

Secciones
Servicios
Destacamos
Mª Jesús Peñas
Murcia
Viernes, 25 de octubre 2024, 01:01
Bajo el paraguas de la presentación oficial de una plataforma digital llamada PlaySpain.Golf y cuya doble naturaleza, la deportiva y la turística, ofrecerá al ... usuario final (el turista de golf) la posibilidad de una completa experiencia en el destino español que elija (golf más gastronomía, ocio, cultura, etc.), se ofrecieron datos concisos y muy reveladores. Datos que se presentaron en la mañana del pasado miércoles en la ciudad Murcia, de la mano de la Asociación Española de Campos de Golf (ECG), organización que cuenta en su viaje informativo por toda España del apoyo de la Real Federación Española Golf y, sobre el terreno en este caso, de la Asociación de Empresarios de Golf de la Región de Murcia y de la propia Federación marciana.
«Datos objetivos ante afirmaciones tendenciosas», como aseguró Enrique Herrero, el presidente de la AEGRM en su intervención de bienvenida y «que revelan la dimensión de este deporte». Las cifras a las que se refirió pertenecen a un segundo estudio sobre el Impacto Económico del Golf en España elaborado por IE University, y que ha visto la luz este 2024. En él se sigue constatando, como ya sucediera en el primer estudio que se realizó hace cuatro años, que el golf es un motor de crecimiento local y nacional. Y donde la sostenibilidad social, económica y medioambiental es evidente. En la Región este sector deja un gasto total de turistas de golf de 617 millones de euros.
Pero los números más novedosos son los que la Universidad de Cádiz recoge en su informe publicado también este año y donde se habla del uso responsable de un bien tan preciado como es el agua por parte de este tipo de instalaciones. Sorpréndase; el consumo de agua de todos los campos de golf españoles se establece en 108 hm3, el 0,34% de toda el agua que se consume en España anualmente (32.000 hm3). Un dato que propició que el Pacto Nacional por el Agua no lo tuviera en cuenta por insignificante. Uno hecho, entre otros tantos, que la AECG pretende hacer llegar a la sociedad para dar a conocer su realidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.