Borrar
Luke Murphy, con su inseparable móvil, portátil y sonrisa, en las oficinas de La Finca Resort. Mª JESÚS PEÑAS
El rostro del Sureste en los mercados

El rostro del Sureste en los mercados

Un británico, Luke Murphy, lleva años poniéndole cara al producto de golf de la Costa Cálida entre los turoperadores de todo el mundo

MARÍA JESÚS PEÑAS

ALICANTE

Lunes, 11 de noviembre 2019, 21:25

Lo suyo desde siempre fueron los números. Porque ya con 12 años comenzó a trabajar en la Bolsa de Londres, su ciudad natal, realizando cambios de moneda. Hoy en día, a sus 46 años, siguen formando parte de su vida diaria, esta vez como director comercial del conocido Grupo Quara. Estancias que valorar, paquetes de ocio a negociar, fechas que cuadrar o precios a revisar. Disfruta este británico en un mundo de cifras, en el que se mueve como pez en el agua. Ahí trabaja desde siempre, como él mismo dice: «A galope de caballo -'work horse'-».

En Luke Murphy (Londres, 1973) quedan vestigios de su cuna. Se viste de manera formal, cierra los acuerdos con el rigor de un 'british gentleman' -donde su palabra es el mejor aval-, y sigue apostando por una buena taza de té antes que de café. Pero su carácter es muy mediterráneo. Su empatía y una risa divertida y contagiosa, herramientas útiles a diario para tratar con los turoperadores y cerrar acuerdos. Porque como él mismo indica, «estos no se consiguen solo con un buen producto». Por supuesto que hay que llevarlo en la maleta de trabajo, pero en el mapa mundial hay muchos buenos destinos, y es el trato y la solvencia personal los que marcan la diferencia. Y además, en el caso de Murphy, como confiesa una compañera de trabajo, le acompañan una buena voz cantando, y que «¡baila estupendamente!».

«El cambio de Londres a Roldán fue brutal, pero nos ayudó a aprender castellano rápido»

Una trayectoria imparable

Durante años la cara de este inglés ha sido uno de los rostros de buena parte de la oferta turística de la Costa Cálida (Región de Murcia) en cuanto a golf se refiere. Aunque desde el año pasado sus inquietudes profesionales le han llevado a otra costa, la Blanca, para defender en el siempre inquieto y creciente mundo de la turoperación turística, que tan bien conoce, el producto renovado del Grupo Quara (GQ). Una empresa familiar puesta en marcha en 1972 dentro del sector inmobiliario, y muy conocida por sus tres campos de golf en Alicante: Villamartín, Las Ramblas y La Finca. Este último, el buque insignia del GQ, que acoge un hotel de cinco estrellas, un spa y varios espacios de restauración en una magnífica Casa Club, «que se van a ampliar y remodelar», anticipa Murphy, porque desde hace tiempo está en marcha un plan de innovaciones en el grupo, que incluye una nueva imagen -estrenada recientemente-, para afrontar una nueva etapa.

«El británico seguirá viajando a pesar del 'Brexit'. Necesitan respirar (...) Es una isla, ¿recuerdas?»

Pero para llegar a este momento, este amante de España y de los placeres de la buena comida y la bebida en compañía de amigos, ha viajado mucho. Y no es una metáfora. Entre 12 y 15 viajes al año y la maleta siempre hecha dependiendo de la agenda de reuniones y de las ferias. Difícil combinación esta con su parcela personal (es padre de dos hijos, Lorena y Jake), pero para la que ha contado con una de las tres personas «más importantes de mi vida: mi mujer Tracy».

Las otras dos, compañeros de trabajo en diferentes momentos de su recorrido laboral; Manuel Fernández-Delgado -hasta hace poco director general del Instituto de Turismo de la Región y con quien trabajara hace años en los inicios de Polaris World-, y Brendan Dwyer, con quien trabajó en La Manga Club (LMC). «Manuel es un buen amigo para mí y siempre hemos hecho muy buen equipo; y Brendan es otro buen amigo con el que he aprendido mucho. Es esa otra parte del negocio que acompaña al golf». Y aprender -y rápido- se le da muy bien al inglés. En 2005 Murphy entró de 'marshall' (figura en un recorrido que se encarga de que se cumplan las reglas de la instalación) en Polaris; en 2007 ya era promotor internacional y, en 2009, en su tarjeta de visita se leía el cargo de gerente de ventas, para en 2012 confirmarse como director de ventas. Seis años después accede al puesto de director comercial de La Finca Resort. «¡Ya te he dicho que aprendo rápido!», apostilla riéndose de nuevo.

«A la Región le hace falta más marketing. Otros destinos cuentan con más presupuesto y la Costa Cálida necesita ese poder»

Aprendió español en un año

Aunque hay que remontarse un poco más atrás para entender la progresión de Murphy. Su personalidad, su rápido aprendizaje, la adecuada utilización de la experiencia acumulada y «el conocimiento del idioma, que me ha hecho crecer».

La llegada de Luke y de su mujer fue 'brutal' a España. Estaba familiarizado con el país porque «de joven veraneábamos en la Costa del Sol», pero en 2003 la pareja cambia la ciudad de Londres por la pedanía murciana de Roldán, tras comprarse los padres de Luke una casa en Los Urrutias como residencia permanente; «mi padre siempre quiso jubilarse en España desde que visitó este país en los 70, y ¡lo consiguió!», relata emocionado ahora, recordando que falleció hace siete años.

El ser los únicos ingleses de la pedanía pachequera no les supuso ningún problema. La actitud positiva de Murphy siempre le hace ver la parte buena de las cosas. «Fue una inmersión total con el castellano, ¡porque no había con quién hablar inglés! Así que aprendimos rápido durante un año, a base de clases de castellano y mucho 'google translation'». Doce meses intensos de integración que le prepararon para la búsqueda de su primer trabajo. El dominio de su idioma materno, el hecho de saber de golf y, de nuevo sus ganas de aprender, le hicieron mejorar enseguida su situación laboral. Y todo fue rodado.

«El producto de Polaris World fue un espectacular -dice sin dudar un ápice-, y lo sigue siendo, porque no hay ningún lugar en Europa que ofrezca algo parecido a lo que entonces se llamó el 'Nicklaus Golf Train' (campos Nicklaus Desing, además de un 'Signature'). Recuerdo perfectamente su comercialización en 2007. Competíamos entonces con la Costa del Sol y con El Algarve (Portugal), incluso con La Manga Club, el buque insignia de la Región. De hecho, recuerdo perfectamente en las ferias que cuando el cliente no sabía dónde nos ubicábamos, usábamos la referencia de La Manga». Al reputado complejo de Los Belones lo lleva en el corazón. «Trabajé en él a partir de 2015 y fue fantástico. Para mí era trabajar en el 'top'. Desde muy joven vi anuncios en la tele inglesa con la imagen del resort vinculado al fútbol (...). Así que fue toda una oportunidad trabajar allí. Amplié mi experiencia a otros deportes más allá del golf».

Seguir invirtiendo

En 2018 ensanchó sus propias metas, formando parte de un proyecto que le permite aplicar lo aprendido en estos años y seguir creciendo profesionalmente. Porque nunca se sabe hasta dónde le pueden llevar las maletas de la vida a Murphy, aunque lo que sí tiene muy claro es que no abandonará España. «Solo vuelo a las islas para ver a la familia que sigo teniendo allí, pero no para quedarte. Me gusta la vida de Murcia, los amigos de aquí, las cenas que prepara mi mujer y que compartimos con ellos. No es lo mismo levantarse aquí y sacar a los perros, trabajar y volver con Tracy para sentarnos a tomar una copa de vino en la terraza, que levantarte a las cinco en Londres, ir a trabajar, cenar a las seis y estar a las nueve en la cama», explica.

Murphy es de la opinión de que a pesar del 'Brexit' el británico seguirá viajando. «¡Lo necesita! Cada mercado es diferente, pero los británicos necesitan respirar, ¡hasta en agosto!», asegura porque los conoce bien, mientras dice divertido: «¿Tú sabes la cantidad de gente que quiere salir? Es una isla... ¿recuerdas?».

En noviembre ha vuelto a hacer las maletas. Esta vez con destino a Abu Dabi, aunque en esta ocasión para recoger un prestigioso premio junto a Brendan Dwyer, el director general de La Finca Resort; el de 'Mejor Hotel de Golf de España' en los prestigiosos World Golf Awards 2019. Un premio que se suma al recibido en junio, al de 'Mejor Hotel de Deportes de España', concedido en esta ocasión por los World Travel Awards. Para Murphy, una señal de que están en el buen camino.

«Llevamos invertidos 1.600.000 euros en reformas en el hotel, mobiliario en habitaciones, en espacios comunes (...). La propiedad está invirtiendo y piensan seguir haciéndolo. En turismo no te puedes parar, ni siquiera para contemplar el premio que te han dado, porque pierdes negocio». Y al preguntarle en qué hay que mejorar, responde sin reservas: «Es bueno no cerrar campos ni hoteles. No atraen negocio e invertir». Y específicamente sobre la Región de la Murcia, que tan bien conoce, opina que «hace falta mucho más marketing. Tanto Costa del Sol como Costa Blanca cuentan con un buen presupuesto, y la Costa Cálida necesita de ese poder».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El rostro del Sureste en los mercados