Secciones
Servicios
Destacamos
Sebas López (Águilas, 46 años) ha crecido de una forma progresiva con el Atlético Pulpileño como técnico. Cumplió su sueño gracias a la reconfiguración del ... sistema de categorías en el fútbol español y los de Pulpí se han colado por méritos propios en la 2ª RFEF. Los almerienses cuentan con muchos murcianos en la plantilla y en el cuerpo técnico, por lo que su visita de este domingo al Enrique Roca va a ser especial. Para Sebas López, por ejemplo, significa medirse al club con el que vivió dos descensos como jugador en los años noventa.
–¿Cómo está siendo la experiencia en la nueva categoría?
–Bonita y muy ilusionante. Llevábamos mucho tiempo intentando salir de Tercera división. Lo conseguimos por fin y ahora estamos intentando establecer al club en 2ª RFEF.
–¿Cómo se ve usted?
–Aprendiendo a diario de todo. Somos capaces de absorber toda la información que nos llega.
–¿Qué supone para su equipo visitar el estadio del Real Murcia?
–Es un partido diferente al resto. Yo he estado en el Mar Menor, Águilas, Yeclano y Murcia. Pero el Real Murcia es especial y nos representa a todos los murcianos.
–¿Qué recuerda de su etapa como jugador grana?
–Pillé una etapa compleja. Nos pilló la venta de La Condomina, con una crisis económica importante y hubo que adaptarse. Tuve la suerte de debutar en Segunda A y contar con algunos minutos. El Murcia lo pasó mal. Me hace mucha ilusión de que el club grana siga creciendo y devuelva la ilusión a sus aficionados en estos momentos también difíciles.
–Vivió dos descensos seguidos, en el 94 a Segunda B y en el 95 a Tercera. ¿Cómo fue aquello?
–Vine a Murcia como juvenil para jugar en el filial y debuté en Segunda A. Me pilló ese descenso y el de Segunda B a Tercera. Me dejó un sabor muy amargo en mi carrera deportiva.
–Regresamos al presente. ¿Cómo está su equipo?
–Más de la mitad de jugadores vienen de Tercera División. sabemos que será un año difícil. Este año nos tocará sufrir y tenemos que acostumbrarnos a la derrota, como la que se produjo la semana pasada. Ahora vamos a un enfrentamiento diferente y con un contexto distinto.
–En las últimas jornadas han tenido resultados abultados.
–Estos últimos partidos se han decidido por detalles puntuales. Cuando hemos fallado los hemos perdido y cuando ha sido el rival, hemos ganado. Los resultados han sido demasiado abultados, por penaltis, córneres o saques de banda que son evitables. Tenemos que aprender rápido porque las semanas pasan y estos pequeños fallos nos están costando muchos puntos.
–¿Cuál es el objetivo del Atlético Pulpileño esta temporada?
–Evidentemente, salvarnos. Ahora mismo estamos en una zona cómoda de la tabla pero está todo muy compacto. Hay poca diferencia entre la zona media y la zona baja. Queremos reafirmarnos en la categoría. Ahora mismo somos el segundo o tercer equipo con menos presupuesto y es difícil, pero buscamos asentarnos en 2ª RFEF.
–¿Cómo definiría a su equipo?
–La gente que nos ha visto considera que tenemos buen trato de balón. Este año hemos intentado suplir las carencias tras el salto de categoría. No somos un equipo marrullero, que intente sacar los partidos de manera rara. Nos gusta jugar bien, que el público se divierta y que los rivales nos respeten.
–¿Quién es su referente en el banquillo?
–[Pep] Guardiola. Ha cambiado para todos el fútbol moderno. Ha hecho que los de arriba defiendan y los de atrás saquen el balón jugado.
–¿Y de técnicos que le entrenaron cuando era futbolista?
–Siempre coges cosas buenas de tus entrenadores. José Víctor, Campillo, Pepe Soler o Vidaña me ayudaron. En su época trabajaron un tipo de conceptos diferente y manejaron muy bien el vestuario. Asimilé sus cosas. Lo que me gustó lo cogí y lo que no fue descartado.
–¿Por qué el Murcia debe llevar cuidado ante el Pulpileño?
–No creo que sea solo con el Pulpileño. Es verdad que ellos han ganado los tres partidos en su estadio, pero algunos han sido ajustados. El grupo es muy complicado. En el fútbol hay mucha igualdad y más en estas categorías. Los equipos diseñados para subir deben tener cuidado con el resto porque todos daremos mucha guerra.
–Desde que llegó al banquillo del Atlético Pulpileño la entidad ha ido progresando.
–Sí. Llegamos de la mano de Mariano [Muñoz], el presidente. Gabi Belmonte, el cuerpo técnico y yo. Le hemos ido dando forma al proyecto y han apostado por nosotros desde el principio. Las cosas han salido bien, pero no ha sido fácil. Al principio se hizo raro que un equipo almeriense estuviese en el grupo XIII, pero se ganó el cariño de los rivales, jugadores y árbitros. Al final conseguimos ascender de una forma merecida aunque costosa. Ahora tenemos una categoría nueva a la que intentamos adaptarnos.
–¿Considera que el club está ligado a la Región?
–Para mí, sí. Soy de Águilas, he jugado en muchos equipos de la Región y me siento murciano. Opté por irme a Pulpí como mucha otra gente. El club se siente identificado con la provincia de Almería, pero nosotros nos sentimos murcianos y el club tiene su parte de raíces murcianas también.
–Buena prueba de ello es que su sede social está en Lorca.
–Sí. Cuando configuraron el club pensaron que en cuanto a viajes, costos y demás, la Tercera murciana era mejor. Creo que también para el grupo XIII hemos sido un club referente. Dentro de su modestia y su lejanía, muchos jugadores que han pasado por aquí han estado a gusto.
–¿Cómo compagina el trabajo, el fútbol y la familia?
–Sacando tiempo de donde sea. Tienes que trabajar porque ahora mismo no puedes vivir de esto. Intento aguantar el ritmo. Mi intención es continuar y acabar la temporada. Éramos conscientes de lo que tocaba esta campaña y ha sido un reto aceptarlo. Estoy contento, pero a veces le faltan horas al día.
–¿Cómo es entrenar por las tardes?
–Nos quita los madrugones. Hay gente que no vive solo con el sueldo del fútbol y algunos trabajamos [él trabaja de carretillero en Agrucapers, una empresa de producción y comercialización de alcaparras y encurtidos situada en Águilas], además de que muchos vienen desde Murcia.
–¿Está satisfecho con cómo le van las cosas al equipo?
–Está claro que deberíamos de estar más abajo. Los tres partidos que hemos perdido los hemos luchado y en jugadas puntuales no hemos acertado. Estamos contentos con los puntos que llevamos, queremos salvarnos consiguiendo los 40 puntos y disfrutando de la categoría.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.