Secciones
Servicios
Destacamos
S. TRIGUERO
Domingo, 9 de octubre 2022
El Alcantarilla FC está de enhorabuena. El club sentó las bases de un proyecto deportivo que comienza a dar sus frutos. La pasada temporada logró convencer con su solidez en el juego y resultados alcanzando el merecido ascenso. «El proyecto de darle un salto de calidad al club era el objetivo desde el principio y lo conseguimos en la primera temporada gracias al trabajo sobresaliente de directiva, cuerpo técnico y jugadores», asegura Salva Marín, director deportivo de este Alcantarilla FC que cuenta además con el patrocinio de Universae.
El debut en Tercera RFEF es esperanzador, y aún así la filosofía de la directiva sigue siendo la misma, crecer como club en todos los sentidos, lo que conlleva necesariamente asentarse en la categoría como primer objetivo. «Esta temporada el nivel es muy fuerte, pues el grupo está formado sólo por 16 equipos, por lo que será una liga muy corta y con poco margen de error», asegura el propio Salva Marín, que cuenta con el respaldo de una pretemporada en la que el equipo ha ido de menos a más.
PLANTILLA .
Porteros Miguel Martínez y Álvaro de la Torre.
Defensas: Seidu Kabore, Luis Manzanera, Pablo Jara, Gastón, Raúl Torrano y Diego Cárceles.
Centrocampistas: Claudio, Chiqui, Mario Ortín, José Manuel, Pedro López, Douglas, Ferny y Adri Oca.
Delanteros: Joaquín Parra, Nono, Pablo Herrero, Marcos Díaz, Miguel Belando, Joaquín Cánovas y Papi.
CUERPO TÉCNICO .
Entrenador Víctor Pagán
Segundo entrenador: Juan Andreo
Preparador físico: Víctor Romero
Entrenador de porteros: Javi Macoky
Delegado de equipo: Fran Romero
Director deportivo: Salva Marín
Comunicación: José del Amor
Para afrontar el objetivo de la permanencia, el Alcantarilla FC ha hecho hasta un total de 16 incorporaciones, que se vienen a sumar al bloque de seis jugadores que sí renovaron respecto a la pasada campaña. Se da la circunstancia de que se ha apostado por un equipo muy joven, pero con aspiraciones futbolísticas y ganas de demostrar su valía en la categoría. De hecho, la media de edad es de unos 24 años, y aún así cuenta con jugadores con dilatada experiencia en Tercera que imprimirán esa solidez y veteranía en los momentos complicados de la que a buen seguro tomarán nota los chicos jóvenes con gran proyección como Álvaro Sánchez, Mario, Pedro López, Marcos, Papi o José Manuel Nicolás, este último cedido por el FC Cartagena.
La polivalencia de los jugadores que componen la plantilla del Alcantarilla permite al técnico Víctor Pagán contar con muchas variables, algo fundamental en el fútbol moderno. Al final, la directiva ha querido confeccionar «un equipo intenso, muy bien preparado para luchar los 90 minutos y sobre todo preparado mentalmente para exigirse y dar el 110% a la hora de defender el escudo del Alcantarilla FC».
En cuanto al papel que puede jugar la afición de Alcantarilla, la directiva lo tiene claro. «Hacía mucho tiempo que la ciudad no tenía un equipo en categoría nacional y la respuesta a lo largo de la pretemporada ya ha sido buena», adelanta Salva Marín, que augura que «va a ser un año duro y muy largo y vamos a necesitar de la hinchada. Ojalá sea un año bonito y tanto la ciudad, como la afición, los jugadores y el club consigamos el objetivo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.