Borrar
Sergi Guilló, en un entrenamiento con el Orihuela. ORIHUELA CF
Sergi Guilló, una aparición inesperada en un Orihuela al alza
Fútbol | 2ª Federación

Sergi Guilló, una aparición inesperada en un Orihuela al alza

El exjugador grana fue segundo de Simón en el Real Murcia y ha iniciado su carrera en solitario en los banquillos resucitando al equipo de Los Arcos

Martes, 27 de febrero 2024, 01:04

Sergi Guilló (Elche, 32 años) se crió como futbolista en la cantera del Elche y debutó en Segunda con el primer equipo ilicitano con 21 años. Después jugó dos temporadas a pleno rendimiento en el filial franjiverde antes de militar durante un curso, el 2015-16, en el Real Murcia.

Fue solo un año, pero dejó buen sabor de boca en el club. Tras pasar por el Linares y el fútbol italiano, en noviembre de 2017 anunció su retirada prematura por las lesiones de rodilla que perjudicaron a su carrera. Tenía 26 años y ahí arrancó su etapa como entrenador.

Primero en las bases del Elche, a donde llegó en 2017. En 2019 ya dirigía al juvenil. Para la campaña 2020-21 Guilló ya era segundo entrenador de un equipo como el Orihuela. Allí le echó el ojo Manolo Molina y la secretaría técnica grana, que lo nombró segundo entrenador en el cuerpo técnico de Mario Simón. En el equipo grana participó en el ascenso a Primera Federación y en una temporada más que digna en el tercer escalón del fútbol español.

Tras la marcha de Simón se quedó sin trabajo y con el curso comenzado aterrizó en el Orihuela para trabajar junto a Óscar Sánchez. Pero el club oriolano cesó al murciano y dió la alternativa a un Guilló que de nueve partidos como primer técnico ha ganado seis y ha empatado dos, acercando al Orihuela a solo un punto del 'playoff'.

  1. Ninguno de los seis primeros de la clasificación logró la victoria en la última jornada

El miedo a las alturas se está dejando notar en la cabeza del grupo 4. De hecho, en la jornada 24 celebrada el pasado fin de semana ninguno de los siete primeros clasificados consiguió ganar sus partidos a pesar de la importancia de los puntos en juego. Sevilla y Yeclano, los dos primeros, no pasaron del empate. El primero ante un Águillas de 'playoff' con Iñaki Bea estrenándose en el banquillo costero, mientras que los azulgranas lo hicieron ante un Vélez que llegaba al choque tras dos derrotas seguidas. El Marbella, tercero, tampoco logró la victoria ante un combativo Cartagena B, mientras que el Estepona, a las puertas de la zona noble, se estrelló contra un Racing Cartagena que suma cinco empates seguidos y que va, claramente, de más a menos. Además, de los cinco primeros, el Betis Deportivo perdió ante el UCAM de Alberto Monteguado.

El equipo que se muestra más entonado actualmente en el grupo 4 es La Unión que dirige Juan Francisco Alcoy, el único que ha logrado sumar tres victorias de forma consecutiva ante el Vélez, el UCAM y El Palo, y que con esta racha ha conseguido escapar de los puestos de desecenso y promoción a Tercera.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Sergi Guilló, una aparición inesperada en un Orihuela al alza