

Secciones
Servicios
Destacamos
RUBÉN SERRANO
CARTAGENA.
Sábado, 27 de julio 2024, 11:03
Cristian Urbistondo, Txiki, ya es oficialmente uno de los futbolistas en activo más veteranos de la Región de Murcia. El incombustible defensa concretó esta semana su fichaje por el CD Algar, de la sexta categoría de Preferente, a solo unos días de cumplir nada menos que 45 años. «Mientras siga con ilusión voy a seguir. Seré el primero en dejarlo si no me veo bien, nunca daré lugar a que alguien me lo diga. No hay nada que me guste más que el fútbol», cuenta a LA VERDAD este catalán afincado en la Región de desde hace dieciséis años.
Txiki es ya todo un clásico del fútbol regional desde que en 2008 decidió embarcarse en el proyecto del Cartagena. «Entonces tenía 29 años», recuerda, y nunca pensó que esa decisión le marcaría de por vida: en el Efesé se convirtió en uno de los héroes del ascenso a Segunda, en Alcoy, para después completar otras tres temporadas «inolvidables» en el fútbol profesional.
Durante esa productiva estancia hasta tuvo un hijo cartagenero, que desde bien pequeño se acostumbró a ver a su padre en las gradas del estadio Cartagonova. Desde entonces, Txiki echó raíces en la Región de Murcia y siempre estableció su lugar de residencia en los lugares más próximos a sus equipos, primero en Villanueva del Río Segura para jugar en el Archena y luego en Murcia para defender los colores de El Raal y el Molinense, con etapa incluida como segundo entrenador.
Desde hace un par de semanas, este recordado exalbinegro volvió a sus orígenes al mudarse a Cartagena, cerca de su pareja e hijo, y decidirse hace unos días por el proyecto del CD Algar en Preferente. Txiki llegó a retirarse oficialmente en plena pandemia pero, reconoce, «cuando llevaba cuatro o cinco meses sin jugar ya estaba que me subía por las paredes».
El defensa catalán, que también trabaja en una empresa de recreativos, entiende el deporte «como un estilo de vida» y nunca perdió el hábito de cuidarse. «Sigo cuidando la alimentación, salgo a correr, juego alguna pachanga, voy al gimnasio... Lo tengo interiorizado». Su deseo como futuro entrenador sería alguna vez trabajar en la estructura del Efesé. «Fue el club que me marcó», admite. Y siempre que puede va al Cartagonova a ver al equipo en directo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.