles, Suneson y Balmaseda. Son los apellidos de los españoles que compiten esta semana en la novedosa recién estrenada European Legends Cup, prueba que se suma este año al calendario de competición anual de los profesionales de 50 años de este deporte. Y lo hace con una bolsa de premios jugosa: 800.000 euros, y en un destino que permite asegurar con garantías -Almería y su climatología- el desarrollo de la prueba.
La competición comenzó a calentar motores con las rondas de entrenamiento y los dos pro-am previstos, los días 11 y 12 de septiembre, para arrancar ya 'en serio' y durante tres días (20, 21 y 22 de septiembre) con un importante plantel de jugadores del Legends Tour, venidos de 15 países. En total 60 profesionales, entre ellos, ocho ganadores de esta temporada, campeones de Majors y de Ryder Cups. Un plantel de lujo para la primera edición de un torneo que se juega en la localidad almeriense de El Ejido, y en el campo de Golf Almerimar, a donde llegó José María Olazábal acompañado de su sobrino Joseba Torres, que ya ha dado el paso a profesional.
El donostiarra es consciente de que hay mucho joven golf y fuerte en España; «vienen jóvenes muy potentes. Por ejemplo, Ballester (…) y como él tenemos en España unos cuantos chavales que apuntan muy bien, chicas también (…). En pocos años tendremos una nueva remesa de chicos y chicas que lo pueden hacer muy bien y pueden estar al más alto nivel». Torres ha venido a hacerle de 'caddie'. A ver y escuchar. A aprender. «Se lo he dicho muchas veces. Al final del día cuentas con los dedos de una mano los que llegan arriba. El camino es increíble. Llegar es dificilísimo, y mantenerte, más todavía. Siempre le dije que primero tenía que terminar sus estudios y luego que hiciese lo que quisiera. Ha terminado en Estados Unidos y como tiene mucha ilusión y muchas ganas, se ha hecho profesional; ha dicho que quiere probarlo, por lo menos intentarlo y no arrepentirse de no haberlo hecho».
No es el único que está en proceso de 'aprendizaje'. La joven jugadora local, Marina Escobar (Almería, 2001) llevará durante la European Legends Cup la bolsa del sueco Patrik Sjöland (dos victorias en el Tour). Ella acaba de hacerse profesional en el pasado mes de julio. Una recién llegada, que está intentando a través de algunas invitaciones a pruebas, competir. En unos días se irá a Suiza y anhela jugar la Escuela de Clasificación de este año para empezar a hacerle hueco a un deporte que quiere convertirlo en su estilo de vida. No ha descuidado su formación académica. Estudió en Florida (EE UU) Economía y tiene un Master en Dirección de Empresas. «Pero nadie te prepara para cómo iniciarte en la carrera profesional del golf. Voy aprendiendo en el día a día. Conseguir apoyos, poder jugar pruebas… todo es nuevo». En el club de Golf Almerimar, el que la ha visto crecer como jugadora, ha encontrado un nuevo apoyo durante esa semana. Coincidió en la instalación con Ignacio Iturbe Escolano, vicepresidente de la Real Federación Andaluza de Golf quien se comprometió, delante de este medio, a tenerla en cuenta para apoyarla en lo que sea posible como institución. «Cuenta con ello» le dijo Iturbe a la novel 'pro', a pocos metros de muchas de las grandes espadas del golf internacional, y que tan bien saben lo duro que es esta carrera de fondo, con una bolsa de palos a la espalda.
Imposible o mejor dicho, excesivamente extenso mencionar a todas las figuras reunidas en las 80 hectáreas de terreno de juego del complejo de Golf Almerimar. Entre ellas, el número 2 del ranking, el australiano Scott Hend, ganador de dos torneos en el European Tour y otros dos en el Legends; el brasileño Adison da Silva, uno de los jugadores con más victorias en el Legends Tour, seis; Jokim Haeggman, el sueco ganador de cuatro torneos del Tour y que ocupa el 4º puesto del ranking; el británico Peter Baker ganador de tres pruebas del Tour y de seis en el Legends o el escocés Greig Hutcheon, reciente ganador del Legends Tour en Francia, quien se sitúa con esta victoria en séptima posición. Buscando hacerse con el número 1 del Legends Tour de este año, el norteamericano Clark Dennis y el sudafricano Keith Horne, a los que sumar los nombres del escocés Paul Lawrie o galés Ian Woosnam, tan conocidos por los aficionados de este deporte.
El partido más destacado de la primera jornada está lleno de historia; será el de José María Olazábal, Paul Lawrie y Michael Campbell, tres ganadores de Majors, cuyo tee time se produjo a las 10.20. Por delante 18 hoyos, de los 54 en juego, porque en la prueba no hay corte. Para Santi Luna, un acierto de prueba. «Yo estoy disfrutando muchísimo el Legends Tour, entre otras cosas porque viajo con mi mujer, y es muy diferente de los años del circuito regular. Es un poco más relajado porque al no haber corte, tienes una cierta preocupación por cómo estás jugando, pero no tienes la tensión de no pasar el corte, puedes planificar mejor. Es un tour muy agradable, una oportunidad para seguir jugando durante más tiempo y lo que nos gustaría es tener más torneos. Yo voy luchando, viendo hasta donde puedo seguir llegando con mi juego hasta que el juego diga que ya no hay más». De los seis españoles Santi Luna es el que más victorias ha logrado en el Legends Tour, donde triunfó en su primera temporada senior, en el año 2013 en Escocia; repitió victoria en 2014 en el Senior Championship, en Finlandia en 2017 y la última en 2018 en Inglaterra para completar un historial que contaba con un triunfo en el Tour y tres veces ganador del Trofeo Hassan II.
El cántabro José Manuel Carriles, tras casi 25 años en el Tour logró su primera victoria en el Legends; lo más cerca que estuvo de la victoria en el DP fue en el año 1992 en Alemania, donde se impuso Vijay Singh y tuvo que esperar hasta 2019 para lograr su primera victoria internacional en el Legends Tour. Miguel Ángel Martín, ganador de tres torneos del Tour y el primer europeo continental en llegar a los 500 torneos disputados, es el que mejor está situado en el ranking, en 30ª posición. Sin victorias aún en el Legends, ha estado a punto desde que se pasó al Legends y ha quedado en segunda posición en seis ocasiones. Después de firmar un 5º puesto en el Senior Open llega a Golf Almerimar dispuesto a lograr su primera victoria en el Senior Tour. Sin victorias aún en el Legends también se encuentran el gran José María Olazábal, el canario Carlos Suneson ganador de un torneo del Tour, y el último en unirse al Legends ha sido el madrileño Carlos Balmaseda, que viene después de hacer top 20 en Zambia y Francia. A todos ellos se les puede seguir a pie de campo o a través del enlace oficial de la prueba: www.legendstour.com/tournament/tbc-spain-2024
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.