Borrar
Jimena (de rodillas, tercera por la izquierda) junto a las voluntarias de La Sella Open. La Sella Golf
Las otras mujeres de La Sella Open

Las otras mujeres de La Sella Open

La competición femenina del Ladies European Tour contó con 12 voluntarias en trabajos de mantenimiento del recorrido

María Jesús Peñas

Miércoles, 16 de octubre 2024, 18:51

Detrás de la presentación de un campo de golf hay un trabajo 'oscuro' -se inicia cuando el sol aún no ha aparecido-, que está en manos de un equipo de mantenimiento dirigido por un responsable denominado habitualmente 'head-greenkeeper' (algo así como el jefe de los jardineros). Un trabajo que suele resultar en general bastante desconocido para el jugador de golf, pero que exige de un alto nivel de profesionalidad. La mayoría de los 'greenkeepers' españoles vienen de diferentes ingenierías -son en su mayoría agrónomos- o de trabajos vinculados de una u otra manera al mundo agrícola. Y si, ellos son los responsables de la apariencia final que el golfista percibe, disfruta y siente de un recorrido de golf.

En este mundo, las mujeres -como en otros sectores de la vida- han ido haciéndose un sitio. Y aunque siguen siendo minoría, los congresos anuales de 'greenkeepers' así lo muestran, cada vez son más. En España incluso se han organizado en un grupo de whatsapp denominado 'Woman in Turf'. En él ponen en común sus inquietudes, hacen consultas, resuelven cuestiones... o dan visibilidad a su presencia y trabajo.

Para dar precisamente visibilidad a quiénes están detrás de una prueba como La Sella Open, una competición de corte internacional (perteneciente al Ladies European Tour) y disputada por un importante elenco de profesionales femeninas, Jimena Blanco, la 'greenkeeper' de La Sella, lo tuvo claro. La instalación alicantina que cuenta con tres recorridos (27 hoyos) ubicados en la Costa Blanca y rodeados por el Parque Natural del Montgó, debía también nutrirse, en esta cita con un marcado espíritu de impulso al golf femenino, de mujeres a ese otro lado del campo; en los trabajos de mantenimiento, rastrillado de búnkeres, velocidades y rulado de 'greens', siega de 'tees', recebo de chuletas de calle... de todos los trabajos precisos tanto para la presentación del recorrido por la mañana, como para los que debían acometerse por la tarde tras la consecución de la prueba. «Desde el primer momento que me dijeron que acogíamos una competición del LET, hablé con mi propiedad para decirles que necesitaba voluntarios y que una de las cosas que me gustaría es que todas fueran mujeres». Blanco lo consiguió.

12 voluntarias más uno

Del 9 al 12 de septiembre de este año contó de nuevo con sus compañeras de profesión, porque la iniciativa que planteó a sus superiores nació con la puesta en marcha del abierto. Si en la primera edición, la de 2023, fueron 10 voluntarias y ella, este 2024 crecieron a 12 voluntarias junto a Blanco. La ingeniera hace cuentas para LA VERDAD: «Dos que ahora mismo no están en activo porque se encuentran a la búsqueda de una mejora en su trabajo; una compañera del recorrido mallorquín de Golf Son Vida, que me ayudó a medir la velocidad de los 'greens'. De Infinitum Golf, al que estoy muy agradecida, vinieron cinco chicas de su plantilla y de PGA Catalunya otra más. También conté con dos técnicas de laboratorio, pero que tienen sus campos de ensayo en Quimitec y en Servicentre, respectivamente y, una más que vino de un campo de Suiza». Con ella, 12+1 mujeres que se sumaron al equipo de mantenimiento con el que cuenta esta salmantina que lleva años vinculada profesionalmente al Levante español. En realidad 12 voluntarias y un voluntario; «yo era como el garbancito negro», dice riéndose el 'greenkeeper' murciano David Francés, que no quiso perderse la experiencia. Y allí estuvo. «Fue muy interesante. Este año estuve de jueves a domingo, porque eran los días libres con los que podía contar, y allí volví a encontrarme con algunas de las profesionales que estuvieron el año pasado y otras nuevas. Mujeres muy preparadas y con mucha experiencia». Y a la pregunta que se le hace de si hay alguna diferencia entre hombres y mujeres en tareas de 'greenkeeper' dice que: «Sí. Es muy sencillo. Ellas dan un punto de calidad. Cuando los hombres, en una inmensa mayoría, realizan los trabajos de campo prefieren la velocidad y el rendimiento a que la tarea quede perfecta. Ellas no (…) De hecho yo he ido incorporando mujeres a los equipos de trabajo que tengo en Eulen Medio Ambiente, porque me gusta más su trabajo final. Es más fino y delicado». Y concluye diciendo: «¡Ojalá tuviera más mujeres en la plantilla!». Así que no fue de extrañar que la propia organización reconociera el trabajo de estas voluntarias (incluido el del murciano) y de todo el equipo de mantenimiento de La Sella Open. Una competición que ya es toda una referencia en el mundo del golf no sólo por lo que aporta sobre el campo como competición, sino también por lo que hay detrás de ella.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Las otras mujeres de La Sella Open