

Secciones
Servicios
Destacamos
Mª Jesús Peñas
Murcia
Viernes, 8 de noviembre 2024, 07:51
Es habitual que el anual Congreso de la Asociación Española de Greenkeepers (AEdG) tenga como sede la comunidad autónoma de Andalucía. Es donde mayor número de campos de golf existen en España y por extensión el de mayor número de profesionales en labores de mantenimiento –la mayoría ingenieros agrícolas– dedicados a este tipo de cultivo. Uno que no se come pero que da de comer a muchas familias, porque como producto turístico la práctica del golf sobre esta superficie verde arrastra un importante número de golfistas hasta nuestro país. Las últimas cifras computadas, las de 2022, reflejan que España recibió ese año a 1,4 millones de turistas europeos atraídos por este deporte y que de cada 10 euros generados por el golf, 8,9 euros acaban en la facturación de otros sectores vinculados de manera directa o indirecta a este deporte.
Detrás de cada instalación, profesionales preocupados por las soluciones más adecuadas, sostenibles y eficientes para el trabajo diario. «Trabajamos con un ser vivo (el césped) al que le afectan las condiciones climatológicas, los tratamientos o las plagas y por supuesto la calidad del agua», afirma uno de los 217 'greenkeepers' inscritos, de momento, en el congreso de este año que este año no pisará la Costa del Sol. La cita con la 45º edición del Congreso de la AEdG se desarrollará del 12 al 14 de este mes, en el Levante español. Concretamente en la ciudad de Elche. Una localización que la asociación ya eligió –el Centro de Congresos Ciutat d'Elx–, para la cita de 2011.
Este año vuelve a ser el escenario «de una serie de ponencias que consideramos muy interesante por su temática y que resultarán productivas para los participantes en el congreso», asegura la vicepresidenta de la institución profesional, la murciana Belén Mosquera, que no descarta que la Región sea en breve sede también de uno de estos encuentros anuales donde compartir experiencias e informar de las novedades más punteras. Un trabajo que la AEdG lleva realizando desde 1978, para impulsar la profesionalización del sector a través de la formación y de compartir conocimientos. «Además este año hemos conseguido una demo de maquinaria que hasta ahora no se había producido y donde hemos involucrado a siete marcas comerciales», matiza Mosquera que también pone en valor la presentación en este congreso del recientemente presentado Informe sobre los Campos de Golf españoles y su relación con el agua realizado por la Universidad de Cádiz. Y es que «el agua es el bien que más nos preocupa como profesionales», destaca Mosquera muy consciente, además, de que socialmente se desconoce con qué tipo de agua trabajan y riegan los campos; la mayoría reciclada de muy baja calidad y a unos precios muy elevados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.