Borrar
Panorámica principal del campo principal del complejo Pinatar Arena. GUILLERMO CARRIÓN / AGM
Pinatar Arena acogerá un 'playoff' con 14 partidos en 8 días a finales de julio

Pinatar Arena acogerá un 'playoff' con 14 partidos en 8 días a finales de julio

Habrá cinco cambios por equipo, 20 jugadores en la convocatoria y, en caso de empate, no contará el puesto en la liga, ya que se irá a prórroga y penaltis

Sábado, 9 de mayo 2020, 01:17

Falta el anuncio oficial, que todos esperaban que se hiciera ayer pero finalmente no llegó. Pero tanto en la Federación Española de Fútbol (FEF) como en las directivas de los 16 clubes llamados a participar en el 'playoff' exprés de ascenso a Segunda se trabaja en un solo escenario: la promoción rápida se celebrará a finales de julio en el complejo de fútbol Pinatar Arena, en San Pedro del Pinatar, centro adscrito al organismo que preside Luis Rubiales

El formato, aprobado ayer por los miembros de la comisión delegada de la FEF, no sufre cambios en su esencia. Se mantiene el de las últimas temporadas, con eliminatoria de campeones, respesca y cruces entre segundos y cuartos y terceros. En total, 14 partidos. Todos se jugarán en Pinatar Arena, una sede mucho más segura desde el punto de vista sanitario que la otra que se manejaba, la de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid).

El plan inicial diseñado por Fran de Paula y Joaquín Martínez, responsables del centro pinatarense, era una competición de 14 días de duración, con un partido cada noche. Pero en la FEF exigen que el torneo tenga un máximo de 8 días. Y hay que reajustar el modelo, siguiendo así las indicaciones del Ministerio de Sanidad y el CSD. Se jugará, por tanto, sábado y domingo, miércoles y, de nuevo, sábado y domingo. Los cuatro ascensos, como estaba previsto, se dirimirán en fin de semana. Mediaset es la mejor colocada para hacerse con los derechos televisivos del torneo, que tendrá lugar a puerta cerrada y con estrictas normas sanitarias y de seguridad.

En su contexto

  • 16 equipos participarán en el 'playoff' exprés. Los primeros clasificados son Atlético Baleares, Logroñés, Castellón y Cartagena. Los segundos son Ibiza, Cultural Leonesa, Barcelona B y Marbella. Los terceros, Atlético B, Athletic B, Sabadell y Badajoz. Y los cuartos, Peña Deportiva, Valladolid B, Cornellá y Yeclano.

  • 14 partidos Eliminatorias a partido único, con prórroga y penaltis en caso de empate. Dos de los cuatro líderes suben a las primeras de cambio, en el cruce de campeones de grupo. El total de encuentros será de 14.

  • 8 días duraría la promoción de ascenso de Pinatar Arena. Podría empezar el sábado 18 de julio y terminar el domingo 26 del mismo mes.

  • 4 hoteles Hay preparados cuatro hoteles muy cercanos al recinto para acoger a los 16 equipos participantes, que estarían solos. Se cerrarían para ellos.

  • 10 campos El complejo pinatarense dispone de diez campos de cuidado césped natural, cuyas dimensiones son de 105x68. Es habitual que allí se disputen encuentros de forma simultánea.

Ayer se perfilaron todos los detalles acerca de cómo serán los partidos. Estaba previsto que no hubiera prórrogas ni penaltis en caso de empate y que prevaleciera el orden clasificatorio en la liga regular para decidir quién pasaba ronda o, si era la tercera, lograba el ascenso. Pero Amadeo Salvo, presidente del Ibiza, hizo mucha presión para modificar esta norma y al final se salió con la suya. Habrá prórroga y penaltis en todos los encuentros que terminen con empate. Curiosamente, el Ibiza es segundo y esa regla le beneficiaba en dos de las tres eliminatorias.

Ningún equipo podrá jugar dos partidos en un intervalo de 72 horas entre cada encuentro. Además, los entrenadores podrán convocar a 20 futbolistas, y se permitirán cinco cambios, en lugar de tres, aunque solo en tres turnos. Habría incluso un sexto si el choque llega a la prórroga. En cada periodo habrá una pausa de dos minutos para que los jugadores beban agua.

Una puerta abierta

En el comunicado que hizo ayer público la FEF para anunciar los acuerdos alcanzados en la comisión delegada, se especificó que «si por cualquier razón no pudieran disputarse la totalidad de los partidos previstos en la normativa en relación con las competiciones no profesionales, la comisión delegada debería adoptar un nuevo acuerdo para la fijación del sistema de finalización de las competiciones».

Esto fue interpretado por muchos como un cambio de parecer y un frenazo a las aspiraciones del Cartagena de ser ascendido directamente, en el caso de que este 'playoff' no se llegue a jugar. Nada más lejos de la realidad. Simplemente se avisa a todas las partes interesadas de que habría que reunir de nuevo a los miembros de la comisión delegada para dar oficialidad a los ascensos. Y lo que se haría, imitando la decisión que la FEF tomaría en Primera para determinar el acceso de los clubes españoles a competiciones europeas, es que los cuatro líderes subieran de categoría. Eso pasará si Sanidad no da luz verde a este 'playoff.

En Pinatar Arena, no obstante, siguen trabajando en silencio para estar preparados. Por si acaso. Hay cuatro hoteles elegidos para albergar a los 16 equipos. Son el Thalasia, el Lodomar, el Traiña y La Finca. Todos están ya avisados y preparados. Los deportistas estarían solos. El complejo cuenta con con diez campos de hierba natural, diez vestuarios y un césped con el sello de calidad de Royalverd, la empresa que trabaja con la FEF en Las Rozas.

El recinto roza los 100.000 metros cuadrados, dispone de un gimnasio de 200 metros y hasta un spa para la recuperación de los futbolistas. En siete años de vida, ha acogido 1.200 partidos y a más de 600 equipos de 78 países diferentes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Pinatar Arena acogerá un 'playoff' con 14 partidos en 8 días a finales de julio