

Secciones
Servicios
Destacamos
María Jesús Peñas
Sábado, 15 de febrero 2025, 18:28
Se ríe al recordar aquel 1995, cuando uno de sus más estrechos amigos le retó a jugarse el bigote. Fue en los 18 hoyos del campo murciano de Golf Altorreal (Molina de Segura). Y Miguel Ángel Jiménez se lo afeitó. «Se hizo un gran silencio en casa a nuestra vuelta y cuando salió del cuarto de baño.., ya no lo tenía. Es la única vez que he conseguido ganarle». Quien recuerda con afecto aquella anécdota es uno de los cinco «legendarios»; el nombre del grupo de wasap que el 'pro' alicantino Pascual Jiménez comparte con quien perdió aquella apuesta -un Miguel Ángel Jiménez que estos días es una de las estrellas del Legends Tour en el Staysure Marbella Tour, tras ganar hace escasos días en Marruecos el Trofeo Hassan II-; Andrés Jiménez, el profesional de Aloha Golf (el campo donde se disputa la prueba del circuito sénior), Víctor Casado (el más joven de los cinco profesionales) y el otro alicantino, José María Buendía. Un tándem de jugadores que se conocen desde que «éramos aspirantes a profesionales», apunta Pascual Jiménez que también recuerda perfectamente que en 2022 «hicimos 40 años de profesionales Andrés, José María, Miguel y yo, tras examinarnos en El Race». Cuatro décadas después, la vida les ha regalado poder tener otro grupo de wasap llamado «Los legendarios y la tropa» donde se cuelgan los acontecimientos familiares y las fotos más emotivas de todos ellos.
«No me vuelvo a jugar el bigote, por si lo pierdo. Es mucha más presión que dar una vuelta en un campeonato», asegura divertido Miguel Ángel Jiménez tras terminar la segunda vuelta de la competición que bajo el nombre de 'Staysure Marbella Tour', celebra su primera edición en la Costa del Sol, y que disputan 60 profesionales venidos de todos los rincones del mundo, del 14 al 16 de febrero. «No me he vuelto a jugar nada. Y no -reitera-. Ni por un título como este me apostaría nada. No soy ese tipo de apostador», afirma a La VERDAD el de Churriana, aunque eso supusiera conseguir su 15ª victoria en el Champions Tour. Eso sí. Ha venido a por todas. «Yo vengo a ganar. Tienes que tener un objetivo. Las cosas se consiguen paso a paso y golpe a golpe (…) Y sí, sería una gran alegría ganar». El Pisha tiene posibilidades. Firmó la mejor segunda vuelta del día, con un 67, que le posiciona en la tercera plaza de la clasificación provisional. Mientras que el escocés Colin Montgomerie, su compañero de partida hoy se ha colocado segundo (-9) del líder (en solitario), el británico Simon Griffiths con 11 golpes bajo par en el total.
Por el Aloha Golf y fuera de cuerdas va en un discretísimo plano Pascual Jiménez siguiendo las evoluciones de su amigo. «No le he visto desde el verano pasado», así que estos días aprovecharán para comer, cenar, estar en 'familia'; que es como se sienten los amigos que han fraguado su relación personal desde que «éramos unos adolescentes». Una amistad que le ha proporcionado a Pascual momentos inconmensurables. «A los que yo no podría haber aspirado como profesional. Pero he contado con el amigo que me los ha dado», destaca orgulloso y agradecido a la par. A la memoria le viene haberle hecho de 'caddie' a Miguel Ángel en el Master de Augusta 2014 o acompañarlo también en el Open Británico de hace un par de años. Y ya en 'casa', contar con la complicidad del malagueño para hacer del proam benéfico que el alicantino organizada en su etapa de gerente de La Marquesa (Rojales – Alicante), en una prueba de gran calado y repercusión al contar con la figura del Pisha. «Me dijo, espabílate y aprovéchate de mi presencia». Ese proam se jugó desde 1990 ininterrumpidamente hasta que Pascual concluyó su relación con el campo alicantino al que estuvo tanto tiempo vinculado.
Jiménez no es el único español que le ha puesto emoción a la competición. «Dale duro vascorro», le diría el malagueño a José María Olazábal cuando este abandonaba el campo de prácticas donde coincidieron a primera hora, rumbo a su 'tee' de salida. Y el de Fuenterrabía se ha aferrado al campo a pesar de firmar un 71, que no le ha satisfecho demasiado porque le ha descolgado hasta la octava posición tras haber tenido un excelente arranque en la primera jornada donde firmó 67 impactos. Aún así todo esta por decidir en los últimos 18 hoyos. La tercera jornada se disputa este domingo, con entrada abierta al público. En juego una bolsa de 500.000 euros. Y si resulta que uno de los 'legendarios' gana.., el resto estará feliz de celebrarlo, en casa. Y sin haberse jugado el bigote.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.